Vía libre para la remodelación de la Plaza de Toros de Elda
El Ayuntamiento licita la puesta en valor y reconversión del coso en un espacio cultural polivalente con un coste de 2,2 millones y un plazo de ejecución de 15 meses

La Plaza de Toros de Elda, en una imagen de archivo. / Áxel Álvarez
Luz verde para el inicio de las obras de remodelación de la Plaza de Toros de Elda y su entorno. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento ha aprobado este lunes la adjudicación final de las obras que transformarán este emblemático espacio de la ciudad en un entorno moderno, accesible, sostenible y multifuncional.
En ese sentido, los trabajos han sido adjudicados a la UTE formada por las empresas Audeca y González Soto por un importe de 2.266.000 euros, IVA incluido, por lo que las obras podrán comenzar en un plazo aproximado de dos meses para hacer realidad este ambicioso proyecto, que cuenta con un plazo de ejecución aproximado de 15 meses, según ha informado el equipo de gobierno.
Esta intervención supondrá un cambio estructural para este enclave de la ciudad, ya que afecta tanto a la propia plaza como a su entorno urbano directo. Así, se transformarán todos los viales circundantes a la plaza, creando nuevas zonas de esparcimiento y ajardinadas, donde todas las personas puedan disfrutar de momentos de ocio al aire libre rodeadas de espacios verdes, lúdicas y con sombraje, junto con el mobiliario urbano necesario.
Además, también se mejorará la accesibilidad universal en todo el entorno, facilitando el paso de los vecinos al eliminar barreras arquitectónicas que puedan dificultar su movilidad actualmente.
Foco cultural
La recuperación de la propia Plaza de Toros también tendrá una identidad propia, convirtiendo el coso eldense en un nuevo espacio multiusos abierto a la ciudadanía y donde la cultura tome el protagonismo, pudiendo albergar conciertos, presentaciones y galas festeras así como diferentes eventos donde los protagonistas sean los eldenses.
Esta remodelación de la Plaza de Toros también creará una boca escénica en el graderío para albergar conciertos, dejando mayor espacio para el público y poder aumentar el aforo hasta cerca de 9.000 espectadores, 4.000 en las gradas y 4.800 en el propio albero.

Recreación de cómo está previsto que quede la Plaza de Toros de Elda tras las obras. / INFORMACIÓN
Del mismo modo, la plaza pasará a ser un espacio abierto y de paso, pudiendo cruzar por el interior del mismo para atravesar longitudinalmente este espacio, además de contará con espacios de restauración para que todo el entorno cobre vida y la Plaza de Toros pase a formar parte del día a día de todos los vecinos y vecinas.
De ese modo, se pone de manifiesto el compromiso del Gobierno local para llevar a cabo este proyecto vertebrador de la ciudad, que pondrá en valor un espacio identitario muy singular en nuestra ciudad que se remonta a los años 40 del siglo pasado. De ahí la importancia de conservar los elementos y la fisionomía clásica de este enclave, manteniendo las señas de identidad y patrimoniales de toda la plaza.
Las obras de la Plaza de Toros estaba previsto que se iniciasen en marzo de 2023, pero la empresa a la que se le encargaron los trabajos cayó en concurso de acreedores, lo que obligó al Ayuntamiento a rescindir el contrato con la misma y volver a licitar las obras. Y ahora se habían presentado 9 empresas en tiempo y forma, rebajando la empresa ganadora de 2,5 a 2,26 millones el coste y reduciendo en tres meses el plazo de ejecución, inicialmente fijado en 18 meses.
El coso fue clausurado en 2015 al detectarse problemas estructurales y no acoge ningún evento taurino de renombre desde 2010, y el objetivo es transformarlo en un espacio lúdico y cultural.
Plan de inversiones
Con esta adjudicación también se sigue avanzando en la realización del ambicioso plan de inversiones ‘Elda parte de ti’, puesto en marcha por el Gobierno local y dotado con más de 40 millones de euros para transformar la ciudad en materia de accesibilidad, sostenibilidad, espacios verdes y de ocio infantil, así como conservación del patrimonio local. Un proyecto sólido, a ejecutar en el cuatrienio 2025-2028, y que es el plan más importante que se ha desarrollado en la historia de la ciudad, tanto a nivel económico como en la profundidad de las intervenciones previstas.
Un plan que sigue la senda iniciada a través del ‘Plan Elda Renace’, con la que el Ayuntamiento de Elda, a través de la Concejalía de Inversiones y Espacio Público, puso en valor diferentes plazas, calles y barrios de la ciudad para mejorar la vida de los ciudadanos de Elda, destacando, entre otros, la remodelación de la Plaza de Arriba, la reforma integral del barrio Feria Cocoliche, o la puesta en valor de la Plaza Joan Miró.
- «Ya era hora»: el regreso de la Plaza de Toros de Elda tras una década cerrada
- La senda por el Vinalopó que estrenará Elda el fin de semana
- Una ambulancia tarda 40 minutos en socorrer a una menor en el polideportivo de Villena
- Un policía de Aspe salva la vida de una joven en coma diabético en su domicilio
- ¿Una planta en Aspe para generar energía con neumáticos usados?
- Cierre por todo lo alto de los Encuentros Gastronómicos Alfonso Mira de Aspe
- El camí del Campet que conecta Petrer y Elda pasa a ser de sentido único
- Petrer se convierte en un anime: así se ve al estilo Ghibli