María del Mar Rodríguez, presidenta del Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Alicante (COAFA)
La importancia del Colegio de Administradores de Fincas para las comunidades de propietarios

El colegio es un pilar fundamental para el correcto funcionamiento de las comunidades.
María del Mar Rodríguez, presidenta del Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Alicante (COAFA)
En el contexto actual, el papel del Colegio Profesional de Administradores de Fincas es esencial para el desarrollo y la gestión eficiente de las comunidades de propietarios y edificios en nuestra sociedad. Esta institución no solo representa a los profesionales del sector, sino que también garantiza el correcto ejercicio de la profesión, velando por la transparencia, la legalidad y el bienestar de las comunidades que administran sus colegiados.
Los Administradores de Fincas son profesionales especializados en la gestión y administración de bienes inmuebles, ya sean comunidades de vecinos, edificios de oficinas o complejos residenciales. Su labor abarca desde la administración económica y financiera de las propiedades hasta la mediación en conflictos y la implementación de medidas de mantenimiento y conservación.
Una de las principales funciones del Colegio es garantizar que todos los administradores colegiados cumplan con los estándares de calidad y profesionalidad requeridos para desempeñar su trabajo. Esto implica la obligación de formación continua para estar al día con las novedades legislativas y técnicas del sector. La capacitación constante es vital para proporcionar un servicio actualizado y adaptado a las nuevas realidades y desafíos del mercado inmobiliario.
Adem

María del Mar Rodríguez, presidenta del Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Alicante (COAFA). / INFORMACIÓN
ás, el Colegio Profesional de Administradores de Fincas juega un papel relevante en la protección de los derechos de los propietarios y en la defensa de sus intereses frente a posibles abusos o irregularidades. Los ciudadanos que contratan a un administrador colegiado tienen la seguridad de que están tratando con un profesional cualificado y respaldado por una entidad que garantiza el cumplimiento de las normas deontológicas y éticas.
La importancia de esta institución también radica en su capacidad para actuar como intermediaria entre los administradores y las entidades públicas. El Colegio defiende los intereses del colectivo ante las administraciones públicas y participa activamente en el desarrollo de normativas que afectan al sector inmobiliario.
En definitiva, el Colegio Profesional de Administradores de Fincas es un pilar fundamental para el correcto funcionamiento de las comunidades y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Su labor no solo fomenta la profesionalización y la transparencia en la gestión de fincas, sino que también promueve un entorno más seguro y justo para todos los actores involucrados en el ámbito inmobiliario. Por todo ello, su papel en la sociedad es y seguirá siendo de vital importancia para el desarrollo sostenible y organizado de nuestras ciudades y comunidades.
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Confirmado: Hacienda cambia la fecha de la declaración de la Renta
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- Incongruencia: el Ministerio de Transportes aconseja una planta invasora a cuya erradicación se dedican millones de euros
- Ni 10 ni 20 minutos, este es el tiempo de descanso que tienen los trabajadores durante la jornada laboral según el Estatuto de los Trabajadores
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara
- La Agencia Tributaria avisa a todos los españoles que tengan un alquiler sobre el IRPF
- Las lluvias históricas en la cabecera del Tajo permitirán trasvasar 60 hectómetros en abril