Modelo 145: el documento que necesitas para evitar problemas con la nómina en 2025

Por qué es esencial entregar el modelo 145 para actualizar tus retenciones en la nómina y evitar problemas con el IRPF

Cómo gestionar tus retenciones en la nómina: todo sobre el modelo 145

Cómo gestionar tus retenciones en la nómina: todo sobre el modelo 145 / INFORMACIÓN

Eneko López Rico

Eneko López Rico

Con el inicio del nuevo año fiscal, muchos trabajadores se preguntan si están pagando el IRPF correcto en sus nóminas. Para garantizar que las retenciones en la nóminase ajusten a tu situación personal y familiar, existe una herramienta clave: el modelo 145. Este documento, aunque no obligatorio, puede ahorrarte sorpresas y asegurar que tus retenciones del IRPF sean las adecuadas. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

¿Por qué es importante el modelo 145?

El modelo 145 es un documento que permite a los trabajadores informar a su empresa sobre su situación personal y familiar. Detalles como tu estado civil, si tienes hijos u otros descendientes a cargo, o cambios recientes en tu vida personal, son fundamentales para calcular correctamente las retenciones del IRPF en tu nómina.

Aunque no es obligatorio, completar y entregar este formulario a principios de cada año es una recomendación que no deberías ignorar. Según la cuenta de TikTok tu_blog_fiscal, realizar esta gestión puede evitar errores al calcular las retenciones en la nómina, especialmente al inicio de un nuevo ejercicio fiscal.

Cuándo debes rellenar el modelo 145

Existen tres momentos clave en los que deberías completar y entregar el modelo 145:

  1. Al comenzar en un nuevo empleo: Es indispensable que la empresa conozca tu situación personal y familiar para aplicar correctamente las retenciones del IRPF.
  2. Si tu situación personal cambia: Por ejemplo, si te casas, tienes un hijo o cambia tu número de descendientes a cargo.
  3. A principios de cada año fiscal: Aunque no es obligatorio, hacerlo cada inicio de año garantiza que los parámetros utilizados por la empresa sean correctos, especialmente tras el cierre y apertura de ejercicios fiscales.

En el caso del IRPF 2025, esta recomendación cobra especial relevancia, ya que las gestorías suelen realizar ajustes en sus programas fiscales durante el cambio de año. Esto podría generar errores en las retenciones en la nómina si no actualizas tu situación personal.

Cómo rellenar y entregar el modelo 145

Descargar y completar el modelo 145 es un proceso sencillo. Solo necesitas buscar "modelo 145" en Google, acceder al primer enlace oficial de la Agencia Tributaria, y seguir las instrucciones para rellenarlo. Entre los datos que deberás proporcionar se encuentran:

  • Tu estado civil (soltero, casado, viudo, etc.).
  • Número de hijos o descendientes a tu cargo.
  • Fechas de nacimiento de los beneficiarios.

Una vez completado, entrega el formulario a tu departamento de recursos humanos o directamente a la gestoría de tu empresa.

¿Te están pagando lo justo? Aprende a calcular tu nómina y reclama lo que te corresponde

Aitana Solera

Es crucial que los datos que declares sean verídicos. Incluir información falsa, como inventar descendientes para reducir el IRPF en la nómina, es ilegal y puede acarrearte multas significativas por parte de Hacienda.

Evita problemas con las retenciones del IRPF en 2025

Uno de los mayores beneficios de entregar el modelo 145 es evitar errores en las retenciones del IRPF que puedan derivar en sorpresas desagradables al realizar tu declaración de la renta. Aunque las empresas utilizan programas muy precisos para calcular estas retenciones, el cambio de año fiscal es un momento propenso a pequeños fallos en los parámetros. Actualizar tu situación personal al inicio del año fiscal 2025 es la mejor forma de asegurarte de que todo está en orden.

Lo más importante: controla tus retenciones en la nómina con el modelo 145

Tomarte unos minutos para completar y entregar el modelo 145 a tu empresa puede marcar la diferencia en tus finanzas. Con esta sencilla acción, te aseguras de que las retenciones en la nómina sean correctas y evitas complicaciones futuras relacionadas con el IRPF 2025. Si aún no lo has hecho, aprovecha el inicio del año para revisar tu situación personal y garantizar que todo esté en regla.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Sé el primero en enterarte de las noticias de última hora y los temas más importantes del día, directamente en tu móvil. ¡Y lo mejor, es GRATIS!

WhatsApp Haz clic aquí para unirte

   

Recuerda, Hacienda lo sabe todo, y mantener la transparencia es clave para evitar problemas. ¿Estás listo para gestionar tus retenciones del IRPF de manera efectiva este 2025?

Tracking Pixel Contents