Daños estructurales retrasan la reapertura del Centro Sanitario Integrado de Villena
La Conselleria de Sanidad debe realizar obras adicionales tras aparecer durante las obras deficiencias graves en el inmueble

El alcalde y la edil de Sanidad durante la comparecencia para denunciar el retraso en las obras del CSI / INFORMACIÓN
La aparición de daños estructurales retrasan la reapertura del Centro Sanitario Integrado (CSI) de Villena, cuyas obras se van a alargar más de lo previsto por esta circunstancia. Los trabajos debían terminar en mayo, pero se van a demorar ya que son necesarias obras adicionales. Y esta situación ha generado un choque entre el Consistorio y Sanidad.
El Ayuntamiento ha denunciado la situación del Centro Sanitario Integrado de Villena "a raíz de las obras realizadas por la Conselleria de Sanidad, así como la falta de información ofrecida por parte de la misma. Tras la visita realizada el pasado viernes al centro por parte de miembros de la Corporación y técnicos municipales; Fulgencio Cerdán, alcalde de Villena, y Alba Laserna, edil de Sanidad, han denunciado públicamente la situación del centro y han solicitado la asunción de responsabilidades a la conselleria, que cuenta con la competencia exclusiva sobre esta intervención", ha explicado el Consistorio en un comunicado.
"Durante la visita, los miembros de la Corporación municipal se percataron de las graves deficiencias existentes en el sótano de la edificación, dieron cuenta que en el sótano había deficiencias graves que se debían subsanar, que afectaban especialmente a la zona en la que se ubican las Urgencias, que es donde se está llevando a cabo la mayor intervención, y que debían ser subsanadas", señala el Ayuntamiento.
“Esta obra es competencia exclusiva de la conselleria, que hasta el momento no ha dado explicaciones”, ha afirmado Cerdán, quién ha puntualizado que “la labor del Ayuntamiento se limita a fiscalizar la intervención, puesto que no dispone de capacidad de actuación en este caso”.
Daños
El Consistorio ha destacado que "la principal problemática ha sido que, durante la realización de las perforaciones en el suelo para la instalación de las salidas de los sanitarios" cuando se construyó el inmueble, "se han atravesado las vigas y columnas que sustentan el centro, afectando gravemente a la estructura y solidez del mismo. Estas perforaciones afectan al 80% de las vigas del sótano, atentando contra la seguridad del edificio. A raíz de esto, ha surgido una grieta en la Sala de Espera, que ha provocado la ruptura de los tensores de la cimentación". Inicialmente el comunicado del Ayuntamiento daba a entender que estos daños se había producido durante las actuales obras, algo que ha negado de plano Sanidad, realizando al respecto una aclaración la Corporación.
"Los técnicos de todas las partes implicadas coinciden en la necesidad de realizar más actuaciones, además del refuerzo de la cimentación, acción que ya se está llevando a cabo. El Ayuntamiento se ha dirigido a la gerencia de Salud de Elda, solicitando el seguimiento de las obras y que se retomen los servicios cuando estas finalicen, así como el refuerzo de ambulancias, que posibilite el acceso al hospital. Por otro lado, se ha solicitado el traslado de toda la información a los trabajadores del centro", ha señalado el Consistorio.
"Chapuza"
“Las fotografías evidencian la chapuza realizada en su momento y la falta de revisión de la misma”, ha afirmado Cerdán. Por parte del Ayuntamiento se ha solicitado la apertura de un expediente, así como la asunción de responsabilidades por parte de los responsables del Área de Salud de la Conselleria. “Desde el Ayuntamiento defendemos el sistema público de salud, y el papel del Centro Integrado de Villena como garantía de acceso equitativo de la ciudadanía a este sistema, por lo que debemos seguir apoyando que estos servicios se queden en Villena”, ha afirmado la edil de Sanidad. Por parte de la gerencia del Área de Salud, se ha garantizado que “el centro no se va a cerrar” y que “comprende y entiende la preocupación del personal y la alarma generada”, ha afirmado el Consistorio.
Sanidad
Por su parte desde la Conselleria de Sanidad han mostrado su sorpresa por las manifestaciones iniciales del Consistorio, ya que ha sido Sanidad la que ha detectado los problemas, que vienen de la construcción del inmueble. Actualmente se están ejecutando obras en la zona sur del edificio que afectan al archivo situado en el sótano, al Servicio de Rehabilitación y Admisión en la planta baja y a los servicios de Consultas de Especializada en la planta primera. Y durante su ejecución, "se han identificado nuevas patologías estructurales en la planta baja del ala oeste y zona central del edificio", tal y como ya informó Sanidad el pasado enero.
Desde este departamento autonómico han recordado que "la gerente no solo ha verbalizado como dicen, sino que les ha pasado informe por escrito, con fotos inclusive, similares a las que han proyectado en la rueda de prensa. También se informó a la Junta de Personal de la marcha de las obras y de las deficiencias encontradas durante la misma, que lógicamente amplía plazos de finalización. También aseguró la gerente y por tanto la conselleria que el centro integrado se volverá a abrir lo antes posible en cuanto finalicen las obras"
Y han apuntado que "en 2020 ya se detectaron deficiencias y hubo intervención para reparar daños estructurales en parte oeste del edificio, en zonas colindantes a los patios de Radiología y Observación. En ese momento ya pudieron haber detectado otras anomalías si hubieran revisado todo el edificio como sí se ha hecho ahora".
Sanidad ha destacado que "la gerente visitó el centro el pasado jueves con el alcalde para explicarle la situación y los problemas encontrados al excavar el subsuelo. Problemas que la estructura arrastraba desde hace años", y no son producto de las obras que se desarrollan actualmente". Por ello, las responsabilidades habría que reclamárselas a la dirección facultativa de la obra de construcción del centro, y no a la de las obras actuales, advierte Sanidad.
Mientras tanto, los pacientes están siendo derivados al Hospital de Elda, donde se prestan servicios esenciales como Urgencias, Radiología, Laboratorio, Unidad Médica de Corta Estancia, Observación y consultas de especialidades como Dermatología, Digestivo, Ginecología y Cardiología, hasta que se reabra el Centro Integrado de Villena.
- «Ya era hora»: el regreso de la Plaza de Toros de Elda tras una década cerrada
- La senda por el Vinalopó que estrenará Elda el fin de semana
- Una ambulancia tarda 40 minutos en socorrer a una menor en el polideportivo de Villena
- Un septuagenario, sancionado por colocar lazos de caza ilegales en Beneixama
- Un policía de Aspe salva la vida de una joven en coma diabético en su domicilio
- ¿Una planta en Aspe para generar energía con neumáticos usados?
- Cierre por todo lo alto de los Encuentros Gastronómicos Alfonso Mira de Aspe
- El camí del Campet que conecta Petrer y Elda pasa a ser de sentido único