El curioso caso del "zumbido funerario" que ha revolucionado el cementerio de Sax
El Ayuntamiento ya ha solucionado el problema tras haber acotado una zona del camposanto hasta la llegada de un "profesional"

Imagen del vallado en el cementerio de Sax.
Miles de abejas han estado alterando la paz eterna del cementerio de Sax con sus idas y venidas y su incesante zumbido. Tal es así que el Ayuntamiento ha tenido que acotar una zona del camposanto por la presencia de una colmena de gran tamaño, que ha sido ya retirada este lunes por el Ayuntamiento.
La reina, sus obreras y los zánganos habían decido utilizar el interior de un nicho vacío del camposanto para criar a sus larvas con seguridad y producir la rica miel, según se podía observar el pasado sábado.

Imagen del nicho donde se ha instalado la colmena en Sax. / INFORMACIÓN
El preciado insecto ha querido aprovechar la tranquilidad y la abundante presencia de flores del sagrado recinto para establecer un nuevo hogar.
Así, mientras se aguardaba la llegada de un apicultor que retirara la colmena, un cartel colocado en unas vallas que delimitan la zona pedía "no tocar" a los visitantes del cementerio. Y mientras tanto las abejas funerarias han ido a lo suyo, sin mostrar el más mínimo respeto a las cuestiones del más allá... Todo hasta que se ha procedido a retirar la colmena, según ha confirmado la alcaldesa Laura Estevan este lunes, que ha explicado que "se dio traslado y se eliminaron de forma inmediata".
Estas abejas no han sido las únicas que han dado la lata en la zona, ya que por ejemplo el pasado sábado por la tarde en el campo de fútbol de Sax, situado muy cerca del cementerio, apareció un enjambre errante de abejas y acudieron los bomberos para su retirada.
Temporada "alta"
La época de los enjambres es la primavera con la floración, ya que el polen está más presente en el ambiente y esa situación de plenitud de polen en el aire actúa como una orden para que las abejas comiencen a trabajar, aunque depende de condiciones como el viento, la altura, la humedad, y cuando estas variables actúan de forma conjunta para que las condiciones sean óptimas es cuando la floración hace su efecto llamada para que las abejas cumplan su función y se activa el ciclo natural de la recolección del polen, según explica el Consorcio Provincial de Bomberos en su web.

Enjambre en la parte central de una valla del campo de fútbol de Sax el pasado sábado / INFORMACIÓN
Y es que los bomberos tiene, entre sus tareas, la del actuar en caso de aparición de algún enjambre, aunque con matices. Y es que "el trabajo que hacemos desde el Consorcio Provincial de Bomberos es muy diferente al del apicultor, mientras unos hacen la labor completa de la apicultura desde el cuidado y mimo de mantener las colmenas y ayudar a la que las abejas tengan de forma natural su ciclo vital en armonía, los bomberos solo acuden cuando hay emergencias como los enjambres y solemos trabajar en equipo con los propios apicultores".
Y los bomberos recuerdan la importancia de las abejas para la vida en la tierra: hoy conocemos que más del 75 % de los cultivos que se producen en el mundo dependen en cierta manera de la polinización. No siendo exclusivo el papel polinizador de las abejas, sí que estamos hablando de unos de los principales agentes polinizadores del mundo.
Gracias a ellas, la mayoría de las plantas que cultivamos crecen y dan su fruto porque previamente han sido polinizadas con lo que no es exagerado afirmar que nuestra dieta depende en gran medida de ellas y de la capacidad de traslado de las propias abejas y que amplíen su radio de acción para polinizar cuanta mas superficie mejor.
- El eldense Daniel Paterna desvió 470.000 euros a Estonia un día después de asegurar que Zoe no era una estafa
- Leticia Sabater se convierte en la protagonista de la Entradica Mora de Elda
- La Audiencia Nacional procesa a los hermanos eldenses Daniel y Camilo Paterna por Generación Zoe
- Claudia, la joven que rompe barreras en los Moros y Cristianos de Elda
- Se cae de la bici en un camino de Monforte, se destroza el codo y tiene que pagar 800 euros
- ¡Cógelo, cógelo!': el grito desesperado que no pudo evitar la muerte de su perro en Petrer
- Un 'látigo' de cobre, palos y vajilla volando: así fue la primera pelea a plena luz del día que después terminó con una muerta en Villena
- Pasan a disposición judicial los cuatro detenidos por la muerte de una mujer en una reyerta en Villena