¿Subirá tu cuota de autónomos en 2025? Así quedan los nuevos tramos
El nuevo sistema de cuotas de autónomos en 2025: así te afectará según tus ingresos

Cuota de autónomos 2025: tramos, subidas y todo lo que necesitas saber. / INFORMACIÓN
Las cuotas de autónomos en 2025 traerán cambios importantes en las aportaciones mensuales a la Seguridad Social, según los tramos de ingresos netos declarados. Este ajuste, fruto del sistema de cotización por ingresos reales, supondrá tanto alivios económicos para quienes menos ganan, como incrementos de hasta 90 euros al mes para los tramos de mayores ingresos.
A partir de enero de 2025, las cuotas de autónomos oscilarán entre 200 euros, la cantidad más baja, y 590 euros, la más elevada, en función de los rendimientos netos del trabajador. Esta cifra, que refleja un sistema progresivo, responde a los tramos establecidos por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y es parte de la transición hacia una cotización más equitativa.
Los autónomos con menos ingresos pagarán menos
Los trabajadores autónomos que ingresen menos de 1.125,90 euros al mes serán los principales beneficiados en 2025. Estos tres tramos inferiores verán una reducción de hasta 30 euros en sus cuotas mensuales. Así, por ejemplo:
- Para ingresos de hasta 670 euros, la cuota pasa de 225 euros a 200 euros (-25 €).
- Para ingresos entre 670 y 900 euros, la cuota bajará de 250 euros a 220 euros (-30 €).
- En el tramo de 900 a 1.125,90 euros, la cuota será de 260 euros, es decir, 7 euros menos que en 2024.
Estos ajustes buscan aliviar las cargas de los autónomos con ingresos más bajos, un grupo históricamente afectado por las cuotas fijas.
Incrementos para autónomos que ganan más de 1.700 euros
Por otro lado, quienes ingresan más de 1.700 euros netos al mes deberán asumir un incremento en sus cuotas mensuales. Las subidas varían en función del tramo de ingresos:
- De 1.700 a 1.850 euros: la cuota pasa de 320 euros a 350 euros (+30 €).
- De 3.620 a 4.050 euros: la cuota subirá de 400 euros a 490 euros, el aumento más significativo, con 90 euros más al mes.
- Desde 6.000 euros en adelante: la cuota mensual alcanzará los 590 euros, frente a los 530 euros de 2024 (+60 €).
Estas subidas afectan especialmente a los autónomos de rentas más altas, que verán cómo sus aportaciones mensuales se incrementan gradualmente para equipararlas con las de los trabajadores asalariados.
El sistema de cotización por ingresos reales: cómo funciona
El nuevo sistema, introducido en 2023, permite a los autónomos cambiar de tramo de cotización hasta seis veces al año en función de sus previsiones de ingresos. De este modo, las cuotas se adaptan al rendimiento económico de cada periodo.
El cálculo de los rendimientos netos se realiza restando los gastos deducibles de los ingresos totales obtenidos durante la actividad económica. Sobre esta cifra, se aplica una deducción adicional por gastos genéricos del 7% para autónomos individuales y del 3% para societarios.
A final de año, la Seguridad Social cruza los datos con la Agencia Tributaria para regularizar las cuotas pagadas. Si un autónomo ha cotizado de más o de menos, se ajustarán las cantidades correspondientes, garantizando así la proporcionalidad del sistema.
Un sistema en transición hasta 2032
El nuevo modelo de cuotas de autónomos en 2025 es parte de un plan a largo plazo que concluirá en 2032. La reforma busca mejorar las prestaciones sociales de los autónomos, como la pensión de jubilación o el cese de actividad, que históricamente han sido inferiores a las de los asalariados.
Según los cálculos del Ministerio de Seguridad Social, este ajuste progresivo aportará hasta un 0,4% del PIB en ingresos adicionales en 2032, lo que equivaldría a unos 6.000 millones de euros.
Resumen: así quedan las cuotas de autónomos en 2025
- Cuota más baja: 200 euros para ingresos inferiores a 670 euros.
- Cuota más alta: 590 euros para ingresos superiores a 6.000 euros.
- Reducción: Hasta 30 euros menos en los tramos bajos.
- Incremento máximo: 90 euros más en los tramos más altos.
La cuota de autónomos en 2025 reflejará, por tanto, un sistema de cotización más flexible y equitativo, donde cada autónomo contribuirá en función de sus ingresos reales. Mientras algunos disfrutarán de alivios económicos, otros deberán prepararse para asumir subidas importantes en su aportación mensual.
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Nuevo requisito para vender o alquilar una vivienda en España: será obligatorio a partir de esta fecha
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- Mejor pueblo del año
- El Ayuntamiento de Torrevieja intenta poner límites a la ocupación del paseo marítimo por las terrazas
- Manzanares será operado de urgencia este martes
- Malas noticias para los trabajadores que no fichen correctamente: podrían ser despedidos
- El Ayuntamiento de Pilar de la Horadada aprueba un plan de 1.000 viviendas turísticas junto a la rambla urbana