Villena adjudica el servicio de ayuda a domicilio para casi 100 vecinos

Se incorpora equipamiento especializado como grúas para la articulación de personas, sillas de baño y de ruedas, entre otros elementos

Servicio pionero de asistencia a la dependencia a domicilio en la provincia.

Áxel Álvarez

El Ayuntamiento de Villena ha adjudicado el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) por un importe de 469.000 euros anuales para atender a cerca de un centenar de vecinos con dificultades físicas, psíquicas o sociales en su día a día.

La concejala de Servicios Sociales, Alba Laserna, y el edil de Hacienda, Juan José Olivares, han destacado la importancia de esta partida, que ha experimentado un crecimiento del 113,18 % con respecto a 2020. "Este aumento refleja nuestro compromiso por ofrecer servicios más amplios y de mayor calidad, a pesar del reto que supone", ha afirmado Laserna.

El nuevo contrato, que tendrá una vigencia de un año con posibilidad de prórroga, contempla un total de 20.500 horas de servicio. La prestación se desarrollará en horario de 7:00 a 21:00 horas de lunes a viernes y de 8:00 a 14:00 horas los sábados. Olivares ha subrayado que el incremento presupuestario responde a la necesidad de atender a una población cada vez más envejecida. "La mejora de la esperanza de vida ha generado una mayor demanda de este tipo de servicios, que para el Equipo de Gobierno municipal resultan esenciales", ha señalado.

Mejoras y refuerzos

Además del aumento en la dotación económica y en el número de horas de atención, la empresa adjudicataria ofrecerá varias mejoras, entre ellas 12 limpiezas extraordinarias de cuatro horas de duración, 50 sesiones de terapia ocupacional de una hora y la dotación de equipamiento especializado. Este último incluye 10 grúas para la movilización de personas, dos camas articuladas, 10 sillas de ruedas y 15 sillas de baño, facilitando así la asistencia a los usuarios con movilidad reducida.

El servicio estará coordinado por una trabajadora social contratada por la empresa adjudicataria, quien actuará como nexo entre los beneficiarios, el Departamento de Servicios Sociales municipales y la propia entidad prestadora del servicio.

Un servicio esencial

Laserna ha explicado que el SAD está diseñado para ofrecer atención personal profesional con un enfoque tanto preventivo como asistencial. "Nuestro objetivo es garantizar que las personas con dificultades puedan desarrollar con normalidad las rutinas más básicas de su vida cotidiana", ha afirmado.

Entre las prestaciones incluidas en el SAD municipal se encuentran la asistencia en higiene personal, la atención a personas encamadas, la ayuda en la alimentación y en la movilidad dentro del hogar. Además, se contempla un servicio de acompañamiento para visitas médicas, rehabilitación y otras citas asistenciales cuando el usuario no cuente con un familiar que pueda acompañarle. Para aquellos vecinos con grado de dependencia reconocido, el SAD se proporcionará cuando el Plan Individual de Atención (PIA) lo prescriba.

En el ámbito psico-social, el personal encargado del servicio trabajará en la promoción de hábitos saludables, la mejora de la convivencia familiar y la detección de conductas de riesgo. En cuanto al apoyo doméstico, el SAD también incluye tareas de limpieza, cuidado de la ropa y asesoramiento para mejorar la organización del hogar.

Tracking Pixel Contents