Reducción de la jornada laboral a 32 horas semanales, la nueva petición para el Gobierno
La Intersindical Valenciana defiende que con menos horas de trabajo se mejorará la eficiencia y se combatirá el paro
Intersindical Valenciana defiende que la reducción de la jornada laboral debería ser "más drástica", hasta 32 horas semanales en lugar de 37,5 horas como se pactó el pasado 20 de diciembre entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos CCOO y UGT.
La organización sindical realiza esta propuesta después que la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (Sumar) haya afirmado que el Ministerio de Economía que dirige Carlos Cuerpo (PSOE) "ha vetado" la llegada al Consejo de Ministros del acuerdo entre Trabajo y los sindicatos mayoritarios para reducir la jornada laboral hasta 37,5 horas semanales.
Si no se incluye este tema en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGA), se complican los plazos a los que aspira el Ministerio de Trabajo para poner en marcha la reducción de la jornada laboral, que quiere que esté vigente para todos los trabajadores el 31 de diciembre de este año.
En un comunicado, Intersindical señala que "la mayor parte de los convenios ya están por debajo de las 40 horas máximas actuales", si bien reconoce que "en los sectores donde hay menos implantación sindical, las 37 horas y media pueden ser una mejora".
32 horas semanales de jornada laboral, una medida más efectiva
"Si pensamos en el conjunto de la clase trabajadora, las 32 horas serían la medida más efectiva para mejorar la eficiencia del trabajo, combatir el paro y mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar y la libertad de los trabajadores y trabajadoras para disfrutar de su vida con mejor salud", argumenta".
A su juicio, la pregunta de si "vivir para trabajar o trabajar para vivir", que "siempre ha tenido fácil respuesta entre la clase trabajadora", es ahora "más pertinente que nunca".
"La incorporación de la mujer al mundo laboral sin que haya ido acompañada, en la misma medida, de la implicación de los hombres en tareas de curas hace más necesario acortar la jornada laboral -defiende-. Muchas mujeres pasan largas jornadas trabajando y cuando llegan a casa tienen otra jornada delante".
Por todo ello, Intersindical pide a las fuerzas políticas con representación en el Congreso que cuando se abordo esta ley en sede parlamentaria legislen "pensando en los intereses de la mayoría social, con una reducción considerable de la jornada laboral sin bajada de salario".
- Sorpaso en la población de Alicante: la argelina ya no es la principal nacionalidad extranjera en la ciudad
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Laura Navarro, directora del aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández: «La segunda pista está en el plan director y se hará siguiendo criterios técnicos»
- Condenan al Ayuntamiento de Benidorm a indemnizar a un empleado por no darle su descanso semanal de 48 horas
- El precio de vivir en una de las provincias más turísticas de España
- La Vila intenta de nuevo acabar con el entuerto del 'coloso' inacabado de La Cala
- Si tienes una casa en propiedad atento a la advertencia de la Agencia Tributaria
- ¿Has corrido la Media Maratón de Santa Pola 2025? Búscate en nuestras fotos