Si te despiden por uno de estos motivos no te darán indemnización: así lo explica un abogado laboralista

Este asesor indica que pueden haber tres justificaciones para que el despido sea procedente y no tengas derecho a indemnización

Si te despiden por uno de estos motivos no te darán indemnización: así lo explica un abogado laboralista

Si te despiden por uno de estos motivos no te darán indemnización: así lo explica un abogado laboralista / INFORMACIÓN

Eneko López Rico

Eneko López Rico

¿Sabías que hay situaciones en las que puedes perder tu trabajo sin derecho a indemnización, sin importar cuánto tiempo lleves en la empresa? El abogado laboralista Juanma Lorente ha explicado en TikTok tres causas principales por las que un despido puede ser procedente, dejándote sin un solo euro de compensación. Toma nota para no cometer estos errores.

1. Desobediencia al jefe

Esta primera es la más obvia. La negativa a cumplir las órdenes de tu superior es uno de los motivos más claros para un despido disciplinario. Aunque existen límites en las directrices que puede darte tu jefe, las instrucciones laborales razonables deben cumplirse. Negarte reiteradamente a realizar tu trabajo puede ser suficiente para que te despidan sin compensación económica. "No deja de ser tu jefe que tiene derecho a darte directrices dentro de tu trabajo y tú tienes la obligación de hacerle caso por mucho que te fastidie en determinadas ocasiones" explica el asesor.

2. Insultos o faltas de respeto

Faltarle el respeto a tu jefe o compañeros, o dirigirles insultos graves, también puede ser motivo de despido. Sin embargo, según Lorente, el contexto es crucial: no todos los insultos derivan en un despido sin indemnización. La gravedad de las palabras, la relación previa y el entorno en el que se produzcan determinan si la empresa puede argumentar un despido procedente. El abogado laboralista ha puesto de ejemplo que "hemos analizado noticias de despidos en el que los trabajadores le han dicho insultos graves a su jefe han sido despedidos y han tenido derecho a indemnización".

3. Llegar tarde reiteradamente

Llegar tarde al trabajo de manera frecuente también puede ser una causa de despido sin compensación, especialmente si ignoras los avisos de la empresa. Lorente aclara que si nunca has tenido problemas de puntualidad, un despido por llegar tarde debe ir precedido de advertencias.

Sin embargo, si los retrasos son reiterados y no haces caso a los avisos, el despido podría ser procedente, ya que puede llegar el momento en que esto sea una razón de despido disciplinario y no tengas derecho a indemnización. Así que si llegas tarde a tu trabajo durante 2, 3, 4 o 5 días, ten cuidado porque la empresa te puede despedir.

Tracking Pixel Contents