El Miguel de Cervantes de Elda, más accesible para sus alumnos tras las obras

La instalación para educación especial cuenta con un nuevo ascensor y aseos adaptados, entre otras mejoras

El alcalde de Elda y la edil de Educación han visitado las instalaciones.

El alcalde de Elda y la edil de Educación han visitado las instalaciones. / INFORMACIÓN

Las obras de modernización del Centro de Educación Especial Miguel de Cervantes de Elda ya han llegado a su fin. Los trabajos se han centrado principalmene en la mejora de la accesibilidad de las instalaciones, tal y como detalló el alcalde de Elda, Rubén Alfaro, en la visita al centro junto con la concejala de Educación, María Gisbert, el edil de Urbanismo, Jesús Sellés y la directora del centro, Nuria Vico.

Alfaro recordó la importancia de los trabajos realizados, ya que se trata de un centro que "cuando accedimos al gobierno local, se encontraba en una situación muy complicada y necesitaba una intervención completa. Nuestro compromiso con este colegio es firme y desde el Ayuntamiento nos implicamos para que el proyecto saliera adelante".

En concreto, una de las actuaciones más importantes ha sido la instalación de un nuevo ascensor accesible, junto al vestíbulo de conexión de ambos edificios. Además, los trabajos para mejorar la accesibilidad también han incluido la redistribución y reforma de los aseos para adecuarlos a la normativa sobre accesibilidad, la adecuación de la rampa de acceso al patio y la renovación de pavimentos y barandillas, la instalación de una grúa para mover al alumnado que lo requiera y el cambio de puertas para cumplir la normativa de accesibilidad. Los trabajos, dentro del Plan Edificant, han contado con un presupuesto de 896.000 euros.

Por otro lado, en materia de modernización y eficiencia, las actuaciones han incluido la renovación de la instalación eléctrica y del alumbrado en todo el centro, la sustitución de carpinterías exteriores, la instalación de fontanería y saneamiento en nuevos aseos y vestuarios, la rehabilitación de fachada y la colocación de rejas y diferentes reparaciones de albañilería.

El primer edil señaló que "a los trabajos realizados dentro del Plan Edificant en este centro, hay que añadir los que llevamos a cabo tiempo atrás dentro del plan de mejoras de los patios y zonas exteriores, realizado desde la Concejalía de Espacio Público e Inversiones, así como las obras que permitieron asfaltar la calle de acceso y ampliar las aceras, cumpliendo con una demanda de la comunidad educativa".

Alfaro concluyó destacando que gracias al Plan Edificant "hemos adaptado este centro educativo al que acuden niños y niñas con movilidad reducida procedentes tanto de Elda como de otras localidades de toda la comarca".

Tracking Pixel Contents