Las mejoras del nuevo Servicio de Ayuda a Domicilio de Elda
El Ayuntamiento licita el nuevo contrato, que incluye incorporaciones innovadoras como la figura del terapeuta ocupacional y la realización de reparaciones en el hogar

Un servicio de ayuda a domicilio / EFE
El Ayuntamiento de Elda, a través del Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSSE), ha adjudicado la licitación del contrato municipal de Ayuda a Domicilio por un importe de 1.466.400 euros para un periodo de dos años, pudiendo ser prorrogado el Servicio de Ayuda a Domicilio por otros dos años más, alcanzando un total de 3.032.640 euros. La empresa adjudicataria ha sido Salzillo Servicios Integrales.
El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) es una de las prestaciones básicas del Sistema Público de Servicios Sociales que incluye el cuidado y actuaciones en el domicilio con la finalidad de atender las necesidades de la vida diaria y prestar apoyo personal y acompañamiento a personas o unidades de convivencia que presentan dificultades para mantenerse en su medio familiar y/o presentan una situación de dependencia.
El concejal de Bienestar Social, David Guardiola, ha explicado este lunes que "uno de los objetivos prioritarios del gobierno local es apoyar a las personas mayores y a las familias eldenses que más lo necesitan y para ello es fundamental contar con servicios como el SAD. En este caso, además, hemos incluido una serie de novedades en el contrato que permitirán mejorar y ampliar la atención que ofrece este servicio tan importante".
La adjudicación del contrato permite implementar tanto el Servicio de Ayuda a Domicilio Municipal como el SAD Dependencia, ambos financiados a través del Contrato Programa con la Generalitat Valenciana, prestando un total de 37.000 horas anuales para atender tanto tareas domésticas como servicios de asistencia personal.

El concejal de Bienestar Social, David Guardiola / INFORMACIÓN
Además, esta licitación incluye la prestación de servicios de un terapeuta ocupacional con la finalidad de mejorar la autonomía y calidad de vida del entorno de los usuarios, adaptando el medio y enseñando nuevas estrategias así como el uso de ayudas técnicas.
Por otra parte, la empresa adjudicataria ha aceptado todas las propuestas de mejora incluidas en el Pliego de Cláusulas Administrativas que va a permitir mejorar y atender a las personas en situación de dependencia en el municipio y que serán:
• Programa de Respiro Familiar para fines de semana y festivos (hasta 150 horas anuales)
• Limpiezas generales de choque, desinfección y desinsectación en el domicilio de las personas usuarias (20 anuales)
• Realización de pequeñas reparaciones en el domicilio de las personas usuarias.
• Prestar formación para cuidadores no profesionales.
• Ofrecer ayudas técnicas a las personas beneficiarias.
• Realización de encuestas de satisfacción cada año a las personas usuarias del servicio.
Suscríbete para seguir leyendo
- El eldense Daniel Paterna desvió 470.000 euros a Estonia un día después de asegurar que Zoe no era una estafa
- Leticia Sabater se convierte en la protagonista de la Entradica Mora de Elda
- La Audiencia Nacional procesa a los hermanos eldenses Daniel y Camilo Paterna por Generación Zoe
- Claudia, la joven que rompe barreras en los Moros y Cristianos de Elda
- Se cae de la bici en un camino de Monforte, se destroza el codo y tiene que pagar 800 euros
- ¡Cógelo, cógelo!': el grito desesperado que no pudo evitar la muerte de su perro en Petrer
- Un 'látigo' de cobre, palos y vajilla volando: así fue la primera pelea a plena luz del día que después terminó con una muerta en Villena
- Pasan a disposición judicial los cuatro detenidos por la muerte de una mujer en una reyerta en Villena