FENÓMENOS PARANORMALES
¿Existen los espíritus? Descúbrelo en Sax
La Sociedad Española de Investigación de Fenómenos Extraños celebra un congreso sobre parapsicología los días 4 y 5 de abril

SEIFE
Sax se convertirá mañana, viernes 4 de abril, y el sábado 5 de abril en el epicentro de la parapsicología con la celebración del tercer Congreso de Parapsicología. Durante dos días, reconocidos expertos en la materia compartirán sus conocimientos y experiencias en el Teatro Cervantes, convirtiendo a la localidad en un punto de referencia para estudiosos y aficionados de lo paranormal.
El evento, organizado por la Sociedad Española de Investigación de Fenómenos Extraños (SEIFE), abordará cuestiones relacionadas con los misterios, la parapsicología, los fenómenos paranormales y la vida después de la muerte. Esta disciplina, considerada una rama científica, se encarga del estudio de fenómenos psíquicos y paranormales, con el objetivo de analizarlos y comprenderlos mediante la investigación y la aplicación de métodos rigurosos.

Cartel del tercer congreso de parapsicología que se celebra en Sax. / INFORMACIÓN
Entre los ponentes se encuentran figuras destacadas de SEIFE, como su vicepresidente Carlo Bentivegna, así como el prestigioso parapsicólogo, periodista y escritor eldense José Juan Requena Rico, quien ostenta el título de presidente honorífico de la entidad. A ellos se suman expertos de distintos puntos de España, como Yedra González, de SEIFE Canarias; María García, de SEIFE Madrid; el veterano investigador Manolo Capella; la periodista malagueña Cristina Candela y el estudioso de las emociones y la espiritualidad Vicent Guillem.
Las entradas para el congreso pueden adquirirse a través de la página web oficial del grupo, y los fondos recaudados serán destinados a la asociación Magic Eagle de Sax y a los afectados por la dana.
Programación
El programa del congreso incluye ponencias de gran interés. Durante la jornada del viernes, Carlo Bentivegna explorará la relación entre los misterios y la mitología vikinga, mientras que Yedra González hablará sobre parapsicofonías y psicoimágenes, ofreciendo una visión detallada de estas manifestaciones inexplicables. María García, por su parte, expondrá su investigación sobre el Expediente Vallecas, el primer y único caso policial en España en el que se documentaron fenómenos paranormales de manera oficial.

El experto José Requena en la fábrica textil de Monóvar. / seife
El sábado, la programación continuará con la participación de Manolo Capella, quien disertará sobre el poder de la mente y sus implicaciones en la percepción de lo paranormal. Cristina Candela abordará el misterio del Cortijo Jurado, un enigmático enclave marcado por desapariciones y crímenes que han alimentado numerosas teorías a lo largo de los años. Vicent Guillem ofrecerá una reflexión sobre las emociones y el amor desde una perspectiva introspectiva y espiritual, y José Juan Requena Rico cerrará la jornada con una ponencia centrada en la delgada línea que separa el mundo de los vivos y el de los muertos.
Ambos días concluirán con una mesa redonda en la que el público podrá participar activamente, planteando preguntas y compartiendo reflexiones con los expertos. El congreso se perfila como una cita ineludible para todos aquellos interesados en lo desconocido y en los misterios que aún desafían la comprensión humana.
Suscríbete para seguir leyendo
- La senda por el Vinalopó que estrenará Elda el fin de semana
- La magia de 19 chefs de renombre cautiva Aspe
- ¿Una planta en Aspe para generar energía con neumáticos usados?
- Cierre por todo lo alto de los Encuentros Gastronómicos Alfonso Mira de Aspe
- Petrer se convierte en un anime: así se ve al estilo Ghibli
- Dos policías locales salvan la vida a un trabajador que sufrió una descarga eléctrica en Elda
- Un policía de Aspe salva la vida de una joven en coma diabético en su domicilio
- La tortura acústica de la A-31 que soportan desde hace dos décadas vecinos de Petrer