Así puedes recuperar el dinero del gimnasio y el fisio en la declaración de la renta
Los contribuyentes que residen en la Comunidad Valenciana pueden deducirse estos gastos

Agencia ATLAS / Foto: EP
A la hora de realizar la declaración de la renta, muchas personas desconocen que ciertos gastos relacionados con la salud y el bienestar pueden ser deducibles en función de la comunidad autónoma en la que residan. Entre estos gastos se encuentran las cuotas del gimnasio y los tratamientos de fisioterapia, que pueden suponer un importante ahorro fiscal para los contribuyentes que cumplan los requisitos.
Actualmente, solo dos comunidades autónomas en España permiten deducir estos gastos en la declaración del IRPF: Comunidad Valenciana y La Rioja. Sin embargo, las condiciones y los límites de deducción varían en cada una de ellas. A continuación, analizamos cuánto puedes deducirte y qué documentación necesitas para aplicar correctamente esta ventaja fiscal.
Deducción en la Comunidad Valenciana
Si resides en la Comunidad Valenciana, puedes deducirte hasta 150 euros por los gastos destinados a:
- Cuotas del gimnasio.
- Tratamientos de fisioterapia.
No obstante, esta deducción solo está disponible para los contribuyentes que no superen ciertos límites de ingresos:
- Si presentas la declaración de forma individual, la base liquidable general no puede superar los 32.000 euros.
- Si presentas la declaración conjunta, el límite se eleva a 48.000 euros.
- Esto significa que, si tus ingresos superan estos umbrales, no podrás aplicar esta deducción en la Comunidad Valenciana.
En el caso de La Rioja, la deducción es aún más ventajosa, ya que permite desgravar hasta 300 euros anuales por los gastos de gimnasis y los tratamientos en centros de fisioterapia. A diferencia de la Comunidad Valenciana, no existen límites de ingresos para aplicar esta deducción en La Rioja. Da igual si ganas 20.000 euros o 100.000 euros al año, en ambos casos podrás beneficiarte de este incentivo fiscal.
Requisitos y documentación necesaria
Para poder aplicar estas deducciones en la declaración de la renta, es imprescindible contar con la documentación que justifique los gastos. En caso de una inspección de Hacienda, la única forma de demostrar que realmente se han abonado estos gastos es presentando facturas y justificantes de pago.
Es importante asegurarse de que las facturas incluyan:
- Nombre del contribuyente (debe coincidir con el titular de la declaración de la renta).
- Concepto del servicio (cuota de gimnasio o tratamiento de fisioterapia).
- Fecha del pago.
- Importe abonado.
- Datos fiscales del establecimiento (NIF del gimnasio o centro de fisioterapia).
Además, si el pago se ha realizado mediante transferencia bancaria o tarjeta, es recomendable conservar los justificantes de pago en caso de que Hacienda requiera más información.
¿Cómo aplicar esta deducción en la declaración de la renta?
Si resides en alguna de las comunidades autónomas mencionadas y cumples los requisitos, puedes aplicar la deducción en la casilla correspondiente del programa de la Agencia Tributaria al hacer la declaración.

Aitana Solera
Para ello, deberás incluir el importe total de los gastos deducibles y asegurarte de que no superas los límites establecidos. En el caso de la Comunidad Valenciana, también tendrás que verificar que tu base liquidable general no excede los umbrales indicados.
En La Rioja, al no haber restricciones de ingresos, simplemente deberás sumar los gastos y añadirlos en la casilla específica de deducciones autonómicas.
Ahorro en la declaración
Este tipo de deducciones pueden suponer un ahorro significativo en la cuota del IRPF, especialmente para aquellas personas que invierten en su bienestar físico de forma habitual.
Por ejemplo, si pagas 50 euros al mes de gimnasio, al final del año habrás gastado 600 euros. En la Comunidad Valenciana, podrás recuperar 150 euros si no superas los límites de ingresos establecidos.
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- Confirmado: Hacienda cambia la fecha de la declaración de la Renta
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara
- Las lluvias históricas en la cabecera del Tajo permitirán trasvasar 60 hectómetros en abril
- Niño Becerra adelanta que va a pasar con las pensiones a partir de ahora: 'Serán más bajas
- Casi a mitad precio: estos chalets de Torrevieja son los que están más rebajados
- Agua fría para combatir el calor en las calles de Benidorm