Niño Becerra asusta a todos los españoles con este preocupante mensaje al empezar el 2025: “España es el país con más problemas”
El famoso doctor en economía ha hecho un repaso a la situación económica de los hogares antes de afrontar las fechas navideñas con vistas al nuevo año 2025
Santiago Niño Becerra, el reconocido economista por sus opiniones sobre la economía española, ha publicado un nuevo mensaje en su cuenta de X (Twitter) en el que ha revelado la situación actual a la que se enfrentan los hogares en Navidad, que aunque "los datos macroeconómicos no dejan de sorprender al alza, sin embargo, no hay rastro de euforia en la población".
España pone fin a un 2024 en el que la economía ha mejorado, como indicaba Niño Becerra, pero en el que los precios siguen subiendo a la vez que la cesta de la compra es cada vez más pequeña debido a la inflación de los productos básicos. Por el momento, los datos de cara a 2025 son prósperos, aunque falta por ver cómo acaban estas fiestas navideñas. El consumo de las familias durante las vacaciones será un punto de inflexión para la prosperidad económica.
Los hogares españoles, los que más problemas tienen de la UE
Niño Becerra vaticina un 2025 complicado para las familias si no mejoran los datos económicos. El economista destaca que "lo que está ocurriendo es que ha aumentado el número de familias que llega con dificultades a final de mes". Este es un gran problema para la población, porque muchos hogares tendrán que recortar gastos para poder llegar a final de mes. "Los nuevos datos del indicador Arope, la principal medida de pobreza que utiliza la Comisión Europea, sitúan a España como el país con más hogares en problemas", añadía el doctor.
Esta pobreza en los hogares se ceba especialmente con los más pequeños. Según Niño Becerra, 1 de cada 3 menores sufre esta situación, lo que sitúa a España como el país con los datos más altos de la Unión Europea. "Nada menos que un tercio de los menores de edad está en una situación de riesgo de pobreza o exclusión social, diez puntos más que en el conjunto de los países del euro", señala el economista.
Si se cumplen las previsiones del Gobierno, España puede crecer económicamente un 2,7% en 2025, lo que mejoraría claramente la situación de muchos hogares y ayudaría a muchas familias a seguir con su vida normal. "La economía española ha crecido en estos últimos años más, de manera más equilibrada y de manera más responsable", decía El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.
- Confirmado: Hacienda cambia la fecha de la declaración de la Renta
- El Ayuntamiento de Torrevieja acata la sentencia que anula los rascacielos y dará carpetazo en el pleno a las torres de Doña Sinforosa
- Defensa confirma el retiro de Jacobo, el agente en silla de ruedas que quiere seguir en la Guardia Civil
- Si compras en Shein, Temu o Amazon, atento a la nueva estafa del paquete
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Estos son los mejores colegios públicos, concertados y privados de la provincia de Alicante
- El 'Tinder' del aparcamiento llega a Alicante y Elche
- Mazón muestra 'total respeto' a la nueva manifestación en su contra, pero defiende su gestión en la dana