El astrofotógrafo de Elda conquista la Luna sobre Nueva York
Jordi L. Coy cumple un sueño tras haber recreado en el confinamiento con tornillos y grapas una foto de la Gran Manzana

El eldense Jordi Coy fotografía la luna en Nueva York / INFORMACIÓN / Jordi Coy
El astrofotógrafo Jordy L. Coy ha hecho realidad un sueño: capturar la Luna sobre el cielo de Nueva York. Durante el confinamiento, recreó la ciudad con tornillos y grapas, simulando sus rascacielos. "En aquel momento, era la única forma de acercarme a ese sueño. Hoy, por fin, puedo decir que lo he cumplido y ya trabajo para que otros también puedan hacerlo realidad", explica el eldense tras volver de su viaje a la Gran Manzana.
Coy consiguió capturar la Luna llena de marzo en un vibrante tono anaranjado, creando una imagen impresionante con la Estatua de la Libertad. "Para lograr la fotografía, debía estar en el lugar y momento exactos", comenta el astrofotógrafo. "Realicé un trayecto en solitario de casi dos horas, cruzando medio Manhattan para tomar un ferry hacia Nueva Jersey. Desde allí, a 2,5 km de la estatua, se produjo la alineación perfecta entre la Luna y el monumento, exactamente a las 19:48 h".
El principal motivo de su viaje a Nueva York, revela Coy, fue preparar un futuro tour fotográfico por la ciudad, en el que llevará a un grupo de fotógrafos para vivir una experiencia única. "El objetivo es enseñarles mi técnica fotográfica y ayudarles a obtener fotografías épicas", explica.
Astrofotografía en Nueva York
Para Coy, Nueva York es el lugar perfecto para capturar una gran variedad de estilos fotográficos, desde la fotografía urbana y de arquitectura hasta retratos y paisajes. Sin embargo, el eldense también quiere agregar un toque distintivo: la astrofotografía, capturando la Luna o el Sol sobre los lugares más emblemáticos de la ciudad, como la Estatua de la Libertad o el Empire State.

Rascacielos de Nueva York recreados por Coy con tornillos y grapas. / Jordi L. Coy
Por ello, la fecha que escogió para su primera expedición fue con Luna llena, algo que también incluirá en el tour con su grupo, que se estima tendrá lugar en el último trimestre de este año. "La ciudad ofrece un abanico fotográfico impresionante y quería sumarle mi toque personal con la astrofotografía", añade. Este viaje, cuenta, ha sido posible gracias a la agencia de viajes Frikitraveller, una agencia eldense especializada en viajes internacionales y temáticos. "Fue una mezcla entre mi pasión por la astrofotografía y mi amor por Nueva York", explica Coy.
Las nubes respetaron
En Nueva York, el también ganador de un premio Importante de INFORMACIÓN, coincidió con tres compañeros neoyorquinos, y asegura que fue gracias a sus plegarias que las nubes les dejaron disfrutar de la Luna y conseguir la foto. "Había un muro de nubes que llegaba hasta mi hombro izquierdo, lo que dificultaba ver la Luna, pero al final, pudimos llevarnos la imagen a casa", concluye el astrofotógrafo.
- «Ya era hora»: el regreso de la Plaza de Toros de Elda tras una década cerrada
- La senda por el Vinalopó que estrenará Elda el fin de semana
- Una ambulancia tarda 40 minutos en socorrer a una menor en el polideportivo de Villena
- Un septuagenario, sancionado por colocar lazos de caza ilegales en Beneixama
- Un policía de Aspe salva la vida de una joven en coma diabético en su domicilio
- ¿Una planta en Aspe para generar energía con neumáticos usados?
- Cierre por todo lo alto de los Encuentros Gastronómicos Alfonso Mira de Aspe
- El camí del Campet que conecta Petrer y Elda pasa a ser de sentido único