Villena dice no a la incineradora de la Generalitat

El conseller de Medio Ambiente aseguró que está prevista la construcción de una planta de valorización energética de residuos en cada provincia de la Comunidad

Panorámica de Villena, en una imagen de archivo.

INFORMACIÓNTV

Villena se desmarca de albergar en su término municipal la planta de valorización energética de resiudos (incineradora) que tiene prevista la Generalitat en la provincia de Alicante. Tal y como anunció el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, la adminstración autonómica pretende instalar una planta de estas características en cada provincia de la Comunidad Valencia.

Sobre la ubicación de esta infraestructura, Martínez Mus señaló que sería deseable en una zona industrial con empresas que necesiten suministro energético continuo y en cantidad. Ante este anuncio, el alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, mostró su rechazo absoluto a la propuesta del Consell de recuperar la incineración de residuos para generar energía eléctrica.

Igualmente, el primer edil expresó su no rotundo a que la Conselleria de Medio Ambiente plantee en el futuro ubicar una "macroplanta provincial" en el término municipal de Villena, postura que manifestó a la presidencia del Consorcio de residuos Crea en una reunión reciente.

Para Cerdán volver a las incineradoreas se trata de "un planteamiento retrógrado" y "no sostenible". El primer edil aclaró que "Villena debe descartarse para este tipo de infraestructuras".

"Caos" en la gestión

El regidor calificó de "caótica y desnortada la política de gestión de la Generalitat". Como muestra, criticó a la presidencia del Consorcio de Residuos Crea por la falta de propuestas sobre el destino final de la fracción rechazo de la basura doméstica (la que no se puede reciclar) en los últimos dos años.

El alcalde considera que el Consorcio ha paralizado la creación del nuevo vertedero, instalación necesaria para el área de gestión y, lo que es más grave, según Cerdán, es que hasta la fecha solo ha generado confusión sobre la posible creación de una planta de incineración o la puesta en marcha de un vertedero.

Un paso atrás

Además, el primer edil de Villena rechazó cualquier planteamiento de crear una planta de incineración de residuos para generar energía como viene planteado los responsables del Consell: "No se ajusta a la normativa europea y atenta al sentido común más básico. Quemar no es gestionar", recordó Cerdán.

Además, Cerdán planteó las dudas que están generando los "velados anuncios de retomar las plantas de incineración y valorización energética. Este paso atrás que plantean con la boca pequeña desde el Consell como desde algunos consorcios de residuos no es aceptable".

Cerdán recordó que las actuales directivas europeas establecen criterios y objetivos concretos de reciclaje, reducción de residuos y una obligatoriedad de fomentar la economía circular, donde los residuos deben ser considerada materia prima para futuros usos, no combustible que contribuya a la generación de gases de efecto invernadero. Además, señaló que "el simple planteamiento les desacredita. Hay una apuesta por la energía como la solar, con los problemas sobre algunos territorios que está generando, para terminar complicándolo todo aún más con la introducción de propuestas arcaicas de los años 70 del siglo pasado. Simplemente, sólo pensarlo, ya es de locos".

Tracking Pixel Contents