Regularización de los autónomos: así quedan los ajustes en las cotizaciones a partir de marzo
Los trabajadores por cuenta propia recibirán notificaciones con los pasos a seguir

Esto recibirán o tendrán que pagar los autónomos según si han cotizado de más o de menos / Europa Press
La Seguridad Social ha puesto en marcha el proceso de regularización de las cotizaciones de los autónomos, un cambio que afecta a quienes han cotizado por encima o por debajo de la base correspondiente a sus rendimientos netos en 2023. A partir de marzo de 2025, la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) comenzará la devolución de los importes a aquellos trabajadores que cotizaron en exceso, mientras que aquellos que no alcanzaron su base mínima deberán ajustar su cotización.
Este proceso de regularización es el resultado de la reforma del sistema de cotización de los autónomos, que entró en vigor en enero de 2023 y fue aprobada con un amplio consenso en el Congreso de los Diputados y el respaldo de asociaciones de autónomos y agentes sociales. Su principal objetivo es que los autónomos coticen según sus ingresos reales, garantizando así una mayor equidad con los trabajadores del Régimen General y una mejora en sus futuras prestaciones.

PI STUDIO
Actualmente, la pensión media de jubilación en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) es de 1.004 euros al mes, mientras que en el Régimen General asciende a 1.659 euros mensuales. Con este cambio, se busca equiparar progresivamente las cotizaciones de los autónomos con las de los asalariados, lo que contribuirá a mejorar las prestaciones que recibirán en el futuro.
Cómo funciona la regularización de cotizaciones
El proceso de regularización comenzó en diciembre de 2024 y se está llevando a cabo de manera automática por parte de la TGSS. Esto significa que los autónomos no tienen que presentar ninguna solicitud, sino que recibirán una notificación a través del servicio de notificaciones telemáticas de la Seguridad Social o el portal DEHú.
Una vez cruzados los datos con los organismos tributarios, se ha determinado que:
- El 49,3% de los autónomos no se verá afectado, ya que su cotización está dentro del tramo correcto.
- El 26,8% cotizó por encima de su base correspondiente, por lo que recibirán una devolución.
- El 23,8% cotizó por debajo del mínimo, por lo que deberán ajustar su cotización.
El ajuste de cotizaciones se realizará entre marzo y el 30 de abril de 2025. A partir del 3 de marzo, la TGSS empezará a procesar las devoluciones para aquellos autónomos que cotizaron de más durante 2023.
Impacto en las cuotas y beneficios para los autónomos
El nuevo sistema de cotización introduce una regulación progresiva que permite que el cambio tenga el menor impacto posible en los autónomos. Los tramos de cotización han sido diseñados con suficiente flexibilidad para evitar cambios bruscos en las cuotas.

Buenas noticias para los autónomos. / INFORMACIÓN
Uno de los mayores beneficios de esta reforma es para los autónomos con ingresos más bajos, quienes han experimentado una reducción de su cuota de más del 30% en comparación con lo que pagaban en 2022, antes de la entrada en vigor del nuevo sistema.
Por otro lado, un 60% de los autónomos que cotizaron por encima de su base mínima han optado por mantener su cotización superior, lo que les permitirá acceder a mejores prestaciones en el futuro, incluyendo pensiones más elevadas y mayores coberturas en caso de baja por enfermedad o cese de actividad.
¿Qué deben hacer los autónomos afectados?
Los autónomos que hayan cotizado por encima de su base correspondiente recibirán automáticamente la devolución de los importes sin necesidad de realizar ningún trámite adicional.
En el caso de aquellos que hayan cotizado por debajo del tramo correcto, la TGSS les notificará el importe a regularizar, y deberán ajustar su cotización según los ingresos reales declarados en 2023. Para ello, podrán hacerlo a través de la sede electrónica de la Seguridad Social o con el apoyo de un gestor.
Es importante que todos los autónomos revisen las notificaciones oficiales en sus correos electrónicos o en el portal DEHú para estar al tanto de cualquier comunicación sobre su situación.
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- Confirmado: Hacienda cambia la fecha de la declaración de la Renta
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara
- Las lluvias históricas en la cabecera del Tajo permitirán trasvasar 60 hectómetros en abril
- Niño Becerra adelanta que va a pasar con las pensiones a partir de ahora: 'Serán más bajas
- Casi a mitad precio: estos chalets de Torrevieja son los que están más rebajados
- Agua fría para combatir el calor en las calles de Benidorm