Así combate Elda los efectos de la quimioterapia en la imagen personal de las mujeres
El Departamento de Salud y el IES La Torreta ponen en marcha un taller para que las pacientes pueda mejorar su aspectos con el maquillaje, las pelucas o los pañuelos

Dos de las propuestas para mejorar la imagen personal de mujeres en tratamiento oncológico / INFORMACIÓN
Objetivo: mejorar la imagen personal de mujeres en tratamiento oncológico. El proyecto de colaboración Pelook ha nacido de la mano del IES La Torreta de Elda junto con el Departamento de Salud de Elda, con el objetivo de conectar dos ámbitos: el sanitario y el educativo.
Así, se ha puesto en marcha este lunes en el salón de actos del Hospital de Elda con la primera jornada de talleres prácticos de maquillaje, prótesis gratuitas de pelo... que tendrá continuidad con más sesiones a lo largo del año. Todo para combatir los cambios físicos y emocionales que suponen la quimioterapia en los pacientes.

Un momento del taller celebrado este lunes en Elda / INFORMACIÓN
En este taller práctico alumnos y profesores del ciclo formativo de Estilismo y Dirección de Peluquería, junto con los de Caracterización y Maquillaje Profesional, han asesorado a pacientes en tratamiento oncológico sobre peluquería y estética de manera altruista y con una gestión gratuita de los recursos del área de cobertura del Departamento de Salud de Elda, facilitando también a los alumnos el conocimiento de la realidad sanitaria.
La gerente del Departamento de Salud de Elda, Beatriz Massa, ha destacado este lunes la importancia de abordar el tratamiento de los pacientes oncológicos desde una perspectiva integral y transversal, incluyendo aspectos que van más allá de las competencias del ámbito sanitario.

Otra de las propuestas / INFORMACIÓN
En esta primera jornada que marca el comienzo, docentes y alumnos del IES La Torreta han realizado varios talleres prácticos donde se han dado a conocer las distintas alternativas y opciones relativas a la imagen personal, que tienen las pacientes en procesos oncológicos y que permiten combatir los cambios físicos como la caída del cabello, la transformación de la expresión, y otros efectos secundarios producidos por tratamientos como la quimioterapia.
El taller ha sido impartido por dos docentes Sara Villaescusa (Imagen Personal) y Zaray Pina (Caracterización), junto con la alumna Inma Ibáñez (Estilismo y Dirección de peluquería)
Durante el taller, las participantes han podido conocer los diferentes tipos de pelucas disponibles en la actualidad, lo que les permitirá tomar decisiones informadas sobre la opción que mejor se adaptara a sus necesidades. Además, se realizó un taller práctico de maquillaje, en el que se han mostrado como aplicar bases de maquillaje de manera sencilla y rápida, utilizando productos cosméticos según las recomendaciones de las especialistas y en torno a sus preferencias.
Banco solidario de pelucas, pañuelos y cabello
Uno de los pilares del Proyecto Pelook es el banco solidario de pelucas, pañuelos y cabello denominado +Qguapas. Y es que esta iniciativa comenzó gracias a cuatro docentes de Valencia y Alicante, que fueron conscientes de la necesidad en aumento de unificar esfuerzos, para ello decidieron redactar un proyecto que presentaron en la Conselleria de Sanidad y que fue lo que les permitió comenzar a trabajar.
Con ello consiguieron unificar la solidaridad con el aprendizaje práctico para el alumnado. La meta es enseñar a los estudiantes cómo trabajar en aspectos de la imagen personal que a menudo son desconocidos.
Actualmente el proyecto se ha extendido a un total de 14 centros educativos, donde como prueba piloto se realizó una jornada de donación de cabello a lo largo de toda la Comunidad Valenciana con un resultado muy positivo y una participación mayor de lo esperado.
Desde entonces se ha ido sumando al proyecto la participación de peluquerías, que donan cabello a lo largo de toda la geografía valenciana.
Además actualmente el proyecto ha incorporado una dimensión estética, ofreciendo servicios de micropigmentación de manera solidaria en Valencia, así como pezones hiperrealistas, proporcionando un aprendizaje en constante desarrollo para estudiantes y docentes.
Una de las claves del taller ha sido la resolución de dudas relacionadas con el maquillaje y la elección de productos adecuados para pieles sensibles, algo esencial durante el tratamiento oncológico. Las participantes han podido aprender de primera mano cómo mejorar su imagen personal.
Solidaridad
Villaescusa ha puesto en valor la aceptación y solidaridad de todas las donaciones recibidas; “recibimos cajas llenas de solidaridad, ha sido increíble”. Este proyecto nace de una manera altruista, y con mucho entusiasmo, al ver la oportunidad de ofrecer alternativas gratuitas que beneficien tanto a las pacientes como al alumnado del instituto. Este enfoque permite a los estudiantes conocer un entorno laboral realista y convivir con la realidad diaria de los tratamientos oncológicos desarrollando nuevas competencias que hasta ahora no se trabajan.

El taller se ha celebrado en el salón de actos del Hospital de Elda / INFORMACIÓN
Tanto la gerente del Departamento de Salud de Elda, como las docentes del IES La Torreta han expresado su agradecimiento a todas las personas que han hecho posible esta iniciativa, subrayando que "todo esto hace esta etapa un poquito más fácil" para los pacientes.
El Proyecto Pelook persigue no separar la imagen de la identidad de aquellas pacientes en tratamiento oncológico, donde los cambios físicos y emocionales son significativos.
Para aquellas pacientes que lo deseen, el IES La Torreta ofrece un servicio de asesoramiento gratuito personalizado a través de la agenda de imagen personal donde los estudiantes del centro pueden poner en práctica sus conocimientos en situaciones reales. Las mujeres interesadas pueden solicitar cita en el horario de atención de este servicio.
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere un niño de 2 años ahogado en una piscina privada en Aspe
- El pueblo de Alicante donde te ponen mesas y sillas para cenar 'a la fresca
- Mazón protagoniza una tensa visita a un instituto de Petrer entre gritos de 'dimisión' y 'asesino
- La Justicia está que arde en Elda
- La Lotería Nacional deja un segundo premio en Elda
- Una operación para evitar el cáncer de mama y seis más por las complicaciones: 'Tenía toallas para no mirarme al espejo
- Cae un clan familiar que vendía droga junto a colegios en Elda
- Cae un punto de cultivo y distribución de marihuana en Monforte con armas, cámaras y un mochuelo enjaulado