Once millones para modernizar la planta de residuos de Villena en un año
La instalación, que da servicio a municipios de las comarcas Vinalopó y l'Alcoià, debe remodelarse de forma urgente para no perder las subvenciones concedidas por la Unión Europea

Visita a la planta de residuos de Villena / INFORMACIÓN
La planta de tratamiento de residuos de Villena, gestionada por Vaersa y que presta servicio a los municipios del Consorcio Crea en las comarcas del Alto y Medio Vinalopó, la Foia de Castalla y l'Alcoià, será sometida a una remodelación integral para mejorar su eficiencia y adecuarse a la normativa actual.
Este proyecto, financiado en un 59,77 % por los fondos Next Generation EU dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene un coste de 11,76 millones de euros (sin IVA) en su primera fase. Para poder beneficiarse de estos fondos, las obras deberán estar finalizadas antes del 31 de mayo de 2026, según reza la memoria del proyecto.
Dada la antigüedad de la planta, que aún funciona de manera semimanual y no alcanza los niveles de recuperación de residuos exigidos, el proyecto ha salido a licitación por procedimiento de urgencia. La fase de ejecución licitada es la primera, centrada en mejorar el tratamiento mecánico de los residuos urbanos. Para ello, se modernizará la línea de proceso con equipos de última tecnología, como separadores ópticos, balísticos, magnéticos y de corriente de Foucault.
El objetivo principal de esta modernización es aumentar la recuperación de materiales reciclables y reducir el volumen de residuos destinados a vertedero, alineándose así con las exigencias ambientales y de sostenibilidad vigentes, según la memoria.
Visita
El alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, ha visitado este martes la planta de tratamiento de residuos de Villena, acompañado por varias directivas de Vaersa. Durante la visita, el primer edil ha podido comprobar los "avances y mejoras" en las instalaciones, ya iniciadas en años anteriores.
Cerdán considera que "es una buena noticia poder constatar que los esfuerzos en mejorar el servicio, en hacer más sostenible el planeta, en optimizar los recursos de los residuos – que beneficia directa e indirectamente a Villena – se mantienen y se continúan".
En esta línea, agradeció la licitación que modernizará la planta como continuidad de lo desarrollado en años anteriores, "puesto que estamos convencidos de que en gestión de residuos y optimización de recursos siempre está todo por hacer, porque la tecnología y las necesidades de sostenibilidad van cambiando día a día y la respuesta en tratamiento de residuos es uno de los grandes retos de la humanidad en este momento que deben ir adaptándose de manera continua".
El regidor visitó la planta en todas las fases del proceso, desde la recepción hasta las tareas de separación y cribado de los residuos. Para Villena, "el tratamiento de los residuos sólidos urbanos siempre ha sido una cuestión capital, porque nuestro municipio es complejo, hace muy difícil un modelo de recogida por su configuración urbanística y siempre hemos apostado por el reciclaje y la reducción de los residuos considerados rechazo y que no son aprovechables", ha concluido.
Suscríbete para seguir leyendo
- Vuelve una de las fiestas medievales más grandes de España: Del 7 al 9 de marzo, en Villena
- La Confederación del Júcar aprueba definitivamente las reglas de explotación que garantizan el trasvase al Vinalopó hasta 2033
- Tres ciclistas heridos en un accidente en Monóvar
- El trasvase del Júcar al Vinalopó necesita 40 millones más para garantizar que el agua llegue a todos los regantes
- Violenta agresión en un partido de fútbol en Petrer: un jugador acaba con la mandíbula rota
- Rivales en la política, aliados en la discoteca
- Lechugas al cielo para una batalla campal en Villena
- Detenido un hombre por romperle la mandíbula a otro en un partido de fútbol en Petrer