La Mostra de la Cuina del Pinós y el Villazgo, no te pierdas todos los detalles de estas celebraciones

Pinoso celebra su historia con el Día del Villazgo este domingo, y del 18 al 23 de febrero la gastronomía es la protagonista en la Mostra de la Cuina del Pinós

En su XXIV edición, la Mostra de la Cuina del Pinós ofrecerá a locales y visitantes una experiencia culinaria única.

En su XXIV edición, la Mostra de la Cuina del Pinós ofrecerá a locales y visitantes una experiencia culinaria única.

La Mostra de la Cuina del Pinós regresa con su tradicional cita gastronómica del 18 al 23 de febrero, consolidándose como un referente para los restaurantes del municipio. En su XXIV edición, este evento ofrecerá a locales y visitantes una experiencia culinaria única donde podrán degustar los platos más emblemáticos de la cocina pinosera, acompañados de vinos, embutidos y pastas caseras. Así, la XXIV edición comenzará el martes con la emblemática gachamiga como plato principal, el miércoles faseguras del Pinós, el jueves ajos pinoseros con conejo y «picat», el viernes gazpacho con conejo y caracoles, el sábado arroz con conejo. Finalmente estas jornadas concluirán el domingo con un menú degustación.

Día del Villazgo

Como parte de las celebraciones, el municipio de Pinoso conmemora este domingo el otorgamiento del título de Villa, concedido por Fernando VII el 12 de febrero de 1826. Para poner en valor esta efeméride, el ayuntamiento de la localidad organiza un completo programa de actividades, que tendrán lugar en la Plaza del Molí, el Paseo de la Constitución y la Carretera de Jumilla.

el municipio de Pinoso conmemora este domingo el otorgamiento del título de Villa, concedido por Fernando VII el 12 de febrero de 1826

Pinoso conmemora este domingo el otorgamiento del título de Villa, concedido por Fernando VII el 12 de febrero de 1826 / .

La jornada comenzará a las 9:30h con el pasacalles a cargo de las autoridades, Reinas y Corte de Honor, la comisión del «Villazgo», la colla Monte de la Sal, Sociedad Unión Lírica Pinosense y Gegants del Pinós. Continuará a las 10:00h con la tradicional Misa del Llaurador, en la que la Rondalla-Coral «La Ilusión» se encargará de amenizar la ceremonia con su música. A continuación, a las 11:00h, tendrá lugar el pregón e inauguración, con la participación de Francisco José Pérez Pérez. Las celebraciones continuarán a partir de las 11:30h con una serie de actuaciones protagonizadas por el Grupo de Coros y Danzas «Monte de la Sal», la Sociedad Unión Lírica Pinosense y Grupo de Danzas «El Pinós».

Grupo de Coros y Danzas «Monte de la Sal»

Grupo de Coros y Danzas «Monte de la Sal» / .

Por la tarde, a las 16:00 h, el público podrá disfrutar de la actuación del grupo «Tres Fan Ball» y al finalizar se servirá tonya y chocolate para todos los asistentes, en un ambiente de convivencia y celebración. En la zona gastronómica se servirá un menú degustación por 12 euros que incluye embutidos, gachamiga blanda o rulera como entrante, arroz, gazpachos o faseguras de plato principal, y de postre pastas caseras con dos copas de vino.

Además, a las 18:00h se sortearán seis regalos por la compra del menú degustación.

Tracking Pixel Contents