La magia de 19 chefs de renombre cautiva Aspe

Los XXIII Encuentros Gastronómicos Alfonso Mira celebran su jornada “La cocina de las Estrellas y los soles”, con profesionales de reconocido prestigio que han deleitado con un menú con 4 snacks, 13 platos principales, pre-postre y postre

19 estrellas michelín reunidas en Aspe en los XXII Encuentros Gastronómicos de Alfonso Mira

19 chefs con Soles y Estrellas Michelin reunidos en Aspe en los XXIII Encuentros Gastronómicos de Alfonso Mira / Áxel Álvarez

Diecinueve chefs de renombre se han reunido este lunes en Aspe para deleitar con sus comensales. Ha sido en la cita “La cocina de las Estrellas y los soles” en los XXIII Encuentros Gastronómicos Alfonso Mira (EGAM), donde la alta restauración ha ofrecido una oportunidad única con destacados profesionales, gracias a un menú con 4 snacks, 13 platos principales, pre-postre y postre

Así, este evento ha congregado a 19 chefs de renombre, con reconocimientos de Estrellas Michelin y Soles Repsol, en un único espacio en el interior de Alicante, el restaurante Alfonso Mira, para acercar platos de alta cocina de profesionales diferentes puntos de España como Alicante, Asturias, Barcelona, Castellón, Huesca, Valencia, Murcia, Cuenca, Valladolid, Tarragona, León y Mallorca

Se trata de un viaje sensorial que cuelga un año más su cartel de “completo” y que consigue ofrecer un espectáculo gastronómico de primer nivel en la provincia de Alicante. Teo Mira, responsable de los EGAM que arrancaron el 8 de marzo y se cerrarán este miércoles, ha explicado que “gracias a la trayectoria de estos encuentros y la visita hasta la fecha de más de 450 cocineros de 39 provincias, ponemos en valor la tradición y los productos estrella de cada zona, dando también a conocer la rica y variada gastronomía que representa Alicante”.

Por su parte, el chef Alfonso Mira, cocinero anfitrión, ha expresado su profundo agradecimiento “hacia todos los cocineros que han recorrido cientos de kilómetros para vivir una nueva edición de esta jornada en la que año tras año aumenta el nivel tanto por quienes repiten, así como por quienes acuden por primera vez y comparten las mejores recetas de su tierra”.

Los chefs

Los cocineros participantes, junto con Alfonso Mira chef anfitrión, han sido Rafa Soler, del Audrey’s Restaurant (Calp); Elio Ferpel, del Ferpel Gastronómico (Ortiguera, Asturias); Germán Espinosa, del Mae Barcelona (Barcelona); Miguel Barrera, del restaurante Cal Paradis (Vall D´Alba, Castellón); Rafa de Bedoya, del Aleia (Barcelona); Víctor Manuel Ovalles, del Casa Arcas (Huesca); Àlex Vidal, del Origen (Carcaixent, Valencia); José Antonio Quevedo, del El Coto de Quevedo (Ciudad Real); Marco A. Iniesta, del Frases (Murcia); Jesús Segura, del Casas Colgadas (Cuenca); Vicent Guimerá, de L’Antic Molí (Ulldecona, Tarragona); Toño Rodríguez, de La Era de los Nogales (Sardas, Huesca); Marc Segarra, del Refectorio Abadía Retuerta Domaine (Retuerta, Valladolid); Luis Valls, de El Poblet (Valencia); Xabi Goikoetxea, del Restaurante Oria (Barcelona); Sara Ferreres, del Taller de Arzuga (Quintanilla de Onésimo, Valladolid); Miguel Navarro, del restaurante Es Fum (Costa d’en Balnes, Mallorca); y Juanjo Pérez, de Cocinandos (León).

Los platos

Una de las opciones de los snacks la ha traído Germán Espinosa, del restaurante Mae, con una Estrella Michelín, que ha destacado que “es la tercera vez que asistimos, y en esta ocasión con un bocado fresco e intenso con un crujiente de panipuri con parmesano y tartar que aliñamos con tuétano, yuca y nabo encurtido”. Por su parte, Álex Vidal, del restaurante Origen, ha sido la primera vez que asiste y ha traído “un plato de territorio mediante la puesta en valor de la cocina valenciana más tradicional. Esto ha sido posible uniendo el atún y los cítricos, junto a 'cacau de collaret'”.

En cuanto al postre, Juanjo Pérez, del restaurante Cocinandos, “hemos preparado algo refrescante y etéreo de fresas con nata en povlova. Se trata de un merengue seco, delicioso para cerrar este extraordinario encuentro junto a los mejores cocineros de España”.

Creatividad

Todo ello ha sido posible gracias a las demostraciones, ponencias y degustaciones que han puesto en valor la creatividad y la técnica de estos grandes nombres de la gastronomía venidos desde todos los confines de la península. El éxito de esta convocatoria ha quedado patente con el cartel de "todo completo", consolidando a Alfonso Mira como un referente en el sector.

En palabras de Teo Mira, “cada año trabajamos para ofrecer una jornada inolvidable, y el respaldo de tantos chefs con Estrella Michelín y Soles Repsol nos motiva a seguir creciendo, consiguiendo que estén representadas todas las provincias en este restaurante, y que sirva para que la gente pueda conocer el sabor de los grandes cocineros del país”.

Con esta sexta Jornada de los XXIII Encuentros Gastronómicos Alfonso Mira, denominada "Estrellas y Soles", el restaurante anfitrión no solo refuerza su papel como punto de encuentro para la alta gastronomía, sino que también se consolida como un espacio donde tradición e innovación convergen en una experiencia única. 

Tras esta jornada histórica, Alfonso Mira "continúa su compromiso con la excelencia culinaria y la difusión de la cultura gastronómica, apostando por encuentros que sigan acercando la alta cocina a profesionales y amantes de la gastronomía", han explicado desde este restaurante, todo un referente de la provincia.

Tracking Pixel Contents