¿Sabes cuánto se cobra de baja? Así afectará a tu nómina
Te explicamos las cifras reales de lo que cobrarías y lo que dejarías de ganar durante un mes de baja por enfermedad común o accidente laboral

PI STUDIO
Cuando te enfrentas a una baja médica, es crucial saber cómo calcular tu salario durante este periodo para evitar sorpresas económicas. Aquí te explicamos detalladamente cuánto se cobra de baja y cuánto puedes llegar a perder dependiendo de tu situación. La cuenta de Instagram del experto laboral @un_tio_legal_ ha publicado un vídeo en redes sociales con una expliación muy sencilla.
Cómo calcular cuánto se cobra de baja médica
El importe que recibirás durante una baja médica depende del tipo de baja y de los porcentajes aplicables a tu base reguladora. Existen dos escenarios principales:
- Baja por enfermedad común:
- Días 1 a 3: No se cobra nada. Estos días no generan ingresos, lo que significa cero euros.
- Días 4 a 20: Cobras el 60% de tu base reguladora.
- Día 21 en adelante: Aumenta al 75% de tu base reguladora.
- Baja por accidente de trabajo:
- Desde el primer día, se cobra el 75% de la base reguladora.
La base reguladora se calcula a partir de la base de cotización del mes anterior a la baja. Para obtener esta cifra, debes dividir tu base de cotización entre 30 días para obtener tu salario diario.
Ejemplo práctico: cuánto se cobra estando de baja médica
Supongamos que tu base de cotización del mes anterior es de 1.500 euros. Al dividir esta cifra entre 30 días, obtenemos un salario diario de 50 euros. Con este dato, podemos calcular los ingresos y pérdidas durante una baja por enfermedad común:
- Días 1 a 3: No cobras nada, lo que implica una pérdida de 150 euros.
- Días 4 a 20 (17 días): Cobrarás el 60% de tu base diaria, es decir, 30 euros por día. En total, recibirás 510 euros y perderás 340 euros.
- Días 21 a 30 (10 días): Cobrarás el 75% de tu base diaria, es decir, 37,5 euros al día. Recibirás un total de 375 euros, perdiendo 125 euros.
En el primer mes de baja, con un sueldo bruto de 1.500 euros, habrás perdido 615 euros y recibirás 885 euros, lo que equivale a aproximadamente el 59% de tu salario.

Aitana Solera
Mejora salarial a través de convenios colectivos
Aunque las cifras anteriores son las normas generales, algunos convenios colectivos ofrecen mejoras en la incapacidad temporal (ITE), lo que puede aumentar el porcentaje de tu salario que recibes durante la baja. Por ejemplo, algunos convenios establecen pagos del 80% o incluso del 100% de la base reguladora en casos de enfermedad común. En el caso de accidentes de trabajo, es más frecuente que se cobre el 100% desde el primer día.
Para saber si tienes derecho a estas mejoras, revisa las condiciones de tu convenio colectivo y confirma si incluye complementos por incapacidad temporal.
Baja por accidente de trabajo: mejores condiciones desde el inicio
En caso de accidente laboral, las condiciones son más favorables, ya que recibirás el 75% de tu base reguladora desde el primer día. Esto significa que, con un sueldo bruto de 1.500 euros, perderías solo el 25% de tu salario mensual durante la baja.
Por qué es importante saber cuánto se cobra de baja
Entender cuánto se cobra estando de baja es fundamental para gestionar tus finanzas y evitar problemas económicos durante un periodo de incapacidad. Mantente informado sobre tu base de cotización y consulta tu convenio colectivo para garantizar que recibes todo lo que te corresponde.
Si necesitas planificar o conocer más sobre las bajas médicas y cómo afectan a tu salario, esta información puede ser la clave para evitar sorpresas y estar preparado. ¿Sabías cuánto podías perder en una baja médica? Déjanos tus comentarios y comparte este artículo para ayudar a más personas a entender su situación laboral.
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Última hora del apagón en Alicante: colas para comprar agua, pan y papel higiénico en los supermercados
- Detenido un conductor tras ir 10 kilómetros en dirección contraria por la A7 y estrellarse en Alcoy
- El economista Gonzalo Bernardos, sobre el 'festival' inmobiliario que viene: 'La vivienda de compra se pondrá muy cara...
- Alicante, Elche, Alcoy, Torrevieja, Xixona, Finestrat, la UA y la UMH suspenden las clases este martes
- Un juzgado ordena facilitar al PSOE el expediente de la asesora del alcalde de Torrevieja que supuestamente suplantó a una trabajadora social
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- Apagón eléctrico: ¿Hay que tirar los alimentos que tenemos en la nevera y el congelador?
Los desafíos y oportunidades que afronta el urbanismo en la Vega Baja, a debate
