¿Te están pagando menos? Aprende a calcular la nómina y reclama lo que es tuyo
¿Sabes calcular la nómina? Descubre los errores más comunes que podrían costarte dinero

Aitana Solera
Saber cómo calcular la nómina es clave para asegurarte de que recibes lo que realmente te corresponde. La cuenta de Instagram @un_tio_legal_ ha compartido un detallado análisis sobre los puntos más importantes a revisar para evitar errores comunes que pueden afectar tu sueldo. Si alguna vez has tenido dudas al interpretar tu nómina, este artículo te ayudará a despejarlas.
Lo primero: quién es tu empleador y tu antigüedad
Al calcular la nómina, uno de los primeros elementos que debes revisar está en la parte superior del documento. A la izquierda se encuentra el nombre de tu empleador, ya sea un autónomo o una empresa. Este dato incluye su CIF y dirección. A la derecha, encontrarás tus datos personales, y aquí es donde debes prestar especial atención a la antigüedad.
Muchas empresas cometen el error (o la práctica deliberada) de no reflejar tu antigüedad real. Tu antigüedad debe ser la correspondiente al primer contrato que firmaste, siempre que haya habido una concatenación de contratos (temporales o indefinidos). Incluso, si trabajaste a través de una ETT antes de incorporarte oficialmente, esa antigüedad debería estar reflejada. Si este dato no aparece correctamente, estás en tu derecho de reclamarlo.
¿Te pagan acorde a tu categoría profesional?
Otro punto crítico al calcular la nómina es tu categoría profesional. Según explica @un_tio_legal_, muchas empresas asignan categorías que no se corresponden con las funciones que realizas. Si estás desempeñando tareas de una categoría superior durante 6 meses en un año o 8 meses en dos años, podrías solicitar un ascenso.
Revisar este dato es esencial porque tu sueldo está directamente vinculado a la categoría profesional estipulada en tu convenio colectivo.
Salario base y complementos: ¿estás cobrando lo correcto?
Para calcular la nómina correctamente, debes fijarte en los conceptos clave: salario base, complementos y pagas extra. Estos datos están establecidos en las tablas salariales de tu convenio colectivo. Estas tablas indican el salario mínimo que debes percibir según tu categoría, además de reflejar posibles incrementos para los próximos años.
Es importante también identificar los complementos, como plus de antigüedad, vestuario, transporte o convenio. Si notas que alguno de estos no está incluido en tu nómina, podrías estar perdiendo dinero que te corresponde.
¿Qué pasa si cobras más que el convenio?
Si en tu nómina aparece un "plus voluntario" o una mejora por convenio, significa que estás cobrando por encima del mínimo establecido. Aunque esto suena positivo, ten en cuenta que estos complementos suelen absorber las subidas salariales del convenio colectivo, lo que podría limitar futuros aumentos en tu sueldo.
Líquido a percibir y bases de cotización
Por último, revisa el importe del "líquido a percibir", es decir, el dinero que deberías recibir en tu cuenta bancaria. Este valor debe coincidir exactamente con el que aparece en tu nómina. Si encuentras discrepancias, reclama la diferencia.
Además, presta atención a las bases de cotización en la parte inferior de tu nómina. Este dato es crucial porque determina cuánto recibirás en caso de baja médica o jubilación.
Calcular la nómina, paso a paso
La guía compartida por @un_tio_legal_ deja claro que calcular la nómina y entender cada uno de sus elementos es fundamental para evitar errores o engaños. Desde la antigüedad hasta los complementos, todo debe ser revisado minuciosamente.
Recuerda, calcular la nómina correctamente es tu mejor defensa para asegurarte de que te pagan lo que mereces.
- Oficial: Hacienda devuelve 1.200 euros de la declaración de la Renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- El batacazo en la Selectividad dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Imputan a un escolta del presidente del Senado en el caso de los 13.000 kilos de cocaína importados desde El Campello
- El 13, Rue del Percebe versión Hogueras conquista a los alicantinos
- Una herida leve por el estallido de cristales durante la mascletà de Alicante
- Susto en una hoguera de Alicante, al filo de la carretera: “Es un espacio inseguro”
- “Muerta en vida”: Una mujer denuncia el calvario que padece tras una operación contra el reflujo en el Hospital del Vinalopó de Elche
- Hogueras en la playa en San Juan: vía libre en Torrevieja y prohibición en Guardamar, Pilar de la Horadada y Orihuela