Elda le declara la guerra a la contaminación acústica
El Ayuntamiento pone en marcha una campaña de sensibilización así como controles de ruido de motocicletas y ciclomotores

Control policial para verificar el ruido de una moto en Elda hace unos días / INFORMACIÓN
Controles de motocicletas y ciclomotores y sensibilización frente a la contaminación acústica. El Ayuntamiento de Elda, a través de las concejalías de Seguridad Ciudadana y Movilidad y de Medio Ambiente, ha anunciado este jueves la puesta en marcha de una campaña de sensibilización contra la contaminación acústica en la ciudad. Así lo han comunicado las ediles Silvia Ibáñez y Cristina Rodríguez.
Desde la concejalía de Seguridad Ciudadana se ha iniciado una campaña de controles de ruidos que emiten motocicletas y ciclomotores. La concejal de Seguridad Ciudadana ha explicado que "los controles, algunos de los cuales ya se han realizado hace unos días, se establecen en diferentes puntos y de manera aleatoria. Como ustedes saben, el ruido producido por motos y ciclomotores es un motivo de queja por parte de los vecinos y vecinas por las molestias que provocan, especialmente por la noche".
Silvia Ibáñez ha afirmado que "con el objetivo de poner freno a este problema, la Policía Local ha intensificado la vigilancia y por ese motivo pedimos a los usuarios de este tipo de vehículos de dos ruedas que sean responsables a la hora de conducir y también que sean conscientes de que durante las próximas semanas habrá un incremento de los controles para tratar de solventar el problema".
Sin afán recaudatorio
La concejala ha destacado que "esta medida no tiene ningún afán recaudatorio, sino que lo que queremos es concienciar de que el ruido es un problema muy grave, una molestia que sufren el resto de ciudadanos y ciudadanas y que incumplir la normativa conlleva una sanción económica".

Presentación de la campaña frente a la contaminación acústica / INFORMACIÓN
Aunque los controles están principalmente dirigidos a detectar el exceso de ruido, también se sanciona el incumplimiento del resto de obligaciones que los usuarios de motos y ciclomotores deben respetar, como son tener en vigor la ITV y el seguro, tener el permiso de conducir, circular con casco y respetar el código de circulación.
Del 15 de noviembre al 15 de diciembre
Por su parte, Cristina Rodríguez ha explicado que "desde la Concejalía de Medio Ambiente vamos a poner en marcha una campaña de sensibilización contra la contaminación acústica que se desarrollará del 15 de noviembre al 15 de diciembre. La llevarán a cabo cuatro educadores ambientales que durante los próximos cuatro fines de semana estarán en las calles".
La concejala de Medio Ambiente ha indicado que "los dos primeros fines estarán el sábado y el domingo en los puntos más concurridos de la ciudad y los dos últimos fines de semana estarán el sábado. Estarán informando de la normativa y de las posibles sanciones".
La edil ha afirmado que "es una campaña de choque, que se suma a la que se está realizando de control de ruido de motos. En los próximos meses volveremos a salir para comprobar si estas acciones están funcionando porque lo más importante no es la cuestión punitiva, sino la concienciación ciudadana, que todos seamos conscientes de que se vive mejor sin tantos ruidos".
Límites
Hay que recordar que los límites de ruido están fijados en función de las diferentes zonas:
Zonas residenciales: máximo 55 db (de 8.00 a 22.00 horas) y máximo 45 db (de 22.00 a 8.00 horas)
Zonas educativas y sanitarias: máximo 45 db (de 8.00 a 22.00 horas) y máximo 35 db (de 22.00 a 8.00 horas)
Zonas comerciales: máximo 65 db (de 8.00 a 22.00 horas) y 55 db (de 22.00 a 8.00 horas)
Zonas industriales: 70 db (de 8.00 a 22.00 horas) y 60 db (de 22.00 a 8.00 horas)
En relación a los vehículos, los límites máximos son: vehículos ligeros, 80 db (día), 70 db (noche); vehículos pesados, 88 db (día), 75 db (noche) y maquinaria en la vía pública, 90 db (día) y 75 db (noche)
- Vuelve una de las fiestas medievales más grandes de España: Del 7 al 9 de marzo, en Villena
- La nueva autovía que saca 1.500 camiones diarios de la A-31 en Alicante
- La Generalitat deja sin presupuesto el desdoblamiento del canal principal del postrasvase Júcar-Vinalopó
- La Confederación del Júcar aprueba definitivamente las reglas de explotación que garantizan el trasvase al Vinalopó hasta 2033
- Un boleto de Euromillones vendido en Villena convierte a su dueño en millonario: este es el premio
- Violenta agresión en un partido de fútbol en Petrer: un jugador acaba con la mandíbula rota
- La magia de 19 chefs de renombre cautiva Aspe
- Rivales en la política, aliados en la discoteca