Elda abre su Escuela de Verano a jóvenes con necesidades especiales
El Ayuntamiento destina 30 plazas a esta propuesta en el centro Miguel de Cervantes

Actividades en una Escuela de Verano de la provincia, en una imagen de archivo / Tony Sevilla
La Escuela de Verano de Elda dará comienzo el próximo 23 de junio con una destacada novedad: se habilitará una modalidad inclusiva destinada a niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas especiales.
Esta nueva opción, que se desarrollará en el Centro de Educación Especial Miguel de Cervantes, contará con 30 plazas dirigidas a menores nacidos entre 2003 y 2021, reforzando así el compromiso del Ayuntamiento con la integración y la igualdad de oportunidades.
El anuncio ha sido realizado este miércoles por los concejales de Deportes, Enrique Quílez, y de Bienestar Social, David Guardiola, quienes han presentado los detalles de esta edición de la Escuela de Verano 2025. Guardiola ha subrayado la importancia de esta ampliación, que permitirá por primera vez que menores con capacidades diversas puedan participar en una programación adaptada a sus necesidades, en un entorno inclusivo y seguro.
Inscripción
La inscripción para la Escuela de Verano se abrirá este viernes, 23 de mayo, y permanecerá activa hasta el miércoles 28 de mayo para los niños y niñas empadronados en Elda. A partir del 4 de junio, se abrirá un segundo plazo de inscripción con acceso libre hasta completar las plazas disponibles. Las inscripciones deberán formalizarse a través de la página web municipal.
Los padres saben que sus hijos están en un entorno formativo, saludable y seguro
En total, se ofertan 630 plazas distribuidas en cuatro modalidades. Las tres habituales (deportiva, recreativa y summer camp) están pensadas para menores nacidos entre 2009 y 2021 y reunirán 600 plazas entre todas. La modalidad inclusiva, por su parte, se reserva a participantes con necesidades especiales y amplía el rango de edad hasta los 22 años, dando cabida a adolescentes y jóvenes que hasta ahora no podían acceder a esta oferta municipal.
El concejal de Deportes ha recordado que la Escuela de Verano no solo es una propuesta de ocio educativo, sino también una herramienta fundamental para favorecer la conciliación familiar durante el periodo estival. En sus palabras, “desde el gobierno local seguimos apostando por facilitar que madres y padres puedan compaginar sus obligaciones laborales con el cuidado de sus hijos e hijas durante las vacaciones escolares, sabiendo que están en un entorno formativo, saludable y seguro”.
Dos turnos
Las actividades se desarrollarán en dos turnos, del 23 de junio al 11 de julio y del 14 al 31 de julio, en distintos espacios de la ciudad según la modalidad elegida. El Complejo Deportivo San Crispín acogerá las actividades deportivas, mientras que el Parque San Crispín será el escenario de las actividades recreativas y del summer camp, que se desarrollará íntegramente en inglés. La modalidad inclusiva se llevará a cabo en las instalaciones del centro Miguel de Cervantes, adaptadas a las necesidades específicas del alumnado.
Además, durante el mes de julio se han programado cuatro actividades extraordinarias de carácter gratuito para todo el alumnado de la Escuela de Verano: dos jornadas lúdicas en el Parque San Crispín, los días 2 y 23, y dos acampadas en el Club Alpino, los días 3 y 24.
Guardería
La programación también contempla, como en años anteriores, un servicio de guardería de una hora antes y después del horario de actividades, concretamente de 8.00 a 9.00 y de 13.00 a 14.00 horas, para facilitar aún más la organización de las familias.

Escuela de Verano en Orihuela, en una imagen de archivo / TONY SEVILLA
Por último, el próximo miércoles 18 de junio, a las 20.00 horas, se celebrará una reunión informativa con los padres, madres y tutores legales en el salón de actos del Centro Cívico y Juvenil, donde se ofrecerán todos los detalles del funcionamiento del programa y se resolverán las dudas de las familias participantes.
- El eldense Daniel Paterna desvió 470.000 euros a Estonia un día después de asegurar que Zoe no era una estafa
- Leticia Sabater se convierte en la protagonista de la Entradica Mora de Elda
- La Audiencia Nacional procesa a los hermanos eldenses Daniel y Camilo Paterna por Generación Zoe
- Claudia, la joven que rompe barreras en los Moros y Cristianos de Elda
- Se cae de la bici en un camino de Monforte, se destroza el codo y tiene que pagar 800 euros
- ¡Cógelo, cógelo!': el grito desesperado que no pudo evitar la muerte de su perro en Petrer
- Un 'látigo' de cobre, palos y vajilla volando: así fue la primera pelea a plena luz del día que después terminó con una muerta en Villena
- Pasan a disposición judicial los cuatro detenidos por la muerte de una mujer en una reyerta en Villena