SUBSIDIO PARA MAYORES DE 52 AÑOS
Buenas noticias para los mayores de 52 que cobran el subsidio: así mejora tu jubilación
En el panorama actual de las prestaciones sociales en España, el subsidio para mayores de 52 años destaca como una medida crucial. Este subsidio no solo ofrece apoyo financiero a quienes lo necesitan, sino que también juega un papel importante en la planificación de la jubilación.
¿Qué es el subsidio para mayores de 52 años y por qué es tan importante?
El subsidio para mayores de 52 años es más que un simple apoyo económico; es una inversión en el futuro. Actualmente, este subsidio permite a los beneficiarios cotizar a la jubilación durante el periodo de cobro, con una base de cotización del 125% del tope mínimo vigente. Esto significa que recibir el subsidio para mayores de 52 años no solo ayuda en el presente, sino que también incrementa la cuantía de la futura pensión de jubilación.
Además, el subsidio brinda una cuantía mensual del 80% del IPREM, que en 2024 es de 480 euros al mes.
Además, el subsidio para mayores de 52 años puede cobrarse hasta alcanzar la edad ordinaria de jubilación, siempre que se cumplan los requisitos necesarios. En 2024, la edad de jubilación ordinaria en España es de 66 años y seis meses para aquellos con menos de 38 años cotizados, y 65 años para quienes han cotizado 38 años o más.
¿Quiénes pueden cobrar el subsidio para mayores de 52 años?
Este subsidio está dirigido a personas de 52 años o más, en situación de desempleo y que han agotado la prestación contributiva por desempleo. Además, es necesario cumplir con los requisitos de cotización necesarios para recibir una pensión contributiva de jubilación.
El subsidio para mayores de 52 años representa una valiosa ayuda para muchos españoles, ofreciendo no solo apoyo económico inmediato, sino también la posibilidad de una jubilación más segura y digna. A pesar de las controversias y debates políticos, este subsidio sigue siendo un pilar fundamental en el sistema de protección social de España, ayudando a miles a navegar hacia un futuro más estable.
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Sorpaso en la población de Alicante: la argelina ya no es la principal nacionalidad extranjera en la ciudad
- Confirmado: Hacienda cambia la fecha de la declaración de la Renta
- Las caras del rector de la UMH durante el discurso de Diana Morant en la UA
- Un temporal marítimo desembarca en Torrevieja
- Laura Navarro, directora del aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández: «La segunda pista está en el plan director y se hará siguiendo criterios técnicos»
- La nieve de la provincia de Alicante vista desde el espacio
- Cuarenta años de galerías Churruca de Alicante: de la venta de alimentos a la restauración