Cambios en el horario de dos actos de las Fiestas de Moros y Cristianos de Elda
La Junta Central toma la decisión tras una votación con los presidentes de las nueve comparsas

Áxel Álvarez
Las Fiestas de Moros y Cristianos de Elda, que este año se celebran del 29 de mayo al 2 de junio, llegan con novedades. La Junta Central de Comparsas ha tomado una decisión tras la celebración de una junta de gobierno, en la que participaron los presidentes de cada comparsa y se llevó a cabo una votación.
Tanto la Entrada de Bandas (acto que desata la locura en la Plaza de la Constitución y marca el inicio de los días grandes) como el posterior y desenfadado desfile de la Retreta, adelantan su horario media hora.

La entrada de bandas y el Pasodoble Idella de los Moros y Cristianos de Elda en imágenes / Áxel Álvarez
La interpretación del pasodoble Idella comenzará a las 19:30 horas, mientras que la Retreta lo hará a las 23:30, en lugar de a medianoche. El presidente de la Junta Central de Comparsas, Pedro Serrano, ha explicado a este diario que se trata de un cambio realizado "pensando en los más pequeños" y, especialmente, en los cargos infantiles, "que al día siguiente tienen que madrugar" y "aún tienen por delante muchos días de fiestas".
El objetivo es que ambos actos finalicen antes, sobre todo después de la experiencia del año pasado, cuando la Retreta concluyó pasadas las 3:30 de la madrugada.
Idella
Este año, el compositor, Vicent Coleto, de Albaida (València) será el encargado de dirigir desde el castillo de las Embajadas el pasodoble Idella que marca el pistoletazo de salida de las Fiestas de Moros y Cristianos de Elda.
"Se me puso la piel de gallina. No me lo esperaba. Para mí es un honor que hayan pensado en mí y, sobre todo, que se hayan acordado de mí. Elda fue el primer sitio al que fui a tocar con mi padre, cuando aún no había entrado ni en una banda", explicó Coleto a este diario en una entrevista.
Algo habitual
Los cambios de horario en los actos son algo habitual dentro de las Fiestas de Moros y Cristianos. De hecho, hace dos años Villena cambió el horario de las Dianas, el desfile de La Esperanza, la Guerrilla del Moro al Cristiano y la Retreta.
El desfile de La Esperanza, donde se le da protagonismo a los festeros más pequeños, se celebraba en horario de mañana, registrado en 2022 una jornada muy calurosa, 35 grados marcaban algunos termómetros, por lo que el desfile de la Esperanza no reunió el público esperado. Especialmente en las calles donde no había sombra.
- La senda por el Vinalopó que estrenará Elda el fin de semana
- La magia de 19 chefs de renombre cautiva Aspe
- ¿Una planta en Aspe para generar energía con neumáticos usados?
- Cierre por todo lo alto de los Encuentros Gastronómicos Alfonso Mira de Aspe
- El abrazo ciudadano contra las plantas solares en el Valle del Vinalopó
- Petrer se convierte en un anime: así se ve al estilo Ghibli
- Dos policías locales salvan la vida a un trabajador que sufrió una descarga eléctrica en Elda
- La tortura acústica de la A-31 que soportan desde hace dos décadas vecinos de Petrer