El científico Mariano Barbacid celebra en Sax el 60 aniversario de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular
Se prevé que participen decenas de científicos y bioquímicos en un acto con proyección del documental “El camino inverso. Dr. Mariano Barbacid” en el Teatro Cervantes

El científico Mariano Barbacid estará este jueves en Sax. / INFORMACIÓN
La Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM) organiza, dentro de sus actividades para conmemorar el 60 aniversario, la proyección del documental “El camino inverso. Dr. Mariano Barbacid” este jueves en el teatro Cervantes de Sax, que será seguido de un interesante coloquio en el que participará el propio científico español.
La SEBBM, cuyo compromiso con la excelencia científica es innegable, ha marcado hitos fundamentales en la investigación en bioquímica y biología molecular a lo largo de su trayectoria. A partir de las 18:30 horas, en el teatro Cervantes de Sax tendrá lugar la proyección del documental "El camino inverso", donde se retrata la carrera científica de Mariano Barbacid. A continuación, se ha programado un coloquio entre el jefe del CNIO, el expresidente de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), Vicente Rubio; y la alcaldesa de Sax, Laura Estevan; moderado por el director del Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche (IDIBE) de la UMH, Antonio Ferrer.
Los asistentes podrán interactuar con el Dr. Barbacid, abordando preguntas y reflexiones sobre el futuro de la investigación en bioquímica y biología molecular, así como los avances más recientes en el campo oncológico. Barbacid es reconocido a nivel mundial por sus contribuciones a la comprensión del cáncer y su incansable labor en la investigación de esta enfermedad. Su presencia en el evento añade un valor incalculable, brindando la oportunidad única de escuchar de primera mano sobre los avances y desafíos en la lucha contra el cáncer.
Fundada en 1963,la SEBBM es una organización científica sin ánimo de lucro que promueve la investigación y la educación en bioquímica y biología molecular en España. Con más de 3.500 socios, la SEBBM juega un papel crucial en el avance del conocimiento y la colaboración en este campo.
Este mismo jueves el investigador y jefe del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Mariano Barbacid, impartirá la conferencia "Medicina de precisión: dirigida a los cánceres mutantes KRAS" en la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche el investigador y jefe del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Mariano Barbacid. La actividad se celebrará a las 12:30 horas en el Aula Magna del edificio Altabix del campus de Elche de la UMH y se enmarca dentro de las actividades docentes del Máster en Biotecnología y Bioingeniería de la UMH.
El bioquímico Mariano Barbacid es el jefe del Grupo de Oncología Experimental del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), institución que fundó en 1998, y profesor AXA-CNIO de Oncología Molecular, donde lleva más de cuatro décadas luchando contra el cáncer. Su descubrimiento del primer oncogén humano H-RAS, un gen mutado capaz de causar cáncer, supuso un giro en los albores de la oncología molecular. Su trayectoria y méritos en la investigación han sido reconocidos con varios premios nacionales e internacionales.
Es Doctor Honoris Causa de la UNED, ha recibido la Medalla Echegaray, la más alta distinción de la Academia de las Ciencias, el Premio Juan Carlos I de investigación, el Premio Steiner, el Premio Ipsen, el Premio Brupbaher a la Investigación del Cáncer, la Medalla de Honor de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer, la Medalla Burkitt y el Premio Nacional de Investigación Ramón y Cajal en 2022. Además, en 2011 recibió una Cátedra de Investigación de la Fundación AXA, en París. Es uno de los pocos científicos europeos que ha recibido dos Subvenciones Avanzadas del Consejo Europeo de Investigación, en 2009 y en 2015, desde su inicio en 2008.
Asimismo, es uno de los ocho españoles miembros de la Academia de las Ciencias de Estados Unidos y el primer español en ser nombrado Fellow de la Academia de la Asociación Americana de Investigación en Cáncer. Barbacid es autor de 314 publicaciones científicas que suman más de 53.000 citas, lo que le convierte en un referente mundial en la investigación y lucha contra el cáncer.
- Vuelve una de las fiestas medievales más grandes de España: Del 7 al 9 de marzo, en Villena
- La Confederación del Júcar aprueba definitivamente las reglas de explotación que garantizan el trasvase al Vinalopó hasta 2033
- Tres ciclistas heridos en un accidente en Monóvar
- El trasvase del Júcar al Vinalopó necesita 40 millones más para garantizar que el agua llegue a todos los regantes
- Violenta agresión en un partido de fútbol en Petrer: un jugador acaba con la mandíbula rota
- Rivales en la política, aliados en la discoteca
- Lechugas al cielo para una batalla campal en Villena
- Detenido un hombre por romperle la mandíbula a otro en un partido de fútbol en Petrer