Con muy pocos meses en política -fue conocida su intención en Navidad- y una breve pero intensa campaña, la crevillentina Lourdes Aznar Miralles se convertirá en la primera mujer que ocupe el cargo de alcaldesa en Crevillent. Así lo han decidido los votantes del municipio, en una jornada electoral sin incidencias destacables y con mucha participación (69,16% frente al 65,67% de 2019). El Partido Popular recuperará el gobierno municipal, siempre que consiga llegar a un pacto con Vox, tras cuatro años en la oposición, en los que un tripartito formado por Compromís, PSOE y l’Esquerra conseguía gobernar en Crevillent con el alcalde JoséManuel Penalva. El acuerdo con la formación de derechas está prácticamente garantizado. De hecho, este periódico consultaba con la candidata de la formación, Gema Escolano, que aseguraba que "nuestra prioridad, desde el minuto uno, ha sido sacar a la izquierda del Ayuntamiento. Y lo hemos conseguido".
Lourdes Aznar ha conseguido darle la vuelta en tiempo récord al panorama político crevillentino. Ha ganado un concejal, pasando de 7 a 8 y puede sumar con los 3 de Vox, que también ha obtenido un edil más. Con esos 11 concejales, la derecha retomará el gobierno en un municipio en el que ha sido clave el bajón que ha afectado al PSOE, que ha pasado de cuatro a dos ediles y que ya es la última fuerza política de la localidad.
La izquierda gana en votos
Acord per Guanyar, coalición electoral formada por Compromís con l’Esquerra, ha sido la ganadora de las elecciones en cuanto a número de votos. En concreto, ha logrado sumar, al 100% escrutado según datos del Ministerio del Interior, 5.656 apoyos, por los 5.275 votos del PP, 1.890 de Vox y 1.654 del PSOE. De hecho, si se suman los votos totales de los bloques de izquierdas y derechas, las primeras saldrían vencedoras con 7.310 votos por los 7.165 del bloque de derechas. Aún así, el PP y Vox podrán gobernar. La ley electoral así lo determina. El PSOE, con 236 votos menos que el segundo partido de la derecha ha obtenido un concejal menos. Esta circunstancia ha sido determinante. De hecho, según iban avanzando los escrutinios, la izquierda y la derecha fueron repartiéndose ese edil que da el desempate casi a partes iguales.
Consultada por este periódico, la candidata que se convertirá en alcaldesa de Crevillent aseguraba que «hemos hecho historia. Crevillent ha hablado y en 4 años hemos recuperado el Ayuntamiento». Para Lourdes Aznar, «es una gran alegría ser la primera mujer alcaldesa de Crevillent y vamos a trabajar por conseguir ese Crevillent de futuro que queremos. A partir de mañana empezaremos a trabajar y a hablar con los partidos sobre las medidas del futuro pacto», remarcaba.
Pasadas elecciones
La Comunidad Valenciana vivía este 28 de mayo sus elecciones municipales y autonómicas. Estos comicios llegan después de 4 años de mandato en las diferentes localidades, que ya esperan conocer a sus representantes políticos.
En Crevillent, con una campaña marcada por la esperada apertura del Teatro Chapí, la anhelada reforma del Mercado de Abastos o la saturación del centro de salud, el Partido Popular ganó los últimos comicios con 4.479 votos, por los 3.065 de Compromís, 2.413 del PSOE, 1.337 de l’Esquerra, 1.209 de VOX y 1.125 de Ciudadanos. Traducido en número de concejales, el PP lograba 7, Compromís 5, PSOE 4, L’Esquerra y VOX 2, y uno Cs. Con un tripartito de los partidos de izquierda sumaron los 11 concejales necesarios para gobernar, convirtiéndose en alcalde José Manuel Penalva (Compromís).
Necesidad de pactos
En estas elecciones el porcentaje de participación del electorado y la movilización del votante indeciso ha sido fundamental para lograr la Alcaldía en Crevillent. En este punto se ha comprobado que serán necesarios los pactos entre distintas formaciones políticas para hacerse con la vara de mando del Consistorio.
Los políticos han pasado los últimos 15 días con su agenda repleta de actos públicos en busca de convencer a aquellos votantes que todavía tuvieran dudas. De esa capacidad de movilización depende la formación de las alcaldías en los diferentes municipios de España.
Resultados de las elecciones en Crevillent
Durante todo el día y desde la apertura de los colegios electorales a las 9.00 horas, INFORMACIÓN está siguiendo en directo la jornada electoral. Consulta en la web de INFORMACIÓN la última hora de estas elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo y conoce al momento las últimas noticias de los comicios.
Además, desde las 20.00 horas se han podido conocer los datos del escrutinio en Crevillent. Están desglosados en nuestro buscador el número de representantes y votos que obtiene cada partido y podías saber en directo cuál es la fuerza ganadora en la ciudad de Crevillent.
Estas elecciones municipales y autonómicas serán muy importantes también de cara a las elecciones generales, que aún no tienen fijada una fecha. El sentido del voto de los españoles este 28M puede empezar a definir qué pasará de cara a los comicios que decidirán el presidente del Gobierno de nuestro país.
Resultados elecciones municipales 28M en Alicante 2023
Recuerda que el 28 de mayo puedes consultar en INFORMACIÓN los resultados de las elecciones municipales en Alicante 2023:
- Resultados de las elecciones municipales en Elche 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Benidorm 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Alcoy 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Elda 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Orihuela 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Torrevieja 2023
- Resultados de las elecciones municipales en El Campello 2023
- Resultados de las elecciones municipales en San Vicente del Raspeig 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Sant Joan d'Alacant 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Mutxamel 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Santa Pola 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Crevillent 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Villena 2023
- Resultados de las elecciones municipales en La Vila 2023