Esta es la "precaria" situación de la Policía Local de Sax
El sindicato Spplb denuncia que desde 2019 se han marchado 23 agentes debido a la inestabilidad de la plantilla mientras que el ejecutivo defiende su gestión y recuerda que está en proceso de consolidar siete plazas

El retén de la Policía Local de Sax
El Sindicato Profesional de Policías y Bomberos (Spplb) ha denunciado la gestión del Ayuntamiento de Sax en relación a la Policía Local, alertando de la precariedad de la plantilla, su alta interinidad y brecha salarial en comparación con otros funcionarios y otras poblaciones. Así, el Spplb "pone en conocimiento de la opinión pública la preocupante situación derivada de la gestión actual del Ayuntamiento de Sax en materia de condiciones laborales de su Policía Local".
Por su parte desde el equipo de gobierno han defendido la gestión que se está realizando del área de Seguridad, destacando además que se está en proceso de consolidación de siete plazas de agente y las inversiones que se están realizando en el cuerpo.
El SPPLB ha destacado que desde que la alcaldesa Laura Estevan (PP) accedió al cargo en junio de 2019, "se han producido 23 bajas en el colectivo, entre las cuales se incluyen tres durante el proceso selectivo en curso, lo que evidencia de forma objetiva la insostenibilidad del clima laboral". La plantilla al completo la forman 18 personas, y aunque las bajas son sustituidas, la mayoría de la plantilla está formada por interinos, que no pueden llevar armas de fuego y tienen sus atribuciones limitadas. En concreto, son 10 interinos y otros seis agentes con plaza son los que pueden llegar arma de fuego.
El sindicato apunta que "un agente recién nombrado percibe aproximadamente unos 1.200 euros mensuales netos, cifra que se sitúa entre 300 y 600 euros por debajo de la remuneración de un funcionario administrativo, sin contar las exigencias inherentes al servicio policial, tales como turnos nocturnos, trabajo durante fines de semana y festivos, peligrosidad y condiciones particularmente penosas".
Vía judicial
Así, destacan que "el problema ha trascendido al ámbito judicial. Diversos procedimientos han concluido con sentencias condenatorias para el Ayuntamiento de Sax, entre ellos aquellas que imponen el pago de indemnizaciones por responsabilidad del servicio. Esto evidencia que, pese a la aprobación en 2021 de mejoras significativas -entre ellas la implementación de la carrera profesional-, dichas medidas no han sido llevadas a efecto. La actuación de los responsables políticos ha obligado a numerosos empleados a recurrir a la vía judicial para el reconocimiento y la aplicación de sus derechos laborales".
"Desde el punto de vista organizativo y económico, la falta de aplicación de estas mejoras genera un impacto negativo en el presupuesto municipal. Además de los gastos en defensa jurídica, la elevada rotación de personal implica constantes desembolsos, tales como la renovación de uniformes y el desgaste que supone la formación continua de nuevos agentes, lo que derivará en un servicio policial menos eficaz para los ciudadanos, quienes demandan un cuerpo de proximidad y comprometido con sus necesidades", advierten desde el Spplb.
"La falta de competitividad salarial se traduce, asimismo, en dificultades para mantener a los funcionarios en la policía local de Sax. Muchos opositores, al conocer la brecha retributiva existente con otros municipios de la comarca -entre 500 y 800 euros mensuales-, rehúsan cubrir las vacantes o posponen su incorporación hasta recibir ofertas de otros ayuntamientos con condiciones salariales superiores. Del mismo modo, los agentes que finalmente aceptan, en su gran mayoría, abandonan el puesto en cuanto surge una oportunidad laboral más favorable, perpetuando así un ciclo de inestabilidad y renovación frecuente en el colectivo", lamentan.
Compromisos
"Finalmente, resulta relevante subrayar que algunos miembros del actual equipo de gobierno indicaron, ya desde hace más de seis años, que su prioridad sería mejorar la Policía Local, comprometiéndose durante su etapa en oposición a llevar a cabo avances sustanciales para el colectivo, como se evidenció en un pleno celebrado hace casi ocho años. Sin embargo, la falta de aprobación de instrumentos esenciales -como la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y la ausencia de un protocolo horario que regule las condiciones laborales de la Policía Local- pone de manifiesto un incumplimiento reiterado de los compromisos asumidos, en detrimento tanto de los empleados como del servicio ofrecido a la ciudadanía".
Y agregan que "esta misma situación se ha extendido a otros colectivos del Ayuntamiento de Sax, en los que algunos funcionarios apenas perciben el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)".
El Ayuntamiento defiende su gestión
Por su parte el concejal de Seguridad y Personal, Juan Rico, ha explicado a INFORMACIÓN que "somos plenamente conscientes de las necesidades de nuestra Policía Local y trabajamos de forma continua para mejorar sus condiciones laborales y dotarla de los recursos necesarios para garantizar un servicio óptimo a la ciudadanía", defendiendo la gestión que está realizando el Consistorio.
"En cuanto a la plantilla, actualmente contamos con 17 agentes en servicio de los 18 que componen la plantilla, lo que nos sitúa en una situación de cobertura prácticamente completa. Además, estamos en pleno proceso de consolidación de 7 plazas de agentes, lo que supone la mayor oposición realizada en el municipio en mucho tiempo y que contribuirá a fortalecer y estabilizar el cuerpo de Policía Local", ha destacado Rico.
Así, el edil ha querido destacar que "estamos muy satisfechos con la labor de la Jefatura, que ha conseguido que la Policía Local de Sax ofrezca el mejor servicio al ciudadano en mucho tiempo. Asimismo, estamos muy orgullosos de la implicación de nuestros agentes, que han demostrado un gran compromiso con su trabajo. A pesar de que el sindicato parece no ser consciente de la realidad de Sax, los datos hablan por sí solos: en el último año se han triplicado las novedades, las intervenciones y la carga de trabajo de los agentes, lo que refleja su dedicación y profesionalidad".
Rico ha señalado que "este esfuerzo no ha pasado desapercibido, ya que hemos recibido varias felicitaciones de otros cuerpos de seguridad por la colaboración de nuestra Policía Local en distintas intervenciones. Esto demuestra que, a pesar de que muchos de nuestros agentes son interinos, su vocación y entrega al servicio público es indiscutible".
Medios materiales
Respecto a los recursos materiales, "en los últimos años hemos realizado importantes inversiones para modernizar y mejorar el equipamiento de nuestra Policía Local. Se ha dotado a los agentes de tasers de última generación, chalecos antibalas para toda la plantilla y nuevos medios informáticos que permiten mejorar la calidad de su trabajo y la eficacia del servicio. Además, en breve se incorporarán dos nuevos vehículos a la flota de la Policía Local, lo que reforzará aún más su capacidad operativa y garantizará un mejor servicio a la ciudadanía".
"Desde el Ayuntamiento también hemos establecido un programa de formación específico para la Policía Local. Como parte de este plan, el próximo mes se llevará a cabo un entrenamiento táctico especializado para mejorar la capacidad operativa de nuestros agentes. Asimismo, recientemente se realizó un curso básico de primeros auxilios, reforzando así su preparación para responder de manera eficaz ante situaciones de emergencia", ha manifestado el concejal de Seguridad.
"También estamos en el último estadio de la aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), un proceso en el que hemos trabajado intensamente y que estamos seguros de que mejorará la situación económica de los agentes. Parece que este es el único aspecto que realmente preocupa al sindicato, pero nuestra prioridad es seguir mejorando tanto las condiciones laborales como el servicio que se presta a los ciudadanos. Además, estamos trabajando en la implantación de la carrera profesional horizontal, una medida que permitirá reconocer y retribuir la trayectoria y el desempeño de los agentes dentro de la Policía Local sin necesidad de cambiar de puesto", ha añadido.
"En cuanto a las reclamaciones sindicales, respetamos el derecho de los trabajadores a defender sus intereses, pero queremos subrayar que desde el Ayuntamiento siempre hemos actuado con transparencia y dentro del marco legal en todas las cuestiones laborales. Nuestro compromiso es seguir trabajando para mejorar la situación de nuestra Policía Local, con responsabilidad y dentro de las posibilidades económicas del municipio, manteniendo siempre el diálogo abierto con los representantes sindicales", ha concluido el edil.
Respuesta del Spplb
Ante estas declaraciones. el Spplb ha respondido que sobre un plan de formación, "es la primera noticia que tenemos". Y sobre la RPT han negado que se vaya a aprobar, ya que "van a empezar a valorar de nuevo porque con la última propuesta de RPT se bajaban algunos sueldos" y la policía subía entre 30 y 50 años, y es un tema pendiente desde 2022.
En lo que sí que coincide es en el aumento del trabajo, "pero eso no tiene nada que ver con lo que decimos ni con la profesionalidad". Del mismo modo advierten que los tasers aún no han llegado, así como los nuevos vehículos. También han insistido en que "la carrera horizontal está aprobada en el acuerdo de condiciones de funcionarios pero no la aplican, motivo por el cual se ha denunciado y están moviendo ficha a sabiendas que el contencioso no puede salirles favorable".
Y han señalado que "el sueldo de un policía es inferior al de un grupo inferior, si tanta profesionalidad tiene el cuerpo, antes las propuestas de mejora necesaria, no daría largas cómo dan", agregando que "las mesas de negociación están paradas hasta que la alcaldesa decida continuar negociando, ya que nos dijo que como habíamos denunciado la carrera horizontal, debía centrarse en ello".
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere un niño de 2 años ahogado en una piscina privada en Aspe
- El pueblo de Alicante donde te ponen mesas y sillas para cenar 'a la fresca
- Mazón protagoniza una tensa visita a un instituto de Petrer entre gritos de 'dimisión' y 'asesino
- La Justicia está que arde en Elda
- La Lotería Nacional deja un segundo premio en Elda
- Una operación para evitar el cáncer de mama y seis más por las complicaciones: 'Tenía toallas para no mirarme al espejo
- Cae un clan familiar que vendía droga junto a colegios en Elda
- Cae un punto de cultivo y distribución de marihuana en Monforte con armas, cámaras y un mochuelo enjaulado