Energías renovables
Otra gran planta solar en Alicante
La Generalitat autoriza la instalación de 86.000 placas fotovoltaicas en las inmediaciones de la sierra de Salinas

La sierra de Salinas, en cuyas faldas se proyectan varias plantas solares, entre ellas la autorizada ahora por la Generalitat. / Áxel Álvarez
La ola fotovoltaica sigue inundando el Alto Vinalopó de plantas solares. La Generalitat acaba de aprobar un nuevo complejo fotovoltaico de gran envergadura en las inmediaciones de la sierra de Salinas.
Se trata de una zona, entre Salinas y Villena, donde se sitúa una de las zonas "cero" del boom fotovoltaico en la provincia de Alicante, con decenas de proyectos presentados, algunos de los cuales empiezan ya a recibir el permiso para levantarse pese a la movilización de entidades vecinales y ecologistas.

Una planta solar de la provincia, en una imagen de archivo. / Áxel Álvarez
La Dirección General de Energía y Minas de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha resuelto, con fecha 8 de mayo, otorgar autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción, para la central fotovoltaica PSF Casa Mosen en los términos municipales de Salinas, así como en Elda, Sax y Petrer, por donde discurre el tendido eléctrico de 17 kilómetros, con una potencia instalada de 46,816 MW.
La promotora es la empresa Greenalia Solar Power Mosen, radicada en A Coruña y que pertenece al grupo de capital gallego de energías renovables Greenalia.
La resolución, que se publicará en los próximos días en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), da luz verde así a un proyecto cuyas placas fotovoltaicas ocuparán 74,63 hectáreas, en una parcela afectada de 172 hectáreas en las inmediaciones de la sierra de Salinas.
En enero de 2024 la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio dio autorización ambiental a la propuesta, incluyendo medidas para limitar su impacto, como el soterramiento de la casi totalidad del tendido eléctrico, así como la exclusión de parcelas por su valor paisajístico y ambiental.
Esta actuación prevé la implantación de un total de 86.242 paneles y una capacidad de 50 MW de potencia pico. Y para su puesta en marcha, la compañía prevé una "inversión superior a los 35 millones de euros y la movilización de más de 300 empleos. Una vez en funcionamiento, la instalación tendrá una producción de 106.970 MWh, cifra que equivale al consumo energético, procedente de fuentes renovables, de 21.500 familias, lo que supone un paso adelante en el proceso de descarbonización, ya que posibilita la reducción de 15.500 tn de CO2 emitidas a la atmósfera", según explica la compañía en su web.
Alegaciones
Por otra parte, el trazado de 17 kilómetros, tras el proceso de evaluación ambiental, pasa a ser subterráneo casi en su totalidad, utilizando mayoritariamente caminos y viales existentes, quedando la parte aérea reducida a un tramo de 330 metros (2 apoyos) para el cruce del río Vinalopó, en la parte norte del embalse de Elda.
La Declaración de Impacto Ambiental ha excluido las parcelas de interés paisajístico del proyecto y contempla el soterramiento de toda la línea de evacuación, salvo el tramo del embalse de Elda
Y en respuesta también a las alegaciones y objeciones planteadas, se ha dado como solución, para limitar el impacto sobre esta zona húmeda, compartir para pasar por encima del pantano la línea de evacuación con el proyecto PFV Idella, otra planta solar que se proyecta en Elda.
La Declaración de Impacto Ambiental también recogía que "el promotor, tras los informes emitidos, ha atendido los requerimientos referentes a la implantación de la PSF con el fin de no instalar módulos fotovoltaicos en las parcelas catalogadas como suelo no urbanizable de interés paisajístico (SNU-IP), las parcelas afectadas por terreno forestal estratégico y aquellas que contienen vegetación forestal".
Suscríbete para seguir leyendo
- El eldense Daniel Paterna desvió 470.000 euros a Estonia un día después de asegurar que Zoe no era una estafa
- Leticia Sabater se convierte en la protagonista de la Entradica Mora de Elda
- La Audiencia Nacional procesa a los hermanos eldenses Daniel y Camilo Paterna por Generación Zoe
- Claudia, la joven que rompe barreras en los Moros y Cristianos de Elda
- Se cae de la bici en un camino de Monforte, se destroza el codo y tiene que pagar 800 euros
- ¡Cógelo, cógelo!': el grito desesperado que no pudo evitar la muerte de su perro en Petrer
- Un 'látigo' de cobre, palos y vajilla volando: así fue la primera pelea a plena luz del día que después terminó con una muerta en Villena
- Pasan a disposición judicial los cuatro detenidos por la muerte de una mujer en una reyerta en Villena