¿Puede la empresa cambiar las vacaciones a última hora? Estoy dice la ley

Se acercan las Navidades y se pueden dar determinadas situaciones para las que debes estar preparado

¿Puede la empresa cambiar mis vacaciones?

¿Puede la empresa cambiar mis vacaciones? / Shutterstock

Eneko López Rico

Eneko López Rico

Las vacaciones son un derecho fundamental de los empleados y un tiempo de descanso imprescindible. Este derecho fundamental de los trabajadores está recogido en el Estatuto de los Trabajadores en nuestro país. Y más en concreto en el artículo 38, que señala que este periodo de vacaciones “no es sustituible por compensación económica” y no será inferior a 30 días naturales.

Sin embargo, pese a que este derecho está recogido claramente en el Estatuto, es habitual que surjan dudas respecto a este periodo no laborable.

¿Quién tiene que fijar las vacaciones?

El Estatuto de los Trabajadores es muy claro en este sentido e indica que “el periodo de disfrute se fijará de común acuerdo entre el empresario y el trabajador, de conformidad con lo establecido en su caso en los convenios colectivos sobre planificación anual de las vacaciones”.

No sólo eso, la norma establece que si no hay acuerdo entre las partes, será la jurisdicción social la que fijará la fecha de las vacaciones y su decisión será irrecurrible. Además, esta reclamación se debe hacer en un plazo máximo de 20 días hábiles desde el día en el que se impuso la fecha de las vacaciones.

Eso sí, tienes que tener claro que el periodo en el que se pueden coger vacaciones lo fija la empresa.

¿Cuándo puedo conocer mis vacaciones? ¿Me las pueden cambiar?

Las fechas de las vacaciones deben comunicarse con una antelación mínima de dos meses respecto al inicio del disfrute. Este plazo tiene como objetivo garantizar que ambas partes puedan planificar con tiempo suficiente.

Así pues, una vez pactadas y comunicadas, las vacaciones no deberían modificarse unilateralmente por parte de la empresa. Este periodo no laborable podrá modificarse si el trabajador está de acuerdo con el cambio, es decir, debe haber una negociación previa entre empresa y empleado.

Cuando la empresa sí puede cambiarte las vacaciones

Como siempre, hay algunas excepciones a esta norma general que hemos conocido en la cuenta de Instagram de @un_tio_legal_, del abogado laboralista Ignacio de la Calzada. Así, los motivos son: 

  • Sin antelación. Si pides las vacaciones con menos de dos meses de antelación, que es el plazo que fija la ley que el trabajador y la empresa la deben conocer, te las pueden denegar.
  • Fechas prohibidas. Como te comentábamos la empresa es la que establece el periodo en el que se pueden coger las vacaciones. Además, hay fechas, ya recogidas en convenio, en el que ciertos trabajos no pueden parar.
  • Varios trabajadores. Si todos los trabajadores piden vacaciones en la misma fecha, la empresa deberá tomar una determinación y podría denegar las vacaciones a alguno de los trabajadores.

En este sentido, el letrado señala que aunque estas vacaciones podrían ser modificadas, los motivos deben estar justificados y comunicados con antelación al trabajador para evitar conflictos y asegurar el respeto de los derechos de los trabajadores.

Tracking Pixel Contents