Buenas noticias para los que cobran el Ingreso Mínimo Vital: habrá una subida de 115 euros en 2025
Descubre los requisitos que debes cumplir para poder beneficiarte de este incremento

Aitana Solera
Pino Saavedra
En un contexto económico marcado por la inflación y el aumento del coste de vida, las familias y hogares vulnerables recibirán un alivio a partir de 2025 gracias a una subida confirmada del Ingreso Mínimo Vital (IMV). La Seguridad Social ha anunciado un incremento de hasta 115 euros en la paga mensual de esta ayuda, un impulso significativo para aquellos que más lo necesitan.
Un respiro para la economía familiar
La noticia de esta subida del IMV llega como un soplo de aire fresco para muchas familias que luchan por cubrir sus necesidades básicas. Lo más importante es que este incremento se incorporará de forma automática a la paga habitual del IMV, por lo que no será necesario realizar ningún trámite adicional para acceder a él.
¿A quién va dirigida la subida del Ingreso Mínimo Vital?
El Ingreso Mínimo Vital, tanto en su cuantía base como con este incremento, está destinado a:
- Familias con niños a cargo. La crianza de los hijos supone un importante desembolso económico, y esta ayuda adicional aliviará la carga para muchas familias.
- Personas con discapacidad. Las personas con discapacidad a menudo enfrentan mayores dificultades para acceder al mercado laboral y generar ingresos suficientes.
- Hogares en situación vulnerable. Aquellos hogares que se encuentran en una situación económica precaria, con ingresos insuficientes para cubrir sus necesidades básicas.
- Personas que reciben prestaciones por desempleo. Aquellas personas que, a pesar de recibir una prestación por desempleo, siguen encontrándose en una situación de vulnerabilidad económica.
Requisitos para cobrar el Ingreso Mínimo Vital
Para acceder al Ingreso Mínimo Vital y, por consiguiente, a la ayuda extra de 115 euros, es necesario cumplir una serie de requisitos establecidos por la Seguridad Social:
- Estar dado de alta en el sistema del Ingreso Mínimo Vital.
- Que el nivel de renta familiar esté por debajo de un umbral determinado. Este umbral varía en función del número de miembros de la unidad familiar.
- El solicitante debe ser residente en España y haber estado viviendo en el país durante al menos un año.
Además, existen variables que pueden ser tenidas en cuenta, como la situación de mujeres víctimas de violencia de género, la vulnerabilidad general o cualquier otra circunstancia que pueda ser demostrada y justificada.
El Ingreso Mínimo Vital es una prestación no contributiva que tiene como objetivo garantizar unos ingresos mínimos a las personas y hogares en situación de vulnerabilidad económica, previniendo el riesgo de pobreza y exclusión social.
- Regalo de Hacienda a los hipotecados: 2.000 euros si firmaste antes de esta fecha
- Si compras en Shein, Temu o Amazon, atento a la nueva estafa del paquete
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- Hacienda va a por Bizum: a partir de esta cifra hay que declararlos
- Muere un hombre de 48 años y otro resulta herido en un accidente laboral en Orihuela
- Las catas en la Acequia Mayor del Pantano de Elche sacan a la luz un tramo de la Contraséquia del año 1529
- La playa de la Albufereta de Alicante, destrozada tras la tormenta y con soluciones a medias