
Orito se prepara para vivir la Romería y Feria de San Pascual
Este fin de semana, del 16 al 18 de mayo, las calles se engalanan, los vecinos se reencuentran y la devoción toma forma en una de las celebraciones más queridas del municipio

Uno de los momentos destacados es el traslado de la imagen del santo. / INFORMACIÓN
Mayo en Orito huele a romero, suena a campanas y sabe a reencuentro. Con la llegada del buen tiempo, esta pedanía de Monforte del Cid se transforma en el epicentro de la devoción popular en honor a San Pascual Baylón, una celebración que va mucho más allá: es identidad, memoria compartida y emoción colectiva.
Así, este fin de semana, del 16 al 18 de mayo, Orito acogerá a miles de visitantes en la Romería y Feria de San Pascual, un evento que cada año crece en participación y significado. Las calles se engalanan, las casas abren sus puertas, y vecinos y romeros se preparan para vivir una de las fiestas más arraigadas de la comarca del Vinalopó.
«Llega mayo y con él, ese sentimiento especial que despierta en nuestra pedanía de Orito; un sentimiento que solo puede significar una cosa: se acerca la celebración de San Pascual Baylón», señala el alcalde de Monforte del Cid, Juan José Hernández, que destaca el valor emocional de esta cita para toda la localidad: «Lo sentimos en el ambiente, pero sobre todo lo llevamos dentro, como una mezcla de orgullo y devoción que nos une como pueblo».

Tradicional romería nocturna a la cueva de San Pascual. / INFORMACIÓN
La programación arranca este viernes 16 con la apertura de la tradicional feria en el Parque de la Feria y en la Avenida de San Pascual. Uno de los momentos clave será el traslado de la imagen del santo desde la ermita de La Aparición hasta la iglesia de Nuestra Señora de Orito, acompañado por la música de la Sociedad Musical «La Lira» y una emotiva serenata a cargo de la Rondalla «La Inmaculada».
Pero sin duda, la cita más esperada es la romería nocturna, una caminata colectiva que parte desde la plaza de San Pascual, en Monforte del Cid, y que culmina en la cueva de San Pascual, lugar de peregrinación durante todo el año. Allí, a la medianoche, habrá fuegos artificiales, se ofrecerá chocolate caliente y se realizará una serenata que marcará el inicio espiritual de la festividad.
El sábado 17, día grande del santo, la jornada comenzará con diferentes misas. Al mediodía el programa continuará con actividades para niños, una sesión paloma ofrecida por Anís Tenis, y actuaciones musicales que marcarán un día en el que la alegría popular se mezcla con el respeto por la tradición.

Concejal de Fiestas junto al alcalde de Monforte del Cid. / INFORMACIÓN
Uno de los momentos más simbólicos será el traslado de la imagen de San Pascual de vuelta a la ermita de La Aparición, acompañado de música tradicional. Pero la noche del sábado reserva aún otro gran punto de encuentro: la verbena popular en la Plaza de Nuestra Señora de Orito, con la actuación de la orquesta «Valparaiso». Será un espacio clave para relajarse, bailar y disfrutar del ambiente festivo.
El domingo 18 se cerrará la programación con más misas solemnes, bailes tradicionales y actividades culturales en la Plaza de Nuestra Señora de Orito, mientras el Centro de Interpretación de la Plaza del Convento abrirá sus puertas para que vecinos y turistas conozcan más a fondo la historia del lugar y su patrimonio religioso.
El acceso a la cueva estará cerrado al tráfico el fin de semana, por lo que solo se podrá acceder a pie, una decisión que refuerza el carácter peregrino de la celebración.
Más que una fiesta
«Ver a romeros y vecinos disfrutar, compartir y emocionarse en cada actividad del programa es la mayor recompensa al esfuerzo colectivo», añade el alcalde. «Estos son días para reencontrarse con la familia, con los vecinos, y para fortalecer los lazos que nos unen como monfortinos y monfortinas».
Quienes vivan por primera vez esta celebración descubrirán que no es solo una fiesta, sino un sentimiento que se contagia. Una tradición viva que, año tras año, vuelve a latir con fuerza en el corazón de Orito. «Si este es tu primer año celebrando la Romería y Feria de San Pascual con nosotros, quiero que sepas que te recibimos con los brazos abiertos», apunta Juan José Hernández.

El concejal de Fiestas de Monforte del Cid espera una participación muy alta este año. / INFORMACIÓN
Pascual Jesús Abad, concejal de Fiestas de Monforte del Cid: «La Romería nocturna es uno de los momentos más especiales»
Con la Romería y Feria de San Pascual a punto de comenzar, hablamos con el concejal de Fiestas, Pascual Jesús Abad, sobre las novedades de esta edición, el impacto turístico de la celebración y los actos más esperados del fin de semana. Desde el impulso a la cultura monfortina hasta la esperada romería nocturna del viernes, Abad destaca el esfuerzo conjunto por mantener vivas unas fiestas que cada año atraen a más visitantes y refuerzan el vínculo entre Orito y el resto del municipio.
¿Cuáles son los actos más destacados de esta fiesta?
Como concejal de fiestas, es difícil elegir solo uno, ya que las fiestas de San Pascual logran combinar a la perfección la devoción religiosa con la cultura monfortina, ofreciendo actividades para todos los públicos, tanto para familias como para jóvenes. Diría que la Romería nocturna, que se celebrará el viernes 16 a las 22:30 horas, es uno de los momentos más especiales, debido a su carácter único. Este año, también me gustaría resaltar la Verbena, que tendrá lugar el sábado 17 a las 22:30 horas en la plaza de Ntra. Sra de Orito.
¿Hay alguna actividad nueva que merezca mención especial?
El año pasado decidimos reforzar la presencia de la cultura monfortina en estas fiestas. Como parte de esa iniciativa, este año tendremos una mesa redonda promovida por el Instituto Juan Gil Albert el viernes 16 a las 18:00 horas, en la que participaremos junto con representantes de otros municipios con una gran tradición de ferias artesanales, como Relleu y Cocentaina. El objetivo es promocionar nuestras fiestas en otras localidades y seguir difundiendo nuestra cultura y tradiciones en diferentes lugares. Además, regresa el taller de bailes tradicionales, que se llevará a cabo el domingo 18 a las 13:00 horas y ofrecerá una actuación en la plaza.
¿Qué impacto tiene esta feria a nivel turístico en el municipio?
Esta celebración tiene lugar en la pedanía de Orito, pero también se vive con intensidad en el resto de zonas de Monforte. De hecho, la Romería nocturna, que cada vez atrae a más personas, parte desde allí. Además, al coincidir la festividad con el fin de semana, se espera una mayor afluencia de público. Durante las fiestas, también ponemos a disposición de todos el Centro de Interpretación de Orito, donde se pueden descubrir otros atractivos turísticos de Monforte del Cid, como su museo IBERO, las fiestas de Moros y Cristianos, su gastronomía, sus campos de golf y su iglesia.
¿Qué nivel de participación esperan este año?
Como menciono, esperamos una participación muy alta, especialmente porque la fiesta también fue promovida en FITUR y, al coincidir con el fin de semana, anticipamos que se acercará aún más público. Cada vez más personas conocen y disfrutan de nuestras fiestas, lo que hace que la participación crezca año tras año.
Programa de actos
Viernes 16 de mayo
17:30 h. Apertura de la tradicional Feria de San Pascual 2025
18:00 h. Mesa redonda: «Diálogo y tradición» en la Casa del Peregrino de Orito
21:00 h. Traslado de la imagen de San Pascual desde la ermita de La Aparición hasta la iglesia Ntra. Sra. de Orito
22:30 h. Tradicional romería nocturna a la cueva de San Pascual
23:30 h. Llegada de los romeros a la Plaza Ntra. Sra. de Orito
00:00 h. Fuegos artificiales desde la Plaza de Ntra. Sra. de Orito y volteo de campanas. A continuación, la romería continuará hasta la cueva de San Pascual
A partir de las 00:00 h, la Rondalla «La Inmaculada» realizará una Serenata en honor a San Pascual en la cueva del Santo
Sábado 17 de mayo
9:30 h. Santa Misa
11:00 h. Solemne Misa presidida por Mons. José Ignacio Munilla Aguirre, obispo de nuestra diócesis, y cantada por la Coral Monfortina en la Plaza Ntra. Sra. de Orito
13:00 h. Sesión Paloma ofrecida por Anís Tenis en la Plaza de Ntra. Sra. de Orito
13:00 h. Cuentacuentos infantiles en la Plaza de Ntra. Sra. de Orito
17:30 h. Santa Misa
18:00 h. Recorrido itinerante de la Muixeranga «Valls del Vinalopó» por el recinto ferial
19:00 h. Santa Misa en la iglesia Ntra. Sra. de Orito. Al finalizar, traslado de San Pascual hasta la ermita de La Aparición
22:30 h. Verbena con la Orquesta «Valparaiso» en la Plaza de Ntra. Sra. de Orito
Domingo 18 de mayo
10:00 h. Santa Misa en la iglesia Ntra. Sra. de Orito
12:00 h. Solemne Misa
13:00 h. Actuación del taller de bailes tradicionales de Monforte del Cid en la Plaza de Ntra. Sra. de Orito
18:00 h. Santa Misa en la iglesia Ntra. Sra. de Orito
- El eldense Daniel Paterna desvió 470.000 euros a Estonia un día después de asegurar que Zoe no era una estafa
- Leticia Sabater se convierte en la protagonista de la Entradica Mora de Elda
- La Audiencia Nacional procesa a los hermanos eldenses Daniel y Camilo Paterna por Generación Zoe
- Claudia, la joven que rompe barreras en los Moros y Cristianos de Elda
- Se cae de la bici en un camino de Monforte, se destroza el codo y tiene que pagar 800 euros
- ¡Cógelo, cógelo!': el grito desesperado que no pudo evitar la muerte de su perro en Petrer
- Un 'látigo' de cobre, palos y vajilla volando: así fue la primera pelea a plena luz del día que después terminó con una muerta en Villena
- Pasan a disposición judicial los cuatro detenidos por la muerte de una mujer en una reyerta en Villena