Villena termina 2024 con más licencias de obras pendientes que cuando empezó el año

El PP pide soluciones al "atasco" que asegura perjudica directamente a vecinos y empresas

Vista panorámica de Villena.

Vista panorámica de Villena. / Áxel Álvarez

Sara Rodríguez

Sara Rodríguez

Villena, en particular el Departamento de Urbanismo, enfrenta un serio problema con el retraso en la concesión de licencias de obra, una situación que no es nueva y que ha sido denunciada por el PP a través de su portavoz, Miguel Ángel Salguero. Según el informe presentado por Salguero, al cierre de 2024 había más licencias de obra mayor pendientes que al inicio de ese mismo año. En diciembre del pasado año, había 178 licencias sin resolver, frente a las 140 que quedaban pendientes en abril.

Este retraso está afectando directamente a los ciudadanos y empresas de Villena, ralentizando proyectos como la construcción de viviendas para parejas jóvenes, la apertura de nuevos comercios y la instalación de ascensores para mejorar la accesibilidad. En esta línea Salguero subraya que "el Ayuntamiento debe poner siempre a los ciudadanos en primer lugar, sin dejarse llevar por grandes proyectos electoralistas".

El informe del PP destaca que al finalizar 2024, las licencias pendientes de obra mayor ascendían a 178, un aumento considerable con respecto a las 140 que se registraron en abril del mismo año. En los últimos tres años, la tramitación de licencias ha seguido una tendencia negativa: en 2021 se resolvieron 58 licencias, en 2022 fueron 56 y en 2024 solo 48. "Mientras el número de solicitudes pendientes crece, las licencias concedidas disminuyen", indicó el portavoz del PP.

Quejas

Ante esta situación, Salguero recordaba que algunos afectados han tenido que acudir al Síndic de Greuges para defender sus derechos, debido a la falta de respuesta por parte del Ayuntamiento, que según denuncia, "no contesta correos, mantiene las puertas cerradas o delega la atención en personal de seguridad".

En agosto, el mes con mayor actividad, solo se aprobaron cinco licencias debido a la escasa frecuencia de las juntas de gobierno, que se celebran cada dos semanas. "Es inaceptable que, en muchos casos, solo se aprueben una o dos licencias por semana", comentó Salguero.

Además de las consecuencias sociales, este retraso en las licencias también afecta las finanzas municipales. Según Salguero, el Ayuntamiento solo ha conseguido recaudar un 14 % de los ingresos esperados por concepto de licencias de obra, lo que pone en evidencia la ineficiencia del sistema actual. "Es urgente que se tomen medidas para resolver este problema que lleva años obstaculizando el progreso de Villena y que afecta tanto a los vecinos como a los proyectos de la ciudad", concluyó Salguero.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents