Sanidad

El Hospital de Elda, el tercero con mayor lista de espera para operarse en la Comunidad

El centro médico cuantifica 133 días de demora para cirugía, solo por detrás del General Universitario de Castellón y el Doctor Balmis de Alicante

Una intervención quirúrgica en un hospital de la provincia, en una imagen de archivo.

Videoencuesta: Los alicantinos opinan sobre las listas de espera en las especialidades de los Centros de Salud / Pilar Cortés

El Hospital General Universitario de Elda Virgen de la Salud es el tercero con más demora para operarse en la Comunidad Valenciana, según los últimos datos de la Conselleria de Sanidad. El centro médico cuantifica 133 días de demora para intervenciones quirúrgicas, los mismos que el Hospital Universitario de Elche, y solo por detrás del Hospital General Universitario de Castellón (155 días) y el Hospital General Universitario Doctor Balmis de Alicante (137), de acuerdo a la actualización de diciembre realizada por la Generalitat Valenciana.

Esto supone un aumento del 38,54  % respecto a los últimos datos del mes de junio del año pasado, cuando la demora general para someterse a una intervención quirúrgica se situaba en los 96 días. 

Por especialidades, la única que registra un descenso de los días de espera en el Hospital de Elda es Ginecología y Obstetricia, pasando de los 85 a los 59 días. Aún así, no deja de ser una demora de tres meses.

Intervención quirúrgica en un hospital de la provincia.

Intervención quirúrgica en un hospital de la provincia. / david revenga

El resto de áreas sanitarias los días para una operación han crecido de junio a diciembre, llegando a 176 días en Urología; 168 días en Cirugía Ortopédica y Traumatología; 130 días en Otorrinolaringología; 129 días en Cirugía General y 75 días en Oftalmología. 

90 días para una prótesis de cadera

En cuanto a patologías concretas, los pacientes que necesitan una artroscopia, una técnica quirúrgica para tratar problemas en las articulaciones, deben esperar hasta 123 días.

Para una prótesis de cadera o de rodilla, la espera está en los 90 y 76 días respectivamente, una cifra superior a los penúltimos datos de Sanidad en junio de 2024, cuando la demora era de 64 días en ambas intervenciones.

Y para una operación de juanete, pacientes del departamento de salud de Elda llegan a esperar 66 días; para una colicestomía 56 días; para una hernia inguinal 53 días y para unas cataratas 42 días. 

Una app para mejorar la calidad de vida de pacientes de cáncer de próstata desarrollada en Elda

Áxel Álvarez

Por hospitales en la provincia de Alicante, están en lista de espera 1.983 pacientes en el Hospital de Dénia; 1.497 en el Virgen de los Lirios de Alcoy; 1.530 en el de la Marina Baixa; 3.159 en el Hospital de Sant Joan; 3.349 en el Virgen de la Salud de Elda; 7.467 en el Doctor Balmis de Alicante; 3.271 en el Hospital General de Elche; 2.205 en el de Orihuela; 1.622 en Torrevieja y 1.476 en el Hospital General del Vinalopó de Elda.

Manifestación en Elda y Petrer

Ante los datos que arroja el centro sanitario situado en Elda, pero que atiende a una población que ronda los 190.000 habitantes pertenecientes a los municipios de Beneixama, Camp de Mirra, La Cañada, Villena, Biar, Sax, Salinas, Petrer, Elda, Monóvar, Pinoso, Novelda, La Romana y La Algueña, la Plataforma por la Defensa de la Sanidad Pública del Departamento de Salud de Elda ha convocado una manifestación este sábado, 12 de abril, que recorrerá las calles de Elda y Petrer. 

La movilización comenzará a las 11.30 horas desde el IES Paco Moyá de Petrer y finalizará en el Centro de Especialidades de Elda. 

Los participantes alzarán la voz por la situación que atraviesa el departamento de salud de Elda, ya que a las largas listas de espera se suman la falta de profesionales y la desaparición de especialidades, como Dermatología, que ya no ofrece servicio en el propio hospital.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents