Así van a cambiar las bajas médicas en España: el plan del Gobierno para reducir el absentismo laboral
Conoce las novedades para los trabajadores que se encuentran en esta situación

Aitana Solera
El Ministerio de Seguridad Social en España ha anunciado una reforma en el sistema de bajas médicas con el objetivo de combatir el absentismo laboral y evitar posibles fraudes en la concesión de bajas prolongadas. En los últimos años, se ha observado un aumento considerable en el número de trabajadores que permanecen de baja médica por un tiempo prolongado, lo que ha generado preocupación en el Gobierno y en el sector empresarial.
Para hacer frente a esta situación, se está diseñando un nuevo modelo de reincorporación progresiva, en el que los trabajadores no pasarán de estar completamente incapacitados a reincorporarse de golpe a su puesto de trabajo. En su lugar, se plantea un sistema en el que el regreso a la actividad laboral sea paulatino, comenzando con jornadas reducidas y aumentando gradualmente las horas de trabajo. De momento, esta medida se aplicará solo en determinados casos, especialmente en enfermedades que requieran una baja médica superior a 90 días.
El problema del absentismo laboral
El absentismo laboral es un problema creciente en España, y ha sido motivo de preocupación tanto para el Gobierno como para las empresas. Según datos oficiales, en los últimos años el número de trabajadores con bajas médicas de larga duración ha experimentado un incremento notable, generando un impacto significativo en la economía y en la productividad de las empresas.
Para combatir estos problemas, el Gobierno propone un nuevo modelo de alta médica progresiva. En lugar de pasar de una baja completa a una jornada laboral ordinaria de un día para otro, el trabajador podrá regresar de forma escalonada.
El proceso funcionaría de la siguiente manera:
- Inicio de la reincorporación: El trabajador comienza asistiendo al trabajo durante una o dos horas al día, dependiendo de su estado de salud y de la recomendación médica.
- Aumento progresivo de la jornada: Con el paso de los días o semanas, el número de horas trabajadas aumentaría paulatinamente, permitiendo que el empleado se adapte poco a poco a la actividad laboral.
- Incorporación completa: Finalmente, cuando el trabajador esté totalmente recuperado, podrá retomar su jornada laboral habitual.
Este sistema se aplicará, en un primer momento, a ciertas enfermedades que impliquen un periodo de baja médica superior a 90 días, aunque no se descarta que en el futuro pueda ampliarse a otros casos.
Ventajas de la reincorporación progresiva
El nuevo modelo de alta médica progresiva presenta varias ventajas tanto para los trabajadores como para las empresas y el propio sistema de seguridad social:
- Mejor recuperación para el trabajador: Un retorno paulatino al trabajo permite que el empleado se adapte poco a poco y reduzca el impacto físico y mental de una incorporación brusca.
- Reducción del absentismo prolongado: Al permitir un regreso progresivo, muchos empleados podrán reincorporarse antes, reduciendo el número de bajas prolongadas.
- Menos impacto para las empresas: Las compañías podrán organizar mejor sus recursos humanos, ya que no tendrán que enfrentarse a la ausencia total de un trabajador durante largos periodos ni a su regreso inmediato sin transición.
- Disminución del fraude en las bajas: Con un sistema más flexible, será más difícil justificar bajas innecesariamente largas, evitando posibles abusos del sistema.

Cambios en las bajas médicas. / INFORMACIÓN
¿Cuándo entrará en vigor esta medida?
De momento, el Ministerio de Seguridad Social está en fase de estudio y desarrollo del nuevo modelo de reincorporación progresiva. No se ha anunciado una fecha concreta para su entrada en vigor, aunque se espera que en los próximos meses se establezcan los primeros protocolos para su implementación en determinados casos.
El Gobierno también ha señalado que se llevará a cabo un proyecto piloto para evaluar la efectividad de la medida antes de su aplicación generalizada. Dependiendo de los resultados, el sistema podría ajustarse y extenderse a más tipos de bajas médicas en el futuro.
- Gonzalo Bernardos es muy pesimista con el futuro de la vivienda: 'Veremos a gente en...
- Regalo de Hacienda a los hipotecados: 2.000 euros si firmaste antes de esta fecha
- El Gobierno corrige la ley: si pides esto en el trabajo, no pueden despedirte
- Procesiones de Viernes Santo en Alicante: tiempo, horarios y recorridos
- Mazón acompaña al Cristo de la Buena Muerte en Alicante
- La nueva zona de ocio del puerto de Torrevieja aplaza su apertura por el retraso de las obras municipales
- Ya es oficial: te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
- Programación de la Semana Santa en Alicante: recorridos y horarios de las procesiones y agenda cofrade