Tráfico

La tortura acústica de la A-31 que soportan desde hace dos décadas vecinos de Petrer

El Ayuntamiento asegura que está a la espera de reunirse con el Ministerio de Transportes para ultimar unos cambios que solicitó en el proyecto y "se pueda ejecutar"

Las pantallas acústicas se colocarían entre la autovía A-31 y la avenida Catedrático José María Bernabé Maestre.

Las pantallas acústicas se colocarían entre la autovía A-31 y la avenida Catedrático José María Bernabé Maestre. / Áxel Álvarez

Los vecinos de la zona residencial de Salinetas Altas, en Petrer, llevan más de dos décadas sufriendo una auténtica tortura acústica. En 2022, surgió la esperanza de una solución definitiva, tras el anuncio de la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, quien, durante una visita al municipio, aseguró que estaba previsto sacar a licitación en el primer semestre de 2023 el proyecto para reducir los niveles de ruido en la zona urbana, situada junto a la A-31 a su paso por el municipio.

Los residentes solo quieren que se adopten medidas efectivas para frenar el molesto y persistente ruido que deben soportar en sus hogares, provocado por la proximidad de una autovía por la que circulan, día y noche, una media de 60.000 vehículos diarios.

Sin embargo, el malestar sigue creciendo entre los vecinos, que ven cómo el tiempo pasa sin avances tangibles, pese a haber presentado también firmas en el Consistorio. Antonio García, portavoz vecinal, lamenta que tras siete años de gestiones, promesas y reuniones, "esto no va para adelante para nada".

Ventanas cerradas en verano

Según explica, les habían asegurado que el proyecto se presentaría a exposición pública, pero que una parte del coste no sería asumida por otra administración, sino que únicamente se financiarían las pantallas acústicas en un tramo. "Ahora llega el verano y el buen tiempo, pero es terrorífico tener que estar con las ventanas cerradas", señala con frustración.

Los vecinos presentaron firmas en el Ayuntamiento para pedir que se actuase frente al problema acústico.

Los vecinos presentaron firmas en el Ayuntamiento para pedir que se actuase frente al problema acústico. / Áxel Álvarez

García asegura que, pese a las constantes afirmaciones de que el proyecto avanza, los vecinos no han visto ninguna mejora real. "No culpamos a ningún partido político, pero esto ya viene de hace mucho tiempo. Ya está bien, han pasado años y no se hace nada. ¿Para cuándo va a ser? Según ellos, ya estaba todo el dinero para hacerlo", concluye. La indignación ha llegado a tal punto que algunos vecinos incluso se plantean cortar la autovía como medida de protesta.

A la espera de una reunión

Desde el Ayuntamiento de Petrer, el concejal de Urbanismo, David Morcillo, confirma que en agosto de 2024 recibieron una comunicación oficial por parte del Ministerio de Transportes informando de que el proyecto seguía adelante, y que se les solicitó información sobre qué redes y servicios municipales podrían verse afectados, con el fin de tenerlo en cuenta en la planificación.

"Vimos que, en líneas generales, el planteamiento era correcto, pero detectamos que faltaban algunos tramos y zonas que deberían añadirse", explica Morcillo. El responsable de Urbanismo añade que, además de las pantallas acústicas previstas, se ha propuesto incluir un pavimento absorbente que ayude a reducir el ruido generado por el tráfico.

En el caso de Petrer, el tramo afectado abarca unos siete kilómetros, de los cuales algunas zonas no estaban contempladas inicialmente. "Ahora ya hemos solicitado una cita formal con el Ministerio de Transportes para terminar de perfilar el proyecto y que pueda ejecutarse cuanto antes", concluye.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents