El abrazo ciudadano contra las plantas solares en el Valle del Vinalopó

Más de 60 personas participan en una protesta en el monte Bateig de Elda contra el proyecto de un tendido de alta tensión para dar servicio a una gran granja fotovoltaica

Un momento del "Abrazo a la tierra" para protestar contra las plantas solares en Elda

Un momento del "Abrazo a la tierra" para protestar contra las plantas solares en Elda / INFORMACIÓN

Un grupo de vecinos realizaron el domingo una concentración en Elda para mostrar su rechazo al tendido de alta tensión que se proyecta dentro de una de las plantas solares que se tramitan en el Medio y Alto Vinalopó. Más de 60 personas participaron en el paraje de Bateig en una convocatoria ciudadana "para visibilizar el rechazo" a la planta solar Serol que se ha aprobado en Salinas y otras macroplantas fotovoltaicas que se plantean en el Valle del Vinalopó. El acto escenificó un "abrazo simbólico ciudadano frente a la construcción de macroplantas solares en el monte Bateig".

Según han explicado en un comunicado los vecinos, decenas de eldenses se congregaron el domingo a mediodía en el paraje de Bateig para participar "en un emotivo acto reivindicativo en defensa del medio ambiente". Bajo el marco de la iniciativa "Abrazo a la Tierra", promovida por diversas asociaciones locales de todo el territorio nacional, los asistentes formaron una cadena humana en señal de unión y compromiso con la protección de este espacio natural.

El evento "ha servido para visibilizar la preocupación ciudadana ante la amenaza que supone la construcción de una línea de alta tensión dentro del proyecto PSF Serol. Según el manifiesto leído durante el acto, las infraestructuras proyectadas en este y otros planes de macroplantas fotovoltaicas tendrán un impacto devastador en nuestro territorio, afectando su paisaje, flora y fauna, y generando riesgos para la salud de los vecinos cuyas viviendas se encuentran a pocos metros del trazado previsto", han señalado los vecinos.

El acto ha contado con la presencia de representantes de las zonas afectadas por diferentes proyectos de plantas solares fotovoltaicas, como La Jaud, Campo Alto y La Torreta, quienes han compartido su preocupación por la creciente instalación de este tipo de infraestructuras "sin planificación territorial adecuada".

Así mismo, "la convocatoria ha contado con el respaldo de la plataforma Stop Plan Solar Vinalopó, que lucha por asegurar un modelo energético sostenible y respetuoso con el medio ambiente en nuestra comarca".

Durante la lectura del manifiesto, los asistentes han recordado que existen alternativas sostenibles para la generación de energía renovable sin destruir el patrimonio natural. El abrazo simbólico ha concluido con la reafirmación del compromiso de los presentes "en la defensa de nuestra tierra, nuestro paisaje, nuestra historia y nuestro futuro".

Tracking Pixel Contents