El PP conquista el voto en el centro y el PSOE se queda con las afueras. Así se repartió el voto en Alcoy en la jornada electoral del 28M.
Los barrios obreros como Batoi y la Zona Norte se quedan bajo el dominio de los socialistas mientras que el Centro y el Ensanche pasaron a tintarse de azul.
No obstante, el PSOE se impone como fuerza principal en cinco de las siete zonas en las que se divide Alcoy, acaparando el voto sobre todo en las zonas residenciales de las afueras.
La formación de Toni Francés fue el partido más votado pero con tan solo 23 apoyos más que el PP, ya que el recuento final fue de 8.833 votos frente a 8.810 de los populares. El PSOE pasa de doce a nueve concejales y se alejaba de las expectativas de alcanzar la mayoría absoluta o simplemente de la idea de gobernar en solitario cómodamente como años atrás.
El partido que lidera el popular Carlos Pastor se ha hecho fuerte en Alcoy. En el Centro ha logrado superar el 40% de los votos, situándose como primera fuerza más votada. Mientras que en el Ensanche también ha llegado a ese porcentaje. Todo ello según los datos calle a calle a los que ha tenido acceso el diario y que se pueden consultar en la web de INFORMACIÓN.
En lo que al Centro respecta, la segunda fuerza más votada ha sido el PSOE con un 20% de los votos, seguido de Compromís (10%), Guanyar (7%) y Vox (7%). En esta zona Ciudadanos y Podem han desaparecido.
El voto de Ciudadanos ha recalado en el PP. Los naranjas tenían dos concejales y tras los comicios del pasado domingo se quedan fuera de la corporación municipal al igual que Podem.
El Ensanche ha sido el barrio en el que más participación se ha registrado con más del 70%, además ha sido otra de las plazas que ha conquistado el PP (40%). Le sigue el PSOE (22%), Vox (9%), Compromís (8%) y Guanyar (8%).
El portavoz del grupo municipal socialista Jordi Martínez ha valorado el resultado obtenido en los barrios de la ciudad. "Tradicionalmente Zona Norte y Batoi solemos tener buenos resultados a partir de ahí el PP suele tenerlo en el centro y ya Santa Rosa, Ensanche y Viaducto son los que deciden".
En este sentido Martínez destaca que el PSOE se asienta en los barrios "de gente más trabajadora y clase media". Así, admite que "cuando hay buenos resultados en Ensanche y Zona Alta ganamos las elecciones". Esta primera zona se la han quedado los populares y la segunda los socialistas.
La Zona Norte y Batoi han repartido sus votos entre seis fuerzas políticas, de las cuales cinco de ellas han obtenido representación. En este primer barrio el PSOE ha logrado superar el 40% de los votos, seguido de PP (22%), Vox (9%), Compromís (7%), Guanyar (6%) y Podem (4%).
En Batoi los socialistas han recogido un 35% de los votos. Mientras que el PP ha cosechado un 26%. Detrás de él se sitúa Compromís (10%), Guanyar (8%), Vox (8%) y Podem (4%).
Santa Rosa se ha repartido el voto entre rojos y azules, o así lo refleja el mapa. El PSOE se queda con un 30% de los votos mientras que el PP cuenta con el 20%. Les siguen Compromís (13%), Vox (13%), Guanyar (9%) y Podem (3%).
En la Zona Alta y el Viaducto el PSOE se ha elevado como primera fuerza, representando el 30 y el 24%, respectivamente. A este primero le siguen PP (24%), Compromís (14%), Vox (11%), Guanyar (5%) y Podem (5%). A este segundo lo hacen PP (20%), Vox (14%), Compromís (13%), Guanyar (9%), Adin (7%) y Podem (6%).