Gonzalo Bernardos se defiende tras que le tachen de "mala persona": "Para divertirse no es imprescindible gastar..."
El conocido economista responde a las críticas recibidas

Qué pasará con las hipotecas según el economista Gonzalo Bernardos / PI STUDIO
El pasado sábado, Gonzalo Bernardos se vio envuelto en una fuerte polémica durante su participación en el programa laSexta Xplica. El economista fue duramente criticado tras expresar su opinión sobre los hábitos de ahorro de los jóvenes, llegando incluso a ser tachado de "mala persona" en pleno directo. La discusión generó un gran revuelo tanto en el plató como en redes sociales, donde Bernardos decidió pronunciarse para aclarar su postura.
El debate, que giraba en torno a los problemas económicos de los jóvenes en España, abordó cuestiones como el encarecimiento de la vivienda, los bajos salarios y la dificultad para ahorrar. En ese contexto, Bernardos sugirió que los jóvenes podrían reducir ciertos gastos no esenciales, como viajes o cenas en restaurantes, para mejorar su capacidad de ahorro. Sus declaraciones no fueron bien recibidas por algunos de los presentes, lo que desembocó en un enfrentamiento en directo.
La defensa de Gonzalo Bernardos en redes sociales
Tras la emisión del programa, el economista recurrió a la plataforma X (antes Twitter) para dar su versión de los hechos. En su publicación, Bernardos expresó su sorpresa ante las críticas recibidas: "Ayer en 'laSexta Xplica' me llamaron 'mala persona'". A continuación, explicó que el motivo de esta acusación fue su recomendación a los jóvenes de ajustar su gasto en ocio para poder ahorrar con mayor facilidad.

Gonzalo Bernardos en una imagen reciente / INFORMACIÓN
"¿Por qué? Dije a los jóvenes que si querían ahorrar deberían reducir gastos suplementarios: viajes, comidas en restaurantes, etc. Para divertirse no es imprescindible gastar mucho dinero", argumentó en su publicación. Con esta afirmación, Bernardos defendía la idea de que es posible disfrutar del tiempo libre sin necesidad de realizar grandes desembolsos económicos.
Reacciones encontradas en redes sociales
La publicación del economista generó una gran controversia y obtuvo una gran cantidad de respuestas. Algunos usuarios respaldaron su punto de vista, asegurando que en el pasado ellos también tuvieron que limitar sus gastos para poder ahorrar y mejorar su estabilidad financiera.
Un usuario comentó: "Es lo que hacíamos nosotros cuando éramos jóvenes. La realidad duele, nosotros no teníamos tantos privilegios". Esta visión respalda la idea de que el ahorro requiere sacrificios y que las nuevas generaciones deberían aprender a priorizar el gasto.
Sin embargo, otros internautas criticaron duramente las declaraciones de Bernardos, argumentando que la situación económica actual es muy diferente a la de décadas pasadas. Uno de los comentarios más destacados fue: "¡Ni aun así! Ustedes tuvieron la suerte de que en los bancos os daban el 100% de la hipoteca, hoy en día nosotros no. Esa es la gran diferencia".
Este argumento subraya una de las principales quejas de los jóvenes actuales: el acceso a la vivienda es mucho más complicado que en el pasado, con precios elevados y condiciones hipotecarias más restrictivas. Muchos consideran que el problema del ahorro no radica únicamente en los hábitos de consumo, sino en la propia estructura económica del país.
- Cae en Benidorm una tienda que vendía más de mil productos falsificados de marcas de lujo
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante
- Bizum cambia las reglas: a partir de ahora estos envíos estarán prohibidos
- Fallece un hombre cuando se bañaba en una playa de Guardamar del Segura
- Nuevo control horario: reconocido el derecho al desayuno en la jornada laboral y a los 15 minutos de retraso por el Supremo
- Dimite Toni Gallego, concejal de Hacienda de Alicante: “No voy a ser el impedimento”
- Alerta por granizo y viento en Alicante tras no bajar Benidorm de los 27 grados por la noche
- La Guardia Civil pide a toda la población mirar al suelo antes de subir al coche y arrancar: alerta por todo lo que esta pasando