Hacienda multa con 150.000 euros por sacar dinero del banco
Las personas que no justifiquen los ingresos o el retiro del dinero en el banco de esta manera recibirán una sanción de la Agencia Tributaria

Hacienda lanza este aviso sobre los pagos con tarjeta / PI STUDIO
Luis Miguel Mora
Algo tan simple como sacar o ingresar dinero en el cajero te puede costar 150.000 euros, así como lo lees. Hacienda está poniendo multas que pueden llegar hasta esta cantidad si se incumple los reglamentos que la Agencia Tributaria son entendibles como causa justificada para hacer estas operaciones con grandes cantidades monetarias.
Desde los organismos públicos se insiste constantemente en la necesidad de demostrar la procedencia legal del dinero para evitar fraudes fiscales. La Agencia Tributaria siempre vigila muy de cerca los movimientos y las transacciones en las que figuran grandes cantidades económicas. De este modo, Hacienda evita que tanto particulares como empresas se salten la ley, y en caso necesario, paguen los impuestos oportunos.
La Agencia Tributaria lucha contra el blanqueo y el fraude
Cuando los movimientos de dinero se hacen en pequeñas cantidades son muy fáciles de controlar, pero todo cambia cuando los ingresos, retiradas y transferencias superan los miles de euros. Por tanto, desde la Agencia tributaria se establecen algunos requisitos y reglas sobre los bancos para prevenir el fraude fiscal y el blanqueo de capitales:
Ingresos de dinero en efectivo
- De 0 a 500 euros: No existe obligación de justificar el ingreso ante Hacienda, pero si los ingresos son frecuentes y acumulativos, el banco podría considerarlos sospechosos e informar a la Agencia Tributaria.
- De 500 a 1.000 euros: Aunque no es obligatorio declarar el ingreso, si hay movimientos inusuales o reiterados, el banco puede solicitar información sobre el origen del dinero.
- De 1.000 a 3.000 euros: Los bancos están obligados a identificar al depositante y registrar su nombre y DNI.
- Más de 3.000 euros: Cualquier ingreso superior a 3.000 euros será notificado automáticamente a la Agencia Tributaria.
Retiradas de dinero en efectivo
- De 0 a 500 euros: No hay controles específicos, y las retiradas pueden hacerse sin justificación ante Hacienda.
- De 500 a 1.000 euros: No se requiere justificar la operación, pero si hay movimientos frecuentes o inusuales, el banco puede pedir explicaciones.
- De 1.000 a 3.000 euros: A partir de 1.000 euros, los bancos pueden registrar la operación y solicitar identificación del titular de la cuenta.
- Más de 3.000 euros: Las retiradas en efectivo superiores a este monto son comunicadas automáticamente a la Agencia Tributaria.
- Más de 10.000 euros: Si se transporta esta cantidad dentro o fuera de España, es obligatorio declararlo mediante el formulario S1.
- Más de 100.000 euros (dentro de España): Mover esta cantidad en efectivo dentro del país también requiere declaración previa.
Hacienda multa con hasta 150.000 euros
No cumplir con las obligaciones de la Agencia Tributaria supone una sanción económica para todos los perjudicados. Estas varían según la cantidad de dinero defraudado y no justificado, y las paga siempre la persona que ha hecho la operación:
- Infracciones Leves: Multa de hasta el 50% de la cantidad no declarada (si no supera 3.000 € o no hay ocultación).
- Infracciones Graves: Multa del 50% al 100% (si supera 3.000 € y hay ocultación).
- Infracciones Muy Graves: Multa de hasta el 150% (si hay fraude, ocultación intencionada o delito fiscal).
Además de las multas económicas, Hacienda también puede hacer investigaciones adicionales e imponer penas de cárcel. Por tanto, siempre es bueno justificar la procedencia y el destino del dinero si no quieres pagar más de lo que has sacado del cajero.
- Regalo de Hacienda a los hipotecados: 2.000 euros si firmaste antes de esta fecha
- Si compras en Shein, Temu o Amazon, atento a la nueva estafa del paquete
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- Hacienda va a por Bizum: a partir de esta cifra hay que declararlos
- Muere un hombre de 48 años y otro resulta herido en un accidente laboral en Orihuela
- Las catas en la Acequia Mayor del Pantano de Elche sacan a la luz un tramo de la Contraséquia del año 1529
- La playa de la Albufereta de Alicante, destrozada tras la tormenta y con soluciones a medias