Ayudas Beatriz Galindo 2024: hasta 65.000 euros al año si cumples estos requisitos
Conoce las bases de la convocatoria y los plazos para presentar la solicitud
![Ayudas Beatriz Galindo 2024: hasta 65.000 euros al año si cumples estos requisitos.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/674d428d-b274-488a-9dfc-db002e35432e_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Ayudas Beatriz Galindo 2024: hasta 65.000 euros al año si cumples estos requisitos. / Héctor Fuentes
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha lanzado la convocatoria de las Ayudas Beatriz Galindo 2024, una iniciativa diseñada para atraer talento investigador que actualmente desarrolla su carrera en el extranjero. Estas ayudas forman parte del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2024-2027, y tienen como objetivo reforzar la calidad y competitividad del sistema universitario español. A continuación, desglosamos los aspectos más relevantes de esta convocatoria, que estará abierta del 10 de enero al 8 de febrero de 2025.
Estas ayudas buscan promover la captación de personal docente e investigador altamente cualificado, que resida fuera de España, para incorporarse a las universidades públicas del país. Con ello, se pretende fomentar la movilidad, el desarrollo del talento y la formación de capital humano en sectores estratégicos para la economía y la innovación. Además, esta iniciativa refuerza la competitividad de las universidades españolas, permitiendo la contratación de investigadores en categorías de profesor o investigador distinguido.
Ayuda Beatriz Galindo: dos modalidades
Las Ayudas Beatriz Galindo se dividen en dos modalidades según la experiencia profesional del candidato. Por un lado, la modalidad Senior que está diseñada para investigadores con al menos 7 años de experiencia docente e investigadora en el extranjero tras la obtención de su doctorado. Para esta categoría se destina una cantidad mínima anual de 90.000 euros, de los cuales las universidades deben aportar al menos 25.000 euros, incluyendo las cuotas patronales de la Seguridad Social. Solo se concederán hasta 40 plazas en esta modalidad.
La modalidad Junior está orientada a investigadores con menos de 7 años de experiencia docente e investigadora en el extranjero desde la obtención de su doctorado. La cuantía mínima anual para esta modalidad es de 50.000 euros, con una contribución de al menos 15.000 euros por parte de la universidad. En este caso, se concederán hasta 60 plazas.
En total, la convocatoria cuenta con 100 ayudas, asegurando un balance adecuado entre ambas modalidades para cubrir las diferentes necesidades de talento.
![Investigadores de la UA, en imagen de archivo](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/3d0f0c41-44ce-44f8-84a3-c708ce6032b6_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Investigadores, en imagen de archivo / Pilar Cortés
Los beneficiarios serán contratados por las universidades públicas durante un período mínimo de 4 años. En términos económicos, la cantidad anual destinada al contrato es de 65.000 euros en la modalidad senior y 35.000 euros en la modalidad junior, aunque las universidades tienen libertad para incrementar estas cifras si lo consideran oportuno. Esta flexibilidad permite ajustar la oferta a las necesidades específicas de las instituciones y los proyectos seleccionados.
Cómo pedir estas ayudas
El proceso de solicitud está estructurado bajo el régimen de concurrencia competitiva. Cada universidad podrá solicitar un máximo de 5 ayudas, especificando si opta por la modalidad junior o senior. Además, deberá presentar proyectos que justifiquen la necesidad docente, investigadora y de transferencia del conocimiento, así como el impacto esperado tras la finalización del contrato.
Por su parte, los candidatos deberán proporcionar un currículum vitae abreviado y un conjunto de documentos que incluyan:
- Proyecto docente.
- Proyecto de investigación.
- Impacto esperado en su trayectoria profesional y en la empleabilidad.
- Evidencia de vinculación contractual o similar con su institución extranjera.
Todos los documentos deben estar redactados en inglés y español, cumpliendo con las especificaciones de formato establecidas (máximo de 4 páginas para el CV y 5 páginas para el resto de los documentos).
Las universidades públicas interesadas en participar deberán cumplir con las disposiciones legales, como las establecidas en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre. Además, tendrán que integrar a los investigadores seleccionados en sus estructuras académicas al término del contrato, asegurando así una continuidad en las labores docentes e investigadoras.
- Confirmado: Hacienda cambia la fecha de la declaración de la Renta
- El Ayuntamiento de Torrevieja acata la sentencia que anula los rascacielos y dará carpetazo en el pleno a las torres de Doña Sinforosa
- Defensa confirma el retiro de Jacobo, el agente en silla de ruedas que quiere seguir en la Guardia Civil
- Si compras en Shein, Temu o Amazon, atento a la nueva estafa del paquete
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Estos son los mejores colegios públicos, concertados y privados de la provincia de Alicante
- El 'Tinder' del aparcamiento llega a Alicante y Elche
- Mazón muestra 'total respeto' a la nueva manifestación en su contra, pero defiende su gestión en la dana
‘Campamento Digital’: actividades presenciales gratuitas para mejorar las competencias y el talento digital de la juventud
![‘Campamento Digital’: actividades presenciales gratuitas para mejorar las competencias y el talento digital de la juventud](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/87b1c928-f334-4818-9f1c-1e61b2a438e9_16-9-discover-aspect-ratio_320w_0.webp)