Los 5 municipios de Alicante en los que más ha bajado el precio de la vivienda en 2024
El último informe del portal inmobiliario Idealista recoge los datos del mes de diciembre y actualiza los precios por metro cuadrado por localidades
Llega enero y llega el momento de hacer balance. El último informe sobre la vivienda del portal inmobiliario Idealista recoge los datos del mes de diciembre con lo que se puede hacer un balance del año 2024.
Este informe señala que el precio medio del metro cuadrado en la provincia de Alicante sigue subiendo hasta situarse en 2.364 euros por metro cuadrado. En 2024 el precio subió un 15 % y en el último mes un 1,2 %.
Si hacemos el desglose por municipios, los de la Marina Alta siguen siendo los más caro. Este particular ranking lo encabeza Moraira, donde el metro cuadrado se está pagando a 4.000 euros, seguido de Xàbia (3.532 €/m2), Benissa (3.510 €/m2), Benitatxell (3.250 €/m2) y por último Calp con 3.250 €/m2.
Pese a tener los precios más altos de la provincia, y de la Comunidad Valenciana, no son los municipios en los que más ha subido. Pese a lo que pueda parecer, Algorfa es la localidad en la que más ha subido el precio de la vivienda en 2024, con un incremento del 43,3 %. A este municipio de la Vega Baja le siguen Alcalalí (+36,6 %), San Juan (+27,1 %), La Romana (+24,3 %) y Beniarbeig (+24,3 %).
Municipios más baratos para comprar una casa
Si le damos la vuelta a la tabla y buscamos los precios más baratos del informe, encontramos que Callosa de Segura es la localidad con el precio por metro cuadrado más económico: 617 euros. Le siguen Rafal (662 €/m2), Villena (692 €/m2), Biar (703 €/m2) y Monóvar (711 €/m2).
Pero si realizamos un análisis anual nos encontramos con las localidades donde más ha caído el precio del metro cuadrado. Son las siguientes:
Rafal
Rafal es un municipio de la Vega Baja, muy cercano a Callosa de Segura, donde el precio de la vivienda en 2024 ha bajado un 13 %, la caída más pronunciada de la provincia de Alicante. Esta reducción ha dejado el metro cuadrado en Rafal 662 euros.
Gata de Gorgos
Volvemos a la Marina Alta, y más en concreto a Gata de Gorgos, una localidad de menos de 8.000 habitantes famosa por su artesanía y sus rutas de senderismo. En Gata de Gorgos el precio de la vivienda ha caído un 12,9 % y el metro cuadrado se pagaba en diciembre a 1.271 euros.
Callosa de Segura
Como hemos comentado anteriormente, comprar una casa en Callosa de Segura es hacerlos en la ciudad más barata de la provincia de Alicante, ya que el metro cuadrado se está pagando a 617 euros, lo que supone que en 2024 el precio de la vivienda bajó un 8,3 %.
Biar
El siguiente pueblo en el que más ha bajado el precio de la vivienda es Biar. Este municipio del Alto Vinalopó, situado muy cerca de Villena, sufrió un repunte del precio este verano cuando llegó a pagarse el metro cuadrado a 860 euros, aunque desde ese momento comenzó a bajar y se ha quedado en 703 euros. En términos anuales, la caída ha sido del 3,4 %.
Sax
En la misma zona del Alto Vinalopó está Sax, donde podrás comprarte una casa por 750 euros el metro cuadrado. En 2024 el precio de la vivienda cayó un 2,9 %.
- La ciudad más fría de Alicante: amaneció hoy con -3,7 grados
- Alicante, bajo cero: el interior de la provincia llega a -13 grados
- Los 5 municipios de Alicante en los que más ha bajado el precio de la vivienda en 2024
- Una colisión entre tres vehículos genera colas de 45 minutos en la A-31 entre Novelda y Monforte
- La donación de un vecino de Villena fallecido por cáncer impulsará la investigación de tumores infantiles
- La Generalitat confirma el cierre del Cefire de Elda y traslada sus funciones a Elche y Alcoy
- De las fábricas de zapatos a las de músculos en Elda
- Daniel Paterna, con 'muy mal sabor de boca' tras su careo en Telecinco con la representante de los estafados de Zoe