Los autónomos respiran aliviados: el IVA franquiciado y las facturas electrónicas se aplazan

Cambios autónomos para 2025: al final no será necesario presentar facturas electrónicamente y tampoco entrará en vigor el IVA franquiciado

¿Qué pasará con el IVA franquiciado y las facturas electrónicas? La verdad para autónomos.

¿Qué pasará con el IVA franquiciado y las facturas electrónicas? La verdad para autónomos. / INFORMACIÓN

Eneko López Rico

Eneko López Rico

El 2025 arrancará con un respiro para los autónomos en España. Dos de las medidas más temidas por este colectivo, la implementación del IVA franquiciado y la obligatoriedad de emitir facturas electrónicas, no entrarán en vigor el próximo año. Según ha confirmado la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), estos cambios legislativos se retrasan hasta nuevo aviso, ofreciendo algo de tranquilidad en un panorama ya cargado de retos para los trabajadores por cuenta propia.

Facturación electrónica: un horizonte lejano

La Ley Crea y Crece, aprobada en septiembre de 2022, es la base legal que establece la obligatoriedad de la facturación electrónica entre empresarios y profesionales. Sin embargo, la implementación efectiva sigue siendo un desafío, con plazos que dependen de la aprobación de un reglamento y de la tramitación de una orden ministerial todavía pendientes.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Sé el primero en enterarte de las noticias de última hora y los temas más importantes del día, directamente en tu móvil. ¡Y lo mejor, es GRATIS!

WhatsApp Haz clic aquí para unirte

   

UPTA ha señalado que no será hasta 2027 cuando los autónomos deban adaptarse definitivamente a este sistema de facturación, siempre y cuando se cumplan los plazos legislativos actuales. Este retraso se debe, entre otros factores, a la falta de avances en los mecanismos informáticos compatibles con las especificaciones técnicas exigidas por la Agencia Tributaria.

"La falta de un calendario claro genera confusión entre los autónomos", subraya la organización, destacando que muchos creen erróneamente que la obligación entrará en vigor el 1 de enero de 2025.

El IVA franquiciado: un proyecto en pausa

Otra medida que no verá la luz en 2025 es la transposición de la directiva europea sobre el IVA franquiciado. Este sistema, que busca simplificar el pago del IVA para pequeños negocios, sigue sin una fecha concreta de implementación. Según UPTA, no ha habido avances significativos en el grupo de trabajo de fiscalidad que reúne a representantes de Hacienda, agentes sociales y organizaciones de autónomos.

El IVA franquiciado, que se pensaba podría aliviar la carga tributaria de los pequeños empresarios, está lejos de convertirse en una realidad. Las dificultades técnicas y la ausencia de acuerdos claros en torno a su desarrollo retrasan su llegada, dejando a los autónomos con las mismas obligaciones fiscales que hasta ahora.

¿Qué dice la Ley Crea y Crece sobre las facturas electrónicas?

La Ley establece que las empresas con una facturación anual superior a 8 millones de euros deberán cumplir con la facturación electrónica un año después de la aprobación del reglamento correspondiente. Para el resto de empresas y autónomos, el plazo se amplía a dos años. Sin embargo, sin avances en el reglamento y las herramientas informáticas necesarias, estos plazos quedan en el aire.

¿Qué pueden esperar los autónomos en 2025?

Aunque la ausencia de nuevas obligaciones fiscales puede parecer una buena noticia, la falta de claridad en torno a la facturación electrónica y el IVA franquiciado deja a muchos autónomos en un limbo legal. Por ahora, deberán esperar a que se definan los próximos pasos en la hoja de ruta fiscal del Gobierno y los agentes sociales. Aunque sí deberán prepararse para los cambios en las cutotas de autónomos.

A pesar de los retrasos en medidas como el IVA franquiciado y las facturas electrónicas, los trabajadores autónomos deberán mantenerse informados para adaptarse a los cambios cuando estos finalmente lleguen. El 2025 comenzará sin nuevas imposiciones, pero con una sensación de incertidumbre que marcará el rumbo de este colectivo en los próximos años.

Tracking Pixel Contents