¿Es mejor tener dos pagas extra o prorratearlas mes a mes en tu nómina?
Un experto en finanzas aclara cual es la opción más recomendable para los trabajadores

¿Es mejor tener dos pagas extra o prorratearlas mes a mes en tu nómina? / INFORMACIÓN
Se acerca la Navidad y también el momento de cobrar la paga extra. Al menos para algunos. Y es que hay personas que tienen sus pagas extra prorrateadas y reciben ese dinero dividido entre sus nóminas mensuales. Pero bien, ¿cuál es de las dos opciones es más recomendable?. El experto en finanzas personales autor de "Tu blog fiscal" lo explica en su cuenta de TikTok.
Las pagas extra: ¿por qué se cobra más?
Las pagas extraordinarias, también conocidas como "pagas dobles", son una parte fundamental de muchos contratos laborales. Tradicionalmente, los trabajadores reciben dos pagas adicionales al año, una en verano y otra en navidad, que sirven como una suerte de "extra" o compensación. Estas pagas no son un regalo de la empresa, sino que se consideran parte del salario anual del trabajador, aunque se distribuyen en momentos concretos.
La razón por la que se cobra más en estas pagas extras en comparación con una nómina ordinaria tiene que ver principalmente con los conceptos que se incluyen en ellas. Las pagas extraordinarias suelen incluir lo que se conoce como "pagas adicionales" o "gratificaciones". Estas gratificaciones no están sujetas a cotizaciones sociales, lo que significa que los trabajadores no tienen que pagar las mismas cotizaciones a la Seguridad Social que en sus nóminas mensuales. Esto puede hacer que el monto final que se recibe sea superior al de una nómina mensual regular.
Prorratear las pagas: ¿una opción viable?
En muchos casos, los trabajadores optan por prorratear las pagas extraordinarias, lo que significa que, en lugar de recibir dos pagos grandes, los distribuyen en doce mensualidades. En la práctica, esto se traduce en un pequeño aumento mensual en el salario, ya que el importe de las pagas extraordinarias se reparte entre todos los meses del año.

¿Se cobra más en las pagas extra? / freepik.
Esta opción es especialmente atractiva para quienes prefieren la estabilidad de un salario mensual constante. El prorrateo evita los altibajos económicos que pueden provocar los pagos extraordinarios, lo que puede ser útil para aquellos con presupuestos ajustados. Sin embargo, al optar por prorratear, los trabajadores renuncian a la posibilidad de recibir una paga más grande en los momentos del año en que más lo necesitan, como en Navidad o en las vacaciones de verano.
¿Pierdo dinero al prorratear mis pagas?
La pregunta crucial es si, al prorratear las pagas, los trabajadores realmente pierden dinero. La respuesta es no, siempre y cuando no haya cambios en los conceptos que se paguen en las pagas extraordinarias. En principio, si los conceptos de las pagas extraordinarias son los mismos que en la nómina mensual, no hay diferencia en términos económicos entre recibir dos pagas extra o prorratearlas.
En ambas situaciones, al final del año, el trabajador recibirá el mismo monto total. Lo único que cambia es la distribución del dinero: si se prorratean, el trabajador recibirá una pequeña cantidad extra cada mes, mientras que si no se prorratean, recibirá una mayor cantidad en los meses específicos de pago. El aspecto clave es que no se pierden ingresos, ya que el importe total anual permanece intacto.
Es importante destacar que, en algunos casos, los trabajadores pueden experimentar variaciones en la cantidad que reciben si hay diferencias en los conceptos que se incluyen en las pagas extraordinarias. Si la paga extra no incluye algún "plus" o concepto que sí aparece en la nómina ordinaria, el trabajador podría recibir menos en la paga extra que en su salario mensual. Esto dependerá de las condiciones específicas de cada contrato laboral y de las políticas de la empresa.
- Investigan la muerte de un joven tras un accidente de parapente en San Vicente
- Nuevo incidente en otro juego infantil del parque de San Blas de Alicante
- Una ambulancia tarda 40 minutos en socorrer a una menor en el polideportivo de Villena
- Los bomberos rescatan a una conductora de 79 años atrapada en su coche tras caer a las rocas del paseo marítimo de Torrevieja
- Romería de la Santa Faz de Alicante: todo lo que necesitas saber
- La Costra consigue reunir a cinco de los seis alcaldes vivos de la democracia
- Nuevo paso para el Corredor Mediterráneo: 220 expropiaciones para 75 Km entre Alicante y La Encina
- Los hoteleros alicantinos cargan contra el Imserso: “Puntúa más el wifi gratis que abrir todo el año”