Estas son las dos nuevas casillas que tendrá la declaración de la renta este año
Descubre las novedades que ha introducido la Agencia Tributaria para la campaña de 2024

PI STUDIO
La Campaña de la Renta 2024 traerá consigo importantes novedades que afectarán tanto a la forma de pago como a la corrección de errores en la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Aunque el modelo definitivo aún está en proceso de aprobación, el borrador del proyecto de orden ministerial ya ha adelantado algunos de los cambios clave. Entre ellos, destaca la inclusión de dos nuevas casillas: la 669 y la 701, diseñadas para facilitar la rectificación de errores sin necesidad de presentar una declaración complementaria.
Este cambio supone una mejora significativa en la relación entre los contribuyentes y la Agencia Tributaria, ya que permitirá corregir discrepancias o solicitar devoluciones de manera más ágil. Hasta ahora, cualquier error en la autoliquidación implicaba presentar una declaración complementaria o una solicitud de rectificación, lo que podía generar demoras y posibles sanciones. Con la introducción de estas nuevas casillas, el proceso será más sencillo y rápido.
Casilla 669: Discrepancias con Hacienda
La primera de las nuevas casillas, la 669, está destinada a los contribuyentes que no estén de acuerdo con el criterio de la Agencia Tributaria respecto al resultado de su declaración. Si Hacienda considera que un ciudadano ha cometido un error en el cálculo de su declaración y el contribuyente no lo reconoce como tal, podrá indicar su discrepancia en esta casilla.
Con esta medida, se busca evitar sanciones innecesarias y ofrecer al ciudadano una vía directa para expresar su desacuerdo sin necesidad de realizar trámites adicionales. Hasta ahora, cuando surgía una diferencia en la interpretación de los datos, el contribuyente debía presentar una rectificación formal, lo que prolongaba el proceso y generaba incertidumbre sobre el resultado.
Casilla 701: Reclamación de pagos indebidos
La segunda novedad en la declaración del IRPF es la casilla 701, que permitirá a los contribuyentes reclamar devoluciones por pagos indebidos o excesivos. En caso de que un ciudadano haya ingresado más dinero del que correspondía por error, podrá solicitar la devolución de esa cantidad de manera directa a través de esta casilla, sin necesidad de iniciar un procedimiento de rectificación independiente.

Aitana Solera
Este cambio es especialmente relevante, ya que simplifica un proceso que hasta ahora podía ser largo y tedioso. En la actualidad, cuando un contribuyente detecta que ha abonado más de lo debido, debe presentar una solicitud de devolución de ingresos indebidos, lo que implica una revisión exhaustiva por parte de la Agencia Tributaria y una espera prolongada. Con la casilla 701, el trámite será más ágil y transparente.
Fechas clave para la Campaña de la Renta 2024
La Agencia Tributaria ya ha definido el calendario oficial para la presentación de la declaración de la Renta 2024, que se extenderá desde el 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025. Durante este período, los contribuyentes podrán presentar su declaración por distintos medios:
- Desde el 2 de abril: Se abre el plazo para presentar la declaración por internet.
- Desde el 6 de mayo: Se podrá confeccionar la declaración por teléfono, con cita previa desde el 29 de abril.
- Desde el 2 de junio: Se habilitará la asistencia presencial en oficinas, con solicitud de cita a partir del 29 de mayo.
- Hasta el 25 de junio: Fecha límite para presentar declaraciones con resultado a ingresar mediante domiciliación bancaria.
- Hasta el 30 de junio: Fin del plazo general para presentar la declaración.

Archivo - Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta correspondiente al ejercicio de 2022, en la Administración de Hacienda de Montalbán, a 1 de junio de 2023, en Madrid (España). / Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Además, los contribuyentes que deban pagar podrán fraccionar el pago en dos plazos, abonando el 60% en junio y el 40% restante antes del 5 de noviembre de 2025.
Más facilidades en la forma de pago: Bizum y tarjeta bancaria
Otra de las grandes novedades de esta campaña es la incorporación de nuevas formas de pago para aquellos contribuyentes cuya declaración resulte a ingresar. Hasta ahora, la única forma de pagar a Hacienda era mediante domiciliación bancaria, transferencia o pago electrónico con NRC. Sin embargo, en 2025 se permitirá realizar el pago mediante Bizum y tarjeta de crédito, lo que supondrá una mayor comodidad y rapidez para los ciudadanos.
- La Audiencia Nacional salva de la demolición un chalé afectado por la ley de Costas en la playa de Los Locos de Torrevieja
- Efectos de la tormenta: placas de granizo en Arenales del Sol y Santa Pola
- Borrasca Konrad en Alicante: estos son los 51 municipios de la provincia que sentirán sus efectos
- Gonzalo Bernardos alerta sobre el peligro de cambiar la herencia por una donación en vida
- La directora del colegio Altamira de El Campello no sabía dónde estaba la llave para cerrar el gas
- Última hora de la borrasca Konrad en Alicante: es posible que nieve en el interior
- La borrasca Konrad descarga su fuerza en la provincia: el granizo provoca la caída de un muro en Gran Alacant
- Alicante mete en 'jaulas' sus contenedores para mejorar la imagen de la ciudad