Vecinos de Monforte crean una asociación contra una planta solar junto al casco urbano
Los afectados no descartan movilizaciones en las próximas semanas ante la "incompetencia" del alcalde

Los trabajos para la instalación de la planta solar ya han comenzado en los terrenos próximos a las viviendas. / INFORMACIÓN
Los vecinos de El Secano, en Monforte del Cid, han decidido ir un paso más allá en su oposición a la planta solar que se proyecta a escasos 50 metros de sus viviendas. Los afectados han formalizado la creación de la asociación “Vecinos y Afectados de la Planta Solar El Secano” para articular su resistencia frente a este proyecto.
Tal y como adelantó este diario en septiembre, los trabajos previos ya han comenzado. La planta fotovoltaica, con autorización de la Generalitat, ocupará una parcela vallada de 52.000 metros cuadrados que llega hasta el mismo límite del barrio de El Secano.
Como primera medida, la asociación exige al Ayuntamiento de Monforte del Cid la paralización del proyecto, señalando que se debería utilizar “la concesión de licencias de obras u otros mecanismos dentro de la capacidad de decisión municipal” para frenar la instalación.
En su comunicado, los vecinos expresan que la planta solar “perjudica la calidad de vida y devalúa las viviendas del barrio,” además de suponer “un error tremendo” que, aseguran, “condicionará el futuro desarrollo urbanístico del pueblo”. Señalan que la instalación compromete la posibilidad de expansión natural de Monforte, ya que, según indican, “se entrega a una empresa fotovoltaica el terreno hacia el que el pueblo puede crecer, dado que Monforte está cercado por la autovía A-31, el río Vinalopó y los campos de cultivo en producción”.
Críticas al alcalde por su silencio
Aunque los vecinos saben que la autorización del proyecto corresponde al Consell, acusan al regidor, Juanjo Hernández, de “coautor” de esta situación. En su declaración, afirman que “su silencio lo convierte en cómplice de esta decisión, fruto de su incapacidad ante la tarea más sagrada que tiene un alcalde: defender a su pueblo”.
La asociación ha acusado al alcalde de “dejación de funciones, pasividad e incompetencia”, por no haber defendido los intereses tanto del barrio de El Secano como del conjunto de Monforte. En su declaración, los vecinos consideran que “está hipotecando el futuro de nuestro pueblo. Este será el legado más importante, y más dañino, que dejará en su mandato si no se une a nuestros esfuerzos para detener el proyecto, evitar su construcción y mediar con la empresa para que la planta se reubique en otra área dentro del municipio”.
Denuncian falta de transparencia
Los vecinos de El Secano son conscientes de la dificultad de revertir la situación, ya que el proyecto ha pasado todas las fases administrativas sin que el Ayuntamiento aseguran presentara alegaciones ni informara a la comunidad sobre la cercanía de la planta al barrio. Señalan además que “el Ayuntamiento ha sido cómplice de este proyecto, gestionado desde la más absoluta opacidad, en silencio y sin transparencia, casi tramitado por la puerta de atrás y a espaldas de los vecinos”.
La asociación no descarta iniciar en las próximas semanas actividades de protesta frente al Ayuntamiento, así como otras acciones para frenar el proyecto fotovoltaico.
- La Generalitat deja sin presupuesto el desdoblamiento del canal principal del postrasvase Júcar-Vinalopó
- La senda por el Vinalopó que estrenará Elda el fin de semana
- Un boleto de Euromillones vendido en Villena convierte a su dueño en millonario: este es el premio
- La magia de 19 chefs de renombre cautiva Aspe
- ¿Una planta en Aspe para generar energía con neumáticos usados?
- Cierre por todo lo alto de los Encuentros Gastronómicos Alfonso Mira de Aspe
- El abrazo ciudadano contra las plantas solares en el Valle del Vinalopó
- Petrer se convierte en un anime: así se ve al estilo Ghibli