Urbanismo
Boom inmobiliario en Elda: se duplican las licencias para nuevas viviendas en solo un año
El Ayuntamiento tramitó durante el periodo de 2020 a 2023 17 solicitudes de edificación y solo en el año 2024 la cifra se disparó hasta las 31

No cometas este error cuando compres una vivienda nueva / áxel álvarez
La construcción residencial vuelve a cobrar impulso en Elda. Durante 2024, el número de licencias concedidas para la edificación de viviendas nuevas se ha duplicado respecto al total acumulado entre 2020 y 2023. En concreto, según los datos facilitados por el Ayuntamiento, se han registrado 31 licencias frente a las 17 del cuatrienio anterior, un indicativo claro de la progresiva recuperación del sector en la ciudad.
De las 31 licencias otorgadas el pasado año, 27 corresponden a viviendas plurifamiliares y 4 a viviendas unifamiliares. Todas estas construcciones se encuentran actualmente en ejecución.
El concejal de Urbanismo, Jesús Sellés, ha valorado positivamente estos datos y ha señalado que "el sector de la construcción en nuestra ciudad se va reactivando de manera progresiva. Es evidente que hay necesidad de vivienda y estas cifras lo demuestran, como también lo confirman los datos de licencias para el cambio de uso de locales y plantas bajas que se reforman para uso residencial".
Aumento de cambios de uso y reformas
La tendencia al alza también se observa en las licencias de obra mayor para el cambio de uso de locales comerciales o plantas bajas a viviendas. En 2024 se han tramitado 24 licencias de este tipo, frente a las 11 registradas en 2022. En total, durante los tres últimos ejercicios se han presentado 51 solicitudes de cambio de uso.
El sector de la construcción en Elda se va reactivando de manera progresiva
En cuanto al volumen total de actividad urbanística, en 2024 el Ayuntamiento ha tramitado 791 actuaciones: 633 declaraciones responsables, 96 licencias de obra menor y 62 de obra mayor, de las cuales 24 correspondían a cambios de uso. Estas cifras se mantienen estables en comparación con los dos años anteriores, en los que se contabilizaron 846 y 843 tramitaciones, respectivamente. Así, en los tres últimos ejercicios se han gestionado cerca de 2.500 intervenciones urbanísticas en la ciudad y su término municipal.
Accesibilidad
La mayoría de los cambios de uso han tenido como objetivo la conversión de locales en viviendas habituales, con una apuesta clara por la accesibilidad: aseos adaptados, ausencia de desniveles, puertas más anchas y otras mejoras que permiten una mayor habitabilidad.
Las zonas que concentran un mayor número de licencias para reformas y rehabilitación son aquellas que han sido objeto de actuaciones de reurbanización en los últimos años, como Feria-Cocoliche y Alfonso XIII. Estas mismas áreas también lideran las solicitudes para la instalación o modernización de ascensores.

En 2023 se concedieron 15 licencias para este tipo de actuaciones, el doble que en 2020, cuando se aprobaron siete. Entre 2020 y 2023, se tramitaron 44 licencias relacionadas con la instalación, modificación o ampliación de ascensores, así como con la eliminación de barreras arquitectónicas.

Vista del centro urbano de Elda. / ÁXEL ÁLVAREZ
La cifra supone un notable incremento respecto al periodo 2016-2019, en el que se gestionaron 29 licencias. En total, desde 2016 hasta principios de 2024, se han tramitado 73 licencias en esta materia.
Los barrios donde se concentran más actuaciones de este tipo son Nueva Fraternidad y Centro (35,7%), seguidos por San Francisco (12,5%), Ficia-Cocoliche (10,71%) y Fraternidad (10,71%).
Suscríbete para seguir leyendo
- El eldense Daniel Paterna desvió 470.000 euros a Estonia un día después de asegurar que Zoe no era una estafa
- Leticia Sabater se convierte en la protagonista de la Entradica Mora de Elda
- La Audiencia Nacional procesa a los hermanos eldenses Daniel y Camilo Paterna por Generación Zoe
- Claudia, la joven que rompe barreras en los Moros y Cristianos de Elda
- Se cae de la bici en un camino de Monforte, se destroza el codo y tiene que pagar 800 euros
- ¡Cógelo, cógelo!': el grito desesperado que no pudo evitar la muerte de su perro en Petrer
- Un 'látigo' de cobre, palos y vajilla volando: así fue la primera pelea a plena luz del día que después terminó con una muerta en Villena
- Pasan a disposición judicial los cuatro detenidos por la muerte de una mujer en una reyerta en Villena