Si trabajas a turnos esto te interesa: el mínimo de horas que debes descansar entre una jornada y otra
El Estatuto de los trabajadores regula los tiempos que de descanso que te corresponden

Este es el mínimo de horas que debes descansar entre una jornada y otra. / pixabay
Trabajar a turnos puede ser complicado, especialmente cuando se trata de encontrar el equilibrio entre la vida laboral y personal. Uno de los aspectos más importantes en este tipo de empleo es el tiempo de descanso entre una jornada y otra, que está regulado por el Estatuto de los Trabajadores y por normas específicas para sectores con trabajo por turnos. Si tienes un empleo en estas condiciones, aquí te explicamos cuánto tiempo de descanso te corresponde y cómo se aplican las excepciones.
La normativa laboral en España establece que debe haber un descanso mínimo de 12 horas entre el final de una jornada laboral y el inicio de la siguiente. Este principio busca proteger la salud del trabajador, evitar el agotamiento físico y mental, y es aplicable a todos los empleados, incluidos aquellos que trabajan a turnos.
Sin embargo, en situaciones específicas, como el trabajo por turnos, esta regla puede ser adaptada. Por ejemplo, cuando el cambio de turno impide cumplir con este descanso mínimo, se permite reducirlo a 7 horas, siempre y cuando la diferencia sea compensada en los días posteriores.
Excepciones en el trabajo a turnos
El trabajo a turnos implica una rotación de horarios que puede incluir noches, fines de semana y días festivos. En estas circunstancias, las empresas tienen cierta flexibilidad para organizar los descansos, pero deben cumplir con unas normas mínimas:
- En caso de que un cambio de turno reduzca el descanso mínimo de 12 horas, se debe compensar con descansos alternativos.
- Estos descansos compensatorios deben disfrutarse dentro de los días inmediatamente posteriores y no pueden ser sustituidos por compensaciones económicas, salvo que la relación laboral termine antes de que se disfruten los descansos pendientes.

Este es el descanso mínimo que te corresponde entre una jornada y la siguiente. / pixabay
Descansos semanales en el trabajo a turnos
Además del descanso diario, los trabajadores tienen derecho a un descanso semanal mínimo de un día y medio ininterrumpido, que generalmente incluye la tarde del sábado y el domingo completo. Sin embargo, en el trabajo a turnos, este descanso puede organizarse de manera diferente:
- Se permite acumular el medio día de descanso semanal durante un período de hasta cuatro semanas, siempre que se disfrute junto con el resto de los descansos acumulados.
- Este esquema de acumulación es particularmente útil en sectores donde la continuidad operativa es esencial, como la sanidad, la industria o el transporte.

PI STUDIO
El turno nocturno, comprendido entre las 22:00 y las 6:00, tiene reglas específicas. La jornada de los trabajadores nocturnos no puede exceder de 8 horas diarias de promedio en un período de 15 días. Además, estos trabajadores no pueden realizar horas extraordinarias salvo en circunstancias excepcionales, como la prevención de siniestros.
La regulación del descanso entre jornadas puede variar según el sector. Por ejemplo, en industrias como el transporte, la hostelería o la sanidad, los convenios colectivos suelen incluir disposiciones específicas para adaptar los descansos a las particularidades de cada actividad.
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- Confirmado: Hacienda cambia la fecha de la declaración de la Renta
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara
- Las lluvias históricas en la cabecera del Tajo permitirán trasvasar 60 hectómetros en abril
- Niño Becerra adelanta que va a pasar con las pensiones a partir de ahora: 'Serán más bajas
- Casi a mitad precio: estos chalets de Torrevieja son los que están más rebajados
- Agua fría para combatir el calor en las calles de Benidorm